Metodología de cálculo de las brechas de recaudación en el Impuesto al Valor Agregado e Impuesto a la Renta y la determinación de la evasión tributaria por sector económico periodos fiscales 2003 al 2010
No Thumbnail Available
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la actualidad, en el caso ecuatoriano y sus empresas, la evasión del Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto a la Renta, no ha dejado de ser un problema latente en la que intervienen variables económicas y sociales, que exigen ser analizadas. Su estudio es importante porque al medir cuantitativamente las brechas de recaudación se nos posibilita ubicar los sectores económicos que más evaden y tomar correctivos para solucionar el problema de la evasión.
Si bien uno de los factores primordiales en el bienestar de la sociedad es la correcta distribución de los recursos que recoge el Estado, el control sobre las transferencias corrientes que realiza impositivamente con el sistema económico también lo es, ya que dependiendo de la efectividad y constancia con que se lo realice, el gasto e ingreso público se verá influenciado y por consiguiente el resto de la economía.
El propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre la aplicación y actualización de la metodología de cálculo de las brechas de recaudación del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto a la Renta en base al potencial teórico que utiliza el Sistema de Cuentas Nacionales, para determinar la evasión por sector económico en el Ecuador, con el fin de tener un mejor control de los segmentos que demuestran mayor probabilidad de evasión, se pretende generar un componente de riesgo desde la Administración Tributaria mediante las estimaciones de evasión el que permitirá focalizar las industrias que tienden al incumplimiento generalmente dados por vacíos administrativos y legales, el abuso de incentivos fiscales o una débil cultura tributaria.
Description
Keywords
Brechas de recaudación, Estimaciones de evasión, , Impuesto al Valor Agregado