Aplicación de técnicas para la clarificación del jugo de caña (Saccharum officinarum) como mejorador de sus características organolépticas

dc.contributor.authorVillarroel, Angel E.
dc.date.accessioned2013-04-29T16:59:01Z
dc.date.available2013-04-29T16:59:01Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEn el Ecuador la superficie sembrada ha mantenido un crecimiento sostenido,es así como en 1990, se sembraron 48.201 Has., pasando a 67.469 Has en 1998, lo que representa un incremento del 40%. (www.sica.gov.ec)INEC-SEAN (1995) Esta producción se ve reflejada de igual forma en las localidades del nuestra provincia del Tungurahua, donde se ha aprovechado el jugo de la caña como bebida artesanal y como fuente de ingresos para estos artesanos. La importancia de este proyecto es vital para la economía de los pequeños artesanos que elaboran esta bebida tan apetecida por mucha gente en el centro del país, ya que no solo se mejorarían las condiciones de producción y comercialización, sino también se podría pensar en la posibilidad de exportar este producto a otros países ya que es muy apetecible por los extranjeros que visitan las diferentes localidades de expendio de este jugo en particulares_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3361
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess
dc.subjectJugoes_ES
dc.subjectCaña de azúcares_ES
dc.subjectBebidaes_ES
dc.titleAplicación de técnicas para la clarificación del jugo de caña (Saccharum officinarum) como mejorador de sus características organolépticases_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
P95 Ref.2984.pdf
Size:
83.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: