El acceso al servicio educativo público por asignación de cupos y el derecho de los niños, niñas y adolescentes a la libertad de escoger una educación acorde con sus principios, creencias y opciones pedagógicas

dc.contributor.advisorTipantasig, Jaime Tarquino, Dr. Mg.
dc.contributor.authorBósquez Velasco, Iván Humberto
dc.date.accessioned2015-05-20T21:32:08Z
dc.date.available2015-05-20T21:32:08Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEcuador, como un país de Gobierno soberano, independiente, que emite sus propias leyes, basado en lo que se conoce como la Constitución de la República, es quien diseña y adecua leyes y normativas que permitan regular mencionada Constitución, para una organización adecuada en la dirección de nuestra nación, en busca de lograr una vida digna y justa para sus habitantes. La Constitución de la República o también llamada Carta Magna es la ley suprema, en todos los países con un régimen democrático, sobre la cual se gobierna y se establece un régimen de ley en todos los aspectos sobre quienes conforman la población ecuatoriana, lo que define su territorio y a sus visitantes. Las leyes y normativas de orden secundario, no deben mantener antinomias con la Constitución, deben crearse tomando en consideración que la creación de estas son para definir y direccionar partes que podrían parecer no muy claras en su redacción, pero en ningún momento deben contraponerse a su contenido como esencia, más aún traer conflictos que podrían vulnerar derechos fundamentales. En el presente trabajo se hace referencia a uno de tantos artículos emitidos por el gobierno en contraposición a lo que decreta la Constitución, privando de derechos mediante limitaciones que son poco heterodoxas, estas prácticas son frecuentes en decretos de ley, puesto que no se contempla un modelo comparativo de riguroso análisis para pulir y mantener la concordancia constitucional y su espíritu legal. Es así que en el Marco Teórico se enfoca toda la doctrina existente con pequeños aportes del investigador sobre el tema en estudio, con el debido proceso explicado en el Marco Metodológico, poniendo énfasis en la propuesta con la posible solución al tema planteado, de manera razonada y lógica. Descriptores de la investigación: Reforma de Ley, comparativa, Constitución, educación, derechos, libertad, antinomia, L.O.E.I., reglamentación, distrital, contraposición, zonal, asignación, cupo.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/9916
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectSERVICIO EDUCATIVO PÚBLICOes_ES
dc.subjectDERECHO DE NIÑOS Y NIÑAS ADOLESCENTESes_ES
dc.subjectREGLAMENTO L.O.E.Ies_ES
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_ES
dc.titleEl acceso al servicio educativo público por asignación de cupos y el derecho de los niños, niñas y adolescentes a la libertad de escoger una educación acorde con sus principios, creencias y opciones pedagógicases_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
FJCS-DE-793.pdf
Size:
946.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections