Aplicación contable y tributaria de la sección 34 y la determinación del. impuesto a la renta del sector avícola provincia de Tungurahua.
No Thumbnail Available
Files
Date
2024-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo es resultado del estudio de las NIIF para PYMES, regímenes vigentes
en Ecuador y los impuestos diferidos con el Objetivo principal de reconocer la
contabilización de los Activos Biológicos mediante la aplicación de la Sección 34 para
analizar el impacto en la determinación del Impuesto a la Renta en las Avícolas de
Tungurahua, el impacto se comprobó mediante la comparación de los resultados de los
periodos fiscales 2022 - 2023 con la aplicación de la sección 34 al modelo de Valor
razonable y la contabilidad de la avícola Avicort.
En las empresas avícolas la gran mayoría de avicultores en su contabilidad dan un
tratamiento contable erróneo a los Activos Biológicos, puesto que estos son contabilizados
como si fuese una contabilidad de costos y no se aplican correctamente las NIIF y NIIF
para PYMES según corresponda, esto se debe a la falta de conocimiento y a la poca cultura
tributaria y contable que aún existe en nuestro país. Cabe resaltar que el sector Avícola en el Ecuador, fue, es y será un pilar importante en la
economía Ecuatoriana, generando no solo plazas de empleo sino también relevantes
divisas al sector exportador. Así también la contabilidad con el pasar de los años ha sufrido
varios cambios y con el fin de afianzar el comercio internacional se adoptó un lenguaje
universal representado por las Normas Internacionales de Información Financiera.
Sin dudar puedo manifestar que el Valor Razonable es el protagonista de las NIIF y la
normativa relacionada con los Activos Biológicos es la NIC 41 para empresas que aplican
NIIF completas y la Sección 34 para PYMES, en estas normas señalan el tratamiento
contable, la trasformación de Activos Biológicos los cuales son indispensables para la
presente investigación.
Description
Cabe resaltar que el sector Avícola en el Ecuador, fue, es y será un pilar importante en la
economía Ecuatoriana, generando no solo plazas de empleo sino también relevantes
divisas al sector exportador. Así también la contabilidad con el pasar de los años ha sufrido
varios cambios y con el fin de afianzar el comercio internacional se adoptó un lenguaje
universal representado por las Normas Internacionales de Información Financiera.
Sin dudar puedo manifestar que el Valor Razonable es el protagonista de las NIIF y la
normativa relacionada con los Activos Biológicos es la NIC 41 para empresas que aplican
NIIF completas y la Sección 34 para PYMES, en estas normas señalan el tratamiento
contable, la trasformación de Activos Biológicos los cuales son indispensables para la
presente investigación.It should be noted that the poultry sector in Ecuador was, is and will be an important pillar
in the Ecuadorian economy, generating not only jobs but also relevant foreign exchange
for the export sector. Likewise, accounting has undergone several changes over the years
and in order to strengthen international trade, a universal language represented by the
International Financial Reporting Standards was adopted.
Without hesitation I can state that Fair Value is the protagonist of IFRS and the regulations
related to Biological Assets are IAS 41 for companies that apply full IFRS and Section 34
for SMEs, in these standards they indicate the accounting treatment, the transformation of
Biological Assets which are essential for this research.
Keywords
AFECTACIÓN, ACTIVOS BIOLÓGICOS, IMPUESTO RENTA, NIIF