Aplicación de una guía metodológica con madres adolescentes para fortalecer el desarrollo social de niños de 1 a 3 años
No Thumbnail Available
Date
2021-03-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universdidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Centro de posgrados
Abstract
Adolescent motherhood is a problem that has been present for many years but currently
has reached a representative number of mothers who at an early age have experienced a
significant life change in each of them, that is why the research was carried out under the
Topic: Application of a methodological guide with adolescent mothers to strengthen the
social development of children aged 1 to 3 years, in which the main objective was to
describe the level of knowledge and attitudes of adolescent mothers about the social
development of children from 1 to 3 years of age for the elaboration of a methodological
guide. The research was carried out in the Patronato de Accion Social Píllaro with the
collaboration of the GAD Municipal Santiago de Píllaro. This research is directly focused
on working with adolescent mothers that allow them, through the application of a
methodological guide, to strengthen the social development of their children, considering
that motherhood is difficult in both adult and adolescent women. To collect the
information, we had the appropriate tools for the effect, such as the tests called the MotherChild
Relationship
Attitudes
Scale
and
the
Abbreviated
Development
Scale
test
(EAD-1).
Those
that
were
applied
to
30
adolescent
mothers
and
their
sons
and
daughters
attending
the
Board.
The
conclusions
reached
indicate
that
a
better
social
development
of
children
from
1
to
3
years
of
age
is
favored
with
the
adequate
knowledge
and
positive
attitude
of
adolescent
mothers towards their children, in addition to that the majority of observed
boys and girls have a medium-high level of social development, evidencing adequate social development of the same, it was also found that as the demographic characteristics
of adolescent mothers are better, the social development of their children will be greater.
Description
La maternidad adolescente es un problema que se presenta desde hace muchos años atrás
pero actualmente ha alcanzado un número representativo de madres que a tempranas
edades han experimentado un cambio de vida significativo en cada una de ellas, es por
esto que la investigación se realizó bajo el tema: Aplicación de una guía metodológica con
madres adolescentes para fortalecer el desarrollo social de niños de 1 a 3 años, en el que
se estableció como objetivo principal, describir el nivel de conocimientos y actitudes de
las madres adolescentes sobre el desarrollo social de los niños de 1 a 3 años de edad para
la elaboración de una guía metodológica. La investigación se realizó en el Patronato de
Acción Social Píllaro con la colaboración del GAD Municipal Santiago de Píllaro. Esta
investigación está enfocada directamente al trabajo con madres adolescentes que les
permitan mediante la aplicación de una guía metodológica fortalecer el desarrollo social
de sus hijos considerando que la maternidad es difícil tanto en mujeres adultas como en
adolescentes. Para la recolección de la información se contó con las herramientas
adecuadas para el efecto como son los test denominados Escala de Actitudes de la
Relación Madre – Niño y el test Escala Abreviada de Desarrollo (EAD-1). Los que fueron
aplicados a 30 madres adolescentes y sus hijos e hijas asistentes al Patronato. Las conclusiones a las que se llegó indican que un mejor desarrollo social de niños de 1 a 3
años de edad, está favorecido con el adecuado conocimiento y actitud positiva de las
madres adolescentes hacia sus hijos, además que la mayoría de niños y niñas observados
tienen un nivel de desarrollo social medio alto evidenciándose un adecuado desarrollo
social de los mismos, además se encontró que al ser mejor las características demográficas
de las madres adolescentes, va a ser mayor el desarrollo social de sus hijos
Keywords
DESARROLLO SOCIAL, CONOCIMIENTO, ACTITUD POSITIVA, SITUACIÓN DEMOGRÁFICA, GUÍA METODOLÓGICA, MADRES ADOLESCENTES