Programa de ejercicios fisioterapéuticos de tren superior e inferior en adultos mayores para manejar el riesgo de caídas en un centro gerontológico
No Thumbnail Available
Date
2023-07-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Centro de Posgrados
Abstract
Falls in the Elderly, comprise one of the public health problems and the deterioration
of balance corresponds to one of the most important causes of the risk of falls and
exercise is one of the most common intervention systems for the reduction of falls,
taking Keep in mind that therapeutic balance exercise is one of the preventive efforts
for balance and posture, focused on reducing the risk of falls in this age group; with
the objective of implementing a program of upper and lower body physiotherapeutic
exercises in Older Adults to improve the risk of falls. Falls in Older Adults (AM) create
a health problem and represent a great economic consequence in society. It is estimated
that around 70% of falls in MA have clinical consequences and 50% suffer from
functional deterioration that is not impossible to recover, with loss of autonomy and
level of functional dependence, where their quality of life and later mortality; The
study had a non-experimental descriptive methodology, a quantitative cross-sectional
approach. For the investigation, the Tinetti Test was applied, which measures the level
of falls in the Elderly, it was tabulated in Excel, for data processing and statistical
analysis the Mann - Whitney U test and the SPSS2 2020 computer system for Windows
were used. in Spanish. The process was applied at the end of the investigation. The
risk of falls in MA improved after the application of physiotherapeutic exercises, from
a 70% high risk of falls in the initial assessment, it decreased to 15% in the final
assessment. The low-intensity Vivifrail upper and lower body exercise program has a
positive impact on balance and gait in AM, improving quality of life and reducing the
risk of falls.
Description
Las caídas en los Adultos Mayores, comprende uno de los problemas de salud pública
y el deterioro del equilibrio corresponde a una las causas más importantes del riesgo
de caídas y el ejercicio es uno de los sistemas más habituales de intervención para la
reducción de caídas, tomando en cuenta que el ejercicio terapéutico de equilibrio es
uno de los esfuerzos preventivos para el equilibrio y postura, enfocados a reducir el
riesgo de caídas en este grupo etario; teniendo como objetivo el implementar un
programa de ejercicios fisioterapéuticos de tren superior e inferior en Adultos Mayores
para mejorar el riesgo de caídas. Las caídas en los Adultos Mayores (AM) crean un
problema de salud y representan una gran consecuencia económica en la sociedad. Se
estima que alrededor del 70% de las caídas en los AM tiene consecuencias clínicas y
el 50% padecen deterioro funcional que no son imposibles de recuperar, con pérdida
de la autonomía y nivel de dependencia funcional, donde se ve involucrado su calidad
de vida y posterior la mortalidad; El estudio tuvo una metodología no experimental
descriptiva, enfoque cuantitativo de corte transversal. Para la investigación se aplicó
en Test de Tinetti, que mide el nivel de caídas en los Adultos Mayores, Se tabuló en
Excel, para el procesamiento de datos y análisis estadístico se utilizó el test Mann –
Whitney U y el sistema informático SPSS2 2020 para Windows en español. El proceso
se aplicó al final de la investigación. El riesgo de caídas en los A.M mejoró posterior
a la aplicación de los ejercicios fisioterapéuticos, del 70% de alto riesgo de caídas en
la valoración inicial, disminuyó al 15% en la valoración final. El programa de
ejercicios de tren superior e inferior Vivifrail de baja intensidad repercute
positivamente el equilibrio y la marcha del A.M, mejorando la calidad de vida y
disminuyendo el riesgo de caídas.
Keywords
Terapia por ejercicio, Extremidades inferiores., Extremidades superiores, Especialidad de fisioterapia