Conocimiento del tamizaje metabólico neonatal en mujeres embarazadas
No Thumbnail Available
Date
2023-06-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/ Facultad de Ciencias de Salud /Carrera de Enfermería
Abstract
Introduction: Neonatal screening is a laboratory test used worldwide for the detection
of pathologies or metabolic deficits before the disease manifests itself, but of which
there is little knowledge in pregnant women.
Objective: To determine the level of knowledge that pregnant women have about the
Neonatal Metabolic Screening test.
Methodology: This was a quantitative, descriptive, and cross-sectional research,
developed in a public health institution in the Latacunga canton in the province of
Cotopaxi with a sample of 200 women. Data collection was carried out through a
survey that allowed classifying knowledge into high, medium, and low.
Results: the highest percentage of pregnant women was in the medium level of
knowledge (44%), a considerable percentage of pregnant women was presented in
a low level (43.5%) and in a lower proportion a high level (12.5%). The highest ratio
of low knowledge was observed in the youngest pregnant women (15 to 20 years
old) and the oldest (over 43 years old), as well as in those with primary and
secondary education.
Conclusion: The level of knowledge that pregnant women has about neonatal
metabolic screening on the general knowledge dimension of the test and the medical
procedure, was medium in those aged between 21 and 42 years and low in those
between 15 and 20 years., as well as in those aged 43 and over. This shows that
there is a lack of knowledge about the test in pregnant women attending this health
unit.
Description
Introducción: El tamizaje neonatal es un examen de laboratorio utilizado a escala
mundial para la detección de patologías o déficits metabólicos antes de que la
enfermedad se manifieste, pero del cual existe poco conocimiento en las gestantes.
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento que tienen la s mujeres embarazadas
sobre la prueba de Tamizaje Metabólico Neonatal. Metodología: Se trató de una
investigación cuantitativa, descriptiva y transversal, desarrollada en una institución
de salud pública del cantón Latacunga en la provincia de Cotopaxi con una muestra
de 200 mujeres. La recolección de datos se realizó a través de una encuesta que
permitió clasificar el conocimiento en: alto, medio, y bajo. Resultados: el mayor
porcentaje de gestantes se ubicó en nivel medio de conocimiento (44%), se
presentó un porcentaje considerable de gestantes en nivel bajo (43,5%) y en menor
proporción un nivel alto (12,5%). La mayor relación de conocimientos bajo se
observó en las gestantes más jóvenes (15 a 20 años) y las de mayor edad (más de
43 años), así como en aquellas de instrucción primaria y secundaria. Conclusión: El
nivel de conocimiento que poseen las gestantes sobre el tamizaje metabólico
neonatal sobre la dimensión conocimiento general de la prueba y el procedimiento
médico, fue medio en aquellas de edades comprendidas entre los 21 y 42 años y
bajo en aquellas de 15 a 20 años, así como en las de 43 años a más. Lo que
demuestra que existe falta conocimiento sobre la prueba en las gestantes asistentes
esta unidad de salud.
Keywords
Conocimiento metabólico, Mujeres embarazadas, Tamizaje neonatal