La incidencia de las habilidades cognitivas en el aprendizaje de física, en los estudiantes del cuarto ciclo dela carrera de matemáticas y física de la facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación de la universidad de cuenca, período marzojulio de 2010

No Thumbnail Available

Date

2012-11-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El aprendizaje de la física es un proceso de construcción de representaciones personales significativas sobre la asignatura. Implica la participación activa del estudiante quien va ascendiendo en la escala de abstracción, con la aplicación constante de diferentes habilidades congnitivas, con lo cual se pretende que aprenda a aprender. Las habilidades cognitivas conforman la facultad de los seres humanos de procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y características subjetivas que permiten valorar y considerar ciertos aspectos en detrimento de otros. Su desarrollo puede ser consciente o inconsciente, operan directamente sobre la información, pueden desarrollarse en forma natural espontánea o en forma artificial a través del aprendizaje intencionado. En la actualidad se reconoce en igual grado, la importancia del alumno, el maestro, el contenido y el contexto que rodea al acto educativo. En concordancia con esta tendencia se plantean guías didácticas en las que, durante la hora de clase el maestro se convierte en modelador de los procesos de aprendizaje. Genera estrategias e invita a utilizar procedimientos, conceptos y actitudes que favorezcan el aprendizaje significativo

Description

Keywords

Guía, Didáctica, Habilidades cognitivas, Aprendizaje de la física, proceso de enseñanza, proceso de aprendizaje, aprender a aprender, aprendizaje significativo

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By