Estimulación Temprana parental para el desarrollo socio cognitivo de los niños de 0 a 2 años
No Thumbnail Available
Date
2021-09-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universdidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Centro de posgrados
Abstract
The topic: Parental early stimulation for the cognitive socio-development of children ages
0 to 2 has the following research problem; How is Parental Early Stimulation related to the
cognitive socio-development of children ages 0 to 2? Determining the practices of parental
early stimulation and its relationship to the cognitive socio-development of children aged 0
to 2 years, for the development of an educational guide for parental early stimulation,
worked on four specific objectives, identifying the practices of parental early stimulation,
describing children's cognitive socio-development, establishing the relationship between
parental early stimulation knowledge and child's socio-cognitive development level, and
developing an educational parental stimulation guide for children from 0 to 2 years old,
relied on bibliographic sources from both the internet and physical books, to gather
information from recognized authors on parental early stimulation and socio cognitive
development of children, prospective intervention design, quasi-experimental, was used to
estimate the relationship of variables under study , 2 tests were used, the EDI or social
development test and the NCFAS-R test to assess parentality stimulation in children aged 0
to 2 years, the results were helpful in establishing the usefulness of the Educational Guide
on Parental Early Stimulation to promote cognitive partner development, the main
conclusion was that, cognitive socio-development is age-related and social interrelationship
, using the EDI Test, it was found that high percentage of children had normal development,
a small percentage delay in their retention and interaction care functions, and a lower
percentage is called the at-risk group.
Description
El tema: Estimulación temprana parental para el desarrollo socio cognitivo de los niños de 0
a 2 años tiene el siguiente problema de investigación; ¿De qué forma la Estimulación
temprana parental se relaciona con el desarrollo socio cognitivo de los niños de 0 a 2 años?,
el objetivo general fue; Determinar las prácticas de la Estimulación temprana parental y su
relación con el desarrollo socio cognitivo de los niños de 0 a 2 años de edad, para la
elaboración de una guía educativa de Estimulación temprana parental, se trabajó en cuatro
objetivos específicos, identificar las prácticas de la Estimulación temprana parental, describir
el desarrollo socio cognitivo de los niños, establecer la relación entre conocimientos de
Estimulación temprana parental y nivel de desarrollo socio cognitivo de los niños y elaborar
una guía educativa de estimulación parental para niños de 0 a 2 años, se apoyó en fuentes
bibliográficas tanto de internet como de libros físicos, para recabar información de autores
reconocidos sobre la Estimulación temprana parental y el desarrollo socio cognitivo de los
niños, se utilizó el diseño prospectivo de intervención, cuasi experimental, para estimar la
relación de las variables en estudio, se utilizaron 2 test, el test de EDI o desarrollo social y el
test NCFAS-R para valorar la estimulación de la parentalidad en los niños de 0 a 2 años, los
resultados fueron de utilidad para la elaboración de la Guía Educativa sobre Estimulación
temprana Parental para promover el desarrollo Socio cognitivo, la conclusión principal fue
que, el desarrollo socio cognitivo está relacionado con la edad y con la interrelación social,
mediante el Test de EDI, se encontró que alto porcentaje de los niños tenía un desarrollo
normal, un porcentaje pequeño retraso en sus funciones de atención retención e interacción
y un menor porcentaje se denomina grupo en riesgo.
Keywords
ESTIMULACIÓN TEMPRANA, PARENTAL, DESARROLLO, SOCIO-AFECTIVO