Aplicación del diseño editorial para la difusión de Terapias Asistidas con Animales enfocadas en niños con Trastorno de Espectro Autista (TEA) en la ciudad de Ambato
No Thumbnail Available
Date
2023-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El diagnóstico es que su hijo tiene trastorno de espectro autista”, después de esto muchos
padres se preguntan, y ahora, ¿qué voy a hacer?, ¿qué necesita mi hijo para llevar un vida
mejor?. Este proyecto busca dar un solución a esta problemática, ya que tiene como objetivo
el diseño de un material informativo didáctico para padres que están empezando este camino
y que puedan observar que las terapias asistidas con animales son una alternativa perfecta
para el progreso de sus hijos.
Para ello se utilizó un enfoque mixto con una metodología deductiva. La modalidad de
investigación del presente proyecto fue bibliográfica y de campo. Para la recolección de
información se realizaron entrevistas a expertos en el tema, los cuales fueron psicólogos o
neurólogos, terapeutas y expertos en diseño editorial y libros pop up. Se aplicó también un
focus group el cual permitió conocer más de cerca lo que las familias pasan en todo este
proceso y de esta manera conocer que información les hubiera gustado encontrar al inicio en
libros para ayudarles a guiarse.
Como resultado se obtuvo el desarrollo de la propuesta, la cual consiste en el diseño de
un libro con mecanismo pop up, lo que permite la interacción y pregnancia de la información
en padres y niños, ya que el libro es para leerlo en familia.
Description
"The diagnosis is that your child has autism spectrum disorder", after this many parents
ask themselves, what am I going to do now, what does my child need to lead a better life?
This project seeks to provide a solution to this problem, since it aims to design a didactic
informative material for parents who are starting this path and can see that animal-assisted
therapies are a perfect alternative for the progress of their children.
For this purpose, a mixed approach with a deductive methodology was used. The research
modality of this project was bibliographic and field research. For the collection of
information, interviews were conducted with experts on the subject, who were psychologists
or neurologists, therapists and experts in editorial design and pop up books. A focus group
was also applied, which allowed us to know more closely what families go through in this
process and in this way to know what information they would have liked to find at the
beginning in books to help guide them.
As a result, the development of the proposal was obtained, which consists in the design of
a book with a pop up mechanism, which allows the interaction and the information's
relevance for parents and children, since the book is to be read as a family.
Keywords
DISEÑO EDITORIAL, LIBROS POP UP, MATERIAL INFORMATIVO, LIBRO, MECANISMOS INTERACTIVOS, APRENDIZAJE