Aplicación de facilitación neuromuscular propioceptiva, para mejorar la condición muscular en adultos mayores con artrosis de rodilla
No Thumbnail Available
Date
2021-07-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universdidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Centro de posgrados
Abstract
Knee osteoarthritis is one of the most frequent diseases that affects the joint, a product
of biomechanical stress causing pain, joint stiffness and decreased functional capacity
in an older adult. For this reason, this research project aims to investigate the
effectiveness of the application of proprioceptive neuromuscular facilitation to
improve muscle condition in older adults with knee osteoarthritis, based on a
prospective quasi-experimental quantitative study with a population of 26 older adults
from the daytime gerontological center of the Municipal GAD of the Canton of Colta.
The treatment was to apply the PNF technique such as rhythmic initiation, a
combination of isotonics, inversion of antagonists, and repetition, the study began with
a small survey to identify sociodemographic variables (age, sex, marital status) and
evaluated with the WOMAC survey before and after the intervention. This survey
helped to show whether or not there was pain, joint stiffness, functional capacity and
noticeably checking alterations in them. At the end of the treatment with the PNF
exercises, a new assessment was carried out to see whether conditions improved in this
population. PNF exercises were very useful in significantly reducing pain, joint
stiffness and functional capacity. To verify the effectiveness of PNF exercises, the
Wilcoxon test was applied, which resulted in P = 0.00. This means that the null
hypothesis is rejected, verifying that the PNF exercises that were carried out in this
investigation were effective.
Description
La artrosis de rodilla es una de las enfermedades más frecuentes que afecta a la
articulación, producto de la tensión biomecánica causando dolor, rigidez articular y
disminución de la capacidad funcional en un adulto mayor, por tal razón, este proyecto
de investigación tiene como objetivo investigar la efectividad de la aplicación de
facilitación neuromuscular propioceptiva, para mejorar la condición muscular en los
adultos mayores con artrosis de rodilla, en base a un estudio cuantitativo de tipo
prospectivo cuasi-experimental, con una población de 26 adultos mayores del centro
gerontológico diurna del GAD Municipal del cantón Colta, el tratamiento fue aplicar
la técnica FNP tales como, iniciación rítmica, combinación de isotónicos, inversión de
antagonistas y repetición. Se inició con una pequeña encuesta para identificar las
variables sociodemográficas (edad, sexo, estado civil) y luego se procedió a evaluar
con la encuesta de WOMAC, antes y después de la intervención; esta encuesta ayudó
a evidenciar si existe o no dolor, rigidez articular y capacidad funcional; comprobando
notablemente alteraciones en las mismas. Al finalizar el tratamiento con los ejercicios
de FNP se realizó una nueva valoración para conocer si mejoraron las condiciones en
esta población; los ejercicios de FNP fueron de gran utilidad para reducir
significativamente el dolor, rigidez articular y capacidad funcional. Para comprobar la
efectividad de los ejercicios de FNP se aplicó la prueba de Wilcoxon, la cual dió como
resultado p = 0,00; lo que indicó que la hipótesis nula se rechaza, comprobando que
los ejercicios de FNP que se realizaron en esta investigación fueron efectivos.
Keywords
ARTROSIS,, FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA, DOLOR, RIGIDEZ ARTICULAR, CAPACIDAD FUNCIONAL