Estrategias de intervención fisioterapéutica en muñeca y mano para mejorar las respuestas sensoriales y funcionales en pacientes con neuropatía periférica diabética
No Thumbnail Available
Date
2023-03-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/ Facultad de Ciencias de Salud /Carrera de Fisioterapia
Abstract
Diabetic peripheral neuropathy (DPN) is a pathology that affects both sensory and
motor neurons, causing a decrease in sensitivity, nerve conduction velocity, as well as
affecting hand dexterity and maximum grip strength. The aim of this study was to
perform a physiotherapeutic intervention on the hand and wrist for 8 weeks to improve
their sensory and functional responses. It was performed under a quantitative -
analytical, prospective longitudinal approach, applying the evaluation instruments
whose results were statistically analyzed by means of the SPSS program. For this
purpose, 34 patients with NPD were required at the beginning, but only 17 were able
to complete the 8 weeks of intervention. They were subjected to evaluations which
consisted of assessing their sensory responses (tactile, thermal, vibratory, pressure and
reflex sensitivity) and functional responses (maximum grip strength by dynamometry)
before and after the intervention. The intervention consisted of resistance exercises to
strengthen wrist and hand flexor and extensor muscles. The results showed that the
individuals significantly im proved their grip strength compared to their initial state
(p=0.000) there was also a significant improvement in the percentage of reflex
evaluation (17.6% normal at the beginning - 76.5% at the end). The data obtained from
the evaluation of sensitivity had positive results; however, the initial and final
relationship was not significant (p=0.323). The findings showed that it wasxii
demonstrated that. The intervention with physiotherapeutic exercise in wrist and hand
served to improve sensory and functional responses in the population with NPD.
Description
La Neuropatía Periférica Diabética (NPD) es una patología que afecta tanto a las
neuronas sensoriales como motoras, causando la disminución de la sensibilidad, la
velocidad de conducción nerviosa, además afectando la destreza de las manos y la
fuerza máxima de agarre. El objetivo de este estudio fue realizar una intervención
fisioterapéutica en mano y muñeca durante 8 semanas para mejorar sus respuestas
sensoriales y funcionales. Se lo realizó bajo un enfoque cuantitativo-analítico,
prospectivo longitudinal, aplicando los instrumentos de evaluación cuyos resultados
fueron estadísticamente analizados mediante el programa SPSS. Para ello se precisó
de 34 pacientes con NPD al inicio, pero fueron 17 quienes lograron completar las 8
semanas de intervención, los mismo que fueron sometidos a evaluaciones las cuales
consistían en valorar sus respuestas sensoriales (sensibilidad táctil, térmica, vibratoria,
a la presión y reflejos) y funcionales (fuerza máxima de prensión por dinamometría)
antes y después de la intervención. La intervención consistió en ejercicios de
resistencia para fortalecer los músculos flexores y extensores de muñeca y mano . Los
resultados arrojaron que los individuos mejoraron significativamente su fuerza de
agarre a comparación con su estado inicial (p=0.000), también se presentó una mejora
importante en el porcentaje de la evaluación de los reflejos (17,6% normalidad al iniciox
– 76,5% final). Los datos obtenidos de la evaluación de la sensibilidad tuvieron
resultados positivos sin embargo la relación inicial y final no tuvo mayor significancia
(p=0,323). Los hallazgos mostraron que se demostró que la intervención con ejercicio
fisioterapéutico en muñeca y mano sirvió para mejorar las respuestas sensoriales y
funcionales en la población con NPD.
Keywords
DIABETES MELLITUS, NEUROPATÍA, SENSORIAL, FUNCIONAL