ANÁLISIS DE LA VELOCIDAD DE LA MARCHA EN PACIENTES CON EPOC

No Thumbnail Available

Date

2024-08-27

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato/ Facultad de Ciencias de Salud /Carrera de Fisioterapia

Abstract

The article reviews the importance of gait speed analysis in patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD), a chronic respiratory disease that causes airflow obstruction and has significant impacts on quality of life and mortality. Walking abilit y is closely related to overall physical function and health, and in COPD patients, dyspnea and fatigue can affect their ability to walk, thus influencing their quality of life. The clinical relevance of this analysis is emphasized as it provides information on physica l function, exercise, and disease prognosis. Additionally, the results of a comprehens i v e literature review examining how gait speed correlates with disease severity, exercis e capacity, and quality of life in COPD patients are discussed. The findings suggest that higher real-world gait speed may be associated with a lower risk of severe exacerbatio ns , highlighting its potential as a prognostic marker and its relevance in the development of therapeutic interventions and public health strategies aimed at improving physica l function and quality of life in COPD patients.

Description

El artículo revisa la importancia del análisis de la velocidad de la marcha en pacient e s con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una enfermedad respirato r i a crónica que causa obstrucción del flujo de aire y tiene impacto significativo en la calida d de vida y la mortalidad. La capacidad de caminar está estrecham ente relacionada con la función física y la salud en general. En pacientes con EPOC, la disnea y la fatiga pueden afectar su capacidad para caminar, lo que a su vez influye en velocidad de la marcha. Se examina cómo la velocidad de la marcha se correlaciona con la gravedad de la enfermedad, la capacidad de ejercicio y la calidad de vida en estos pacientes. Estos hallazgos subrayan la necesidad de integrar la evaluación de la cadencia de la marcha en la práctica médica, la investigación clínica y el diseño de programas de rehabilitac i ó n pulmonar, para mejorar el manejo y la calidad de vida de las personas afectadas por la EPOC. Los resultados sugieren que una mayor velocidad de la marcha en el mundo real podría estar asociada con un menor riesgo de exacerbaciones graves, lo que destaca su potencial como marcador pronóstico y su relevancia en el desarrollo de intervencion e s terapéuticas y de salud pública destinadas a mejorar la función física y la calidad de vida en pacientes con EPOC.

Keywords

MARCADOR PRONÓSTICO, CALIDAD DE VIDA, VELOCIDAD DE LA MARCHA, EPOC

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By