El riesgo de insolvencia de las cooperativas de ahorro y crédito segmento 2 en el Ecuador
No Thumbnail Available
Files
Date
2019-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado
Abstract
La insolvencia ocurre cuando una entidad no puede cumplir con sus obligaciones
financieras contractuales a medida que venzan. Las obligaciones pueden incluir
pagos de intereses y capital sobre la deuda, pagos sobre cuentas por pagar e
impuestos a la renta. Más específicamente, una entidad es técnicamente insolvente si
no puede cumplir con sus obligaciones actuales a su vencimiento, a pesar de que el
valor de sus activos exceda el valor de sus pasivos. Una empresa es legalmente
insolvente si el valor de sus activos es menor que el valor de sus pasivos. Una
empresa está en quiebra si no puede pagar sus deudas y presenta una solicitud de
quiebra. Es por ello que el presente proyecto de investigación tiene como objetivo
analizar las variables que intervienen en el posible riesgo de insolvencia en la
situación financiera de las Cooperativas de Ahorro y Crédito del segmento 2 en el
Ecuador, mediante dicho análisis se determinó el riesgo de insolvencia para
establecer la probabilidad de quiebra de las cooperativas del segmento dos en el
Ecuador. Conforme a ello se procedió a estructurar un modelo econométrico para
explicar el riesgo de insolvencia en función de los indicadores más significativos las
Cooperativas de Ahorro y Crédito. En el trabajo de investigación se procedió a
analizar cada uno de los indicadores a utilizarse para la estimación de un modelo econométrico y así presentar los datos obtenidos elaborando un histograma de
frecuencias y de esta manera presentar la información agrupada de manera resumida
como también la representación gráfica de los mismos y de esta manera analizar los
resultados obtenidos e interpretarlos. Es así que la investigación concluye que en
general las condiciones de riesgo de insolvencia del segmento 2 son aceptables. En
todo el segmento se apreció a una sola cooperativa con una alta probabilidad de
quiebra fuera de dos instituciones que están en liquidación. La muestra presentó una
aglomeración de organizaciones en los rangos bajos de probabilidad de quiebra; la
mayoría de cooperativas presentan solvencia y ausencia de riesgo de cierre.
Description
Insolvency occurs when an entity can not meet its contractual financial obligations as
they mature. Obligations may include payments of interest and principal on the debt,
payments on accounts payable and income taxes. More specifically, an entity is
technically insolvent if it can not meet its current obligations at maturity, even
though the value of its assets exceeds the value of its liabilities. A company is legally
insolvent if the value of its assets is less than the value of its liabilities. A company is
bankrupt if it can not pay its debts and files a bankruptcy application. That is why
this research project aims to analyze the variables that intervene in the possible risk
of insolvency in the financial situation of the Savings and Credit Cooperatives of
segment 2 in Ecuador, through this analysis the insolvency risk was determined to
establish the probability of bankruptcy of the cooperatives of segment two in
Ecuador. Accordingly, an econometric model was structured to explain the
insolvency risk according to the most significant indicators, the Savings and Credit
Cooperatives. In the research work we proceeded to analyze each of the indicators to
be used for the estimation of an econometric model and thus present the data
obtained by elaborating a frequency histogram and in this way present the information grouped in a summarized way as well as the graphic representation of
them and in this way analyze the results obtained and interpret them. Thus, the
investigation concludes that in general the insolvency risk conditions of segment 2
are acceptable. Throughout the segment, a single cooperative with a high probability
of bankruptcy was appreciated outside of two institutions that are in liquidation. The
sample presented an agglomeration of organizations in the low ranges of bankruptcy
probability; Most cooperatives have solvency and lack of closure risk.
Keywords
RIESGO, INSOLVENCIA, COOPERATIVA, SEGMENTO