Modelo para la estabilización de taludes en las carreteras del subtrópico del nor occidente del Ecuador a fin de evitar accidentes de tránsito y disminuir los costos de operación vehicular
No Thumbnail Available
Date
2008
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Maestría en Vías Terrestres
Abstract
Las carreteras del Ecuador generalmente sufren continuas interrupciones de tráfico
debido a los deslizamientos de laderas y taludes, sea por un defectuoso diseño de los
mismos o por un inadecuado y oportuno mantenimiento. Este problema se agrava en
zonas del subtrópico donde las condiciones climáticas son rigurosas y las
características de los suelos poco favorables a su estabilidad.
Este fenómeno obliga a la necesidad de realizar costosas reconstrucciones luego de
haber sufrido numerosas y periódicas interrupciones de tráfico, accidentes graves y el
consecuente incremento económico en la operación vehicular.
Una rehabilitación o mantenimiento puede llegar a ser más costosa que la
construcción de taludes perfectamente estudiados y diseñados.
A fin de desarrollar esta investigación se eligió las carretera Selva Alegre –
Saguangal como modelo de aplicación para las vías del subtrópico nor occidental del
Ecuador.
La investigación se apoyó en la información proporcionada por el Ministerio de
Transporte y Obras Públicas, el Gobierno Provincial de Imbabura y los Estudios
Definitivos de Ingeniería y de Impacto Ambiental de la carretera Selva Alegre –
XIV
Alegre Saguangal – Quininde realizados por la Consultora Protecvía Cía Ltda., y;la
Policía Nacional, Distrito de Imbabura.
Para conocer profundamente las características físicas y mecánicas de los suelos se
realizó la investigación de campo mediante la evaluación de los taludes existentes y
la toma de muestras de suelos a fin someterlas a ensayos de laboratorio cuyos
resultados proporcionaron los parámetros para el diseño de taludes.
La investigación bibliográfica constituye la base de esta tesis porque se recabó, en lo
posible, los métodos más actualizados y modernos para estabilización de taludes.
Dentro de esta información prevalece la obtenida del V Simposio Nacional sobre
Taludes y Laderas Inestables, realizado en Madrid el mes de noviembre de 2001, con
las exposiciones sobre el tema de investigadores y expertos españoles y extranjeros
de reconocida capacidad internacional.
Para el diseño de la geometría de los taludes se utilizó la última versión
computacional del programa GSLOPE.
Para la estabilización de los taludes se propone una alternativa incrementada en el
mundo a partir del año 1990, que consiste en la colocación de mallas metálicas
ancladas, y de la cual en el Ecuador se tiene pocas referencias.
Description
Keywords
TALUDES, COSTOS, OPERACIÓN VEHICULAR, ESTABILIZACIÓN DE TALUDES