Ell padecimiento de una enfermedad cancerígena y su influencia en el estado de ánimo, en pacientes adultos que acuden al hospital oncológico dr. Julio Enrique Paredes C. Solca
No Thumbnail Available
Date
2020-07-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Psicología Clínica
Abstract
The main objective of this research is to determinate the relationship between of a
carcinogenic disease and the mood and some specific objectives: identify the type of
cancer predominant in adult patients, describe the mood with highest prevalence and
differentiate the sociodemographic variables such as gender, age, marital status and
habits that influence the suffering of cancer disease. The present study has a descriptive,
correlational, of type quantitative and cross sectional approach, where a psychological
instrument was applied to 80 patients who attend Solca-Ambato Oncology Hospital, the
instrument used was the DASS-21 depression, anxiety and stress scale (Mood), and
used a sociodemographic record was also in order to meet a specific objective. As
results, it is obtained that the majority of the patients who come to this center have
stress in 35%, depression in 40%, and anxiety in 58.8% all this in relation to the mood,
as well the type of cancer most prevalent in men is that of prostate with 16.3% and in
women, breast cancer 23.8%, in terms of habits with 71.3% did not have any type of habit, it was finally observed the majority people attended are women, followed by
married representing 76.3%, finally is advisable in the future to carry out explanatory
studies that allow an understanding of the effect that has the time and mood
Description
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el
padecimiento de una enfermedad cancerígena y el estado de ánimo y como objetivos
específicos: identificar el tipo de enfermedad cancerígena predominante en pacientes
adultos, describir el estado de ánimo con mayor prevalencia y diferenciar las variables
sociodemográficas como el género, edad, estado civil y hábitos que influyen en el
padecimiento de la enfermedad cancerígena. El presente estudio tiene un enfoque
descriptivo, correlacional, de tipo cuantitativo y de corte transversal, en donde se aplicó
un instrumento psicológico a 80 pacientes que acuden al Hospital Oncológico SolcaAmbato,
el
instrumento
utilizado
fue
la
escala
de
depresión,
ansiedad
y
estrés
DASS-21
(Estado
de
ánimo),
así
mismo
se
añadió
una
ficha
sociodemográfica
con
la
finalidad
de
cumplir
un objetivo específico. Como resultados se obtuvo que la mayoría de los
pacientes que acuden a dicho centro presentan estrés en un 35%, depresión en un 40%,
y ansiedad en un 58,8% todo esto en relación al estado anímico, así mismo el tipo de
xii
cáncer más prevaleciente en hombres es el de próstata con 16,3% y en las mujeres el
cáncer de mama 23,8%, en cuanto a los hábitos con 71,3% no tenía ningún tipo de
habito, finalmente se observó que la mayoría de personas que acuden son mujeres,
seguido son personas casadas representando el 76,3%, finalmente sería recomendable
que surjan nuevos estudios de tipo explicativo, cuya finalidad seria entender el efecto
que tiene el tiempo y el estado anímico.
Keywords
CÁNCER, ESTADO DE ÁNIMO, DEPRESIÓN ANSIEDAD, ESTRÉS