Actividad laboral y dinámica familiar en los empleados en modalidad de teletrabajo
No Thumbnail Available
Date
2022-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato,Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Trabajo Social
Abstract
This research about the work activity and family dynamics in employees in
teleworking modality is posed due to the increase of workers under the virtual modality
that takes place in the home of the person, especially for the health situation that was
experienced by the pandemic of Covid-19, is to say, in a same space the worker had to
assume family and job roles. The main aim was to determine the incidence of the work
activity of telework modality in the family dynamics of the workers of Patronato
Provincial de Servicio Social de Pastaza, for it, a quantitative methodology was used
with a correlational and descriptive reach, through the use of two validated and reliable
polls, in addition the population in study was 80 workers of the before mentioned
institution who was in telework during the pandemic of Covid-19. In accordance with
the results obtained, there is incidence of work activity in the family dynamics, in
addition, 45% of teleworkers perceived overload of work tasks, headaches, irritability,
however, they fulfilled on time their activities and work goals. On the other side, 45%
of polled have a chaotic-related family dynamic established by familiar cohesion and
adaptability dimensions. Therefore, the proposal was to design an intervention plan
from Social Work, composed with three stages, using the case study with the systemic
model to improve the family dynamics and increase the work well-being of workers.
Description
Esta investigación sobre la actividad laboral y dinámica familiar en los empleados en
modalidad de teletrabajo se plantea debido al incremento de trabajadores bajo la
modalidad virtual misma que toma lugar en el domicilio de la persona, especialmente
por la situación sanitaria por la pandemia de Covid-19, es decir, en un mismo espacio
el trabajador tuvo que asumir roles familiares y laborales. Por ello, el objetivo principal
fue determinar la incidencia de la actividad laboral de modalidad teletrabajo en la
dinámica familiar de los trabajadores del Patronato Provincial de Servicio Social de
Pastaza, para esto, se utilizó una metodología cuantitativa con un alcance correlacional
y descriptivo, por medio de la utilización de dos encuestas validadas y confiables,
además la población en estudio fue 80 trabajadores de la institución antes mencionada
quienes estuvieron en teletrabajo durante la pandemia de Covid-19. De acuerdo con
los resultados obtenidos, si existe incidencia de la actividad laboral en la dinámica
familiar, además el 45% de teletrabajadores percibieron sobrecarga de tareas laborales,
dolores de cabeza, irritabilidad, sin embargo, cumplieron a tiempo con sus actividades
y metas laborales. Por otro lado, el 45% de los encuestados tienen una dinámica
familiar relacionada-caótica, establecida por dimensiones de cohesión y adaptabilidad
familiar. Por tal, se recomienda el diseño de un plan de intervención desde el Trabajo
Social, formado por tres etapas, usando el estudio de caso apoyado en el modelo
sistémico para mejorar la dinámica familiar e incrementar el bienestar laboral del
trabajador
Keywords
ACTIVIDAD LABORAL, DINÁMICA FAMILIAR, TELETRABAJO, FAMILIA