LOS GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA Y LA FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA LOCAL
No Thumbnail Available
Date
2015-03-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La dinámica social actual obliga a los Gobiernos Locales a trabajar bajo
una doctrina de protección, inclusión y participación, esto permitirá cumplir con
las disposiciones legales vigentes y atender a los grupos prioritarios,
permitiéndoles acceder con mayor facilidad a los servicios públicos, y que las
decisiones tomadas por el Gobierno Municipal cuenten con una visión integradora
e igualitaria que genere equilibrio en la sociedad.
La presente investigación está enfocada al planteamiento de una propuesta
que permita que las personas más vulnerables o de atención prioritaria puedan
participar en la toma de decisiones locales, que generen políticas públicas reales
en beneficio de los ciudadanos del Cantón Pelileo, esto de acuerdo al marco de
derechos de las personas y grupos de atención prioritaria, establecido en la
Constitución de la República del Ecuador, considerándose la necesidad de
establecer espacios de participación y discusión de temas transcendentales para la
localidad que permitan lograr grandes avances en la protección de derechos.
Durante la investigación se logró demostrar la necesidad de crear espacios
de participación en los cuales puedan interactuar los grupos prioritarios con las
autoridades locales y así diseñar propuestas de atención reales e integradoras.
Con la conformación del Consejo Cantonal de Protección de Derechos se
podrá incluir a aquellos grupos de personas históricamente marginados y
desatendidos, en un nuevo modelo de inclusión y diseño de políticas públicas
sociales.
Inclusión: Integrar en la vida comunitaria a todos los miembros de la
sociedad. Participación: iniciativas sociales en las que las personas toman parte
consciente en un espacio
Políticas Públicas: Conjunto de decisiones púbicas que buscan solucionar
un problema social.
Description
Keywords
Protección a Grupos Prioritarios, Ley del Participación Ciudadana, Política Pública local