Autoestima y su relación con la dismorfia muscular en usuarios de un gimnasio
No Thumbnail Available
Date
2022-09-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Psicología Clínica
Abstract
The main goal of this project was to determine the relationship between self esteem’s
levels and muscle dysmorphia’s risk in gym users. This was a quantitative
investigation because 97 gym users were selected with exclusion and inclusion criteria.
Also, the data was collected through the application of
standardized psychometric instruments: Rosenberg Self Steem Scale and
Muscle Appearance Satisfaction Scale. In order to verify the hypothesis, an statistical
analysis was done, the data didn’t fulfill the normality criteria so it was necessary to
apply rho Spearman nonparametric test. After that, the data was analyzed and the
conclusion that there isn’t any correlation between self-esteem’s levels and muscle
dysmorphia’s risk came up. Furthermore, it was found that a high level of self-esteem
prevails in gym users. Also, more than the half of the users are on risk of muscle
dysmorphia. Finally, men are the ones that have a higher risk of muscle dysmorphia
than women
Description
El presente proyecto de investigación se realizó con el objetivo de determinar la
relación entre los niveles de autoestima y el riesgo de dismorfia muscular en usuarios
de un gimnasio. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, se evaluó a 97
usuarios de un gimnasio elegidos bajo criterios de inclusión y exclusión. La
recolección de datos se dio a través de instrumentos psicométricos estandarizados: la
Escala de autoestima de Rosenberg y la Escala de Satisfacción Muscular. Para la
verificación de hipótesis, se realizó el análisis estadístico correspondiente a través de
la prueba no paramétrica de rho de Spearman, dado el incumplimiento del supuesto de
normalidad. Luego de analizarse los datos, se concluyó que no existe correlación entre
las dos variables. Además, se encontró que el nivel alto de autoestima predomina en
los usuarios de gimnasio evaluados y que más de la mitad de los usuarios de gimnasio
sí tiene riesgo de dismorfia muscular. Además, los hombres tienen mayor riesgo de
dismorfia muscular que las mujeres.
Keywords
DISMORFIA MUSCULAR, AUTOESTIMA, GIMNASIO, AUTOCONCEPTO, SATISFACCIÓN MUSCULAR