Re-significación de espacios patrimoniales en desuso en la ciudad de Ibarra a través de la rehabilitación arquitectónica
No Thumbnail Available
Date
2019-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Diseño y Arquitectura. Carrera de Diseño de Espacios Arquitectónicos.
Abstract
Re-signification is an aspect that is carried out in architecture in order to give a new
sense of use to buildings. Rehabilitation, as a method of intervention in buildings,
contributes to re-significance because, with this, the building achieves to recover its
structural potential. With these interventions, the properties are revitalized and
recover their history and the memory they have achieved for years, so it is important
that these treatments are respectful to the buildings and must rescue their materiality
and their construction purpose.
The architectural heritage in Ibarra has a certain degree of protection in the
configuration of its buildings. The city was named a heritage city because it has
diversity of tangible and intangible attributes, the management of the architectural
heritage is aimed at revitalization, conservation and protection to improve
habitability conditions, and even for the rescue of identity and urban image.
Through the research project it is proposed to re-signify a heritage building in Ibarra.
The new use of its spaces will be proposed for a cultural center, in this way the
building will be at the service of society reactivating the tourism and economy, the
project becomes self-sustaining and most importantly the culture, history and
memory of the city will be rescued.
Description
La re-significación es un aspecto que se lleva a cabo en arquitectura con el fin de dar
un nuevo sentido de uso a las edificaciones. La rehabilitación, como método de
intervención en edificaciones, contribuye a la re-significación porque, mediante este,
la edificación logra recuperar su potencial estructural. Con estas intervenciones los
inmuebles se revitalizan y consiguen recuperar su historia y la memoria que ha
logrado durante años, por esto es importante que estos tratamientos sean respetuosos
con las edificaciones debe rescatar su materialidad y su propósito de construcción.
El patrimonio arquitectónico en Ibarra tiene cierto grado de protección en la
configuración de sus edificaciones. La ciudad fue nombrada ciudad patrimonial por
la diversidad de atributos tangibles e intangibles con los que cuenta, la gestión en el
patrimonio arquitectónico está orientada a su revitalización, conservación y
protección para mejorar las condiciones de habitabilidad, e incluso para el rescate de
la identidad e imagen urbana.
Mediante el proyecto de investigación se propone re-significar una edificación
patrimonial de la ciudad de Ibarra. El nuevo uso de sus espacios será propuesto para
un centro cultural, de esta manera la edificación estará al servicio de la sociedad
reactivando el sector turístico y económico, el proyecto se vuelve autosustentable y
lo más importante se rescata la cultura, historia y memoria de la ciudad.
Keywords
REVITALIZACIÓN, HISTORIA ARQUITECTÓNICA, PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO, CENTRO CULTURAL