La contabilidad pública y la valoración económica de la Quinta Juan León Mera en la ciudad de Ambato a través de la metodología el Proceso de Análisis Jerárquico
No Thumbnail Available
Date
2023-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal valorar la Quinta de
Juan León Mera como un bien inmueble tangible. En el desarrollo de la investigación,
la metodología que se utilizó fue Proceso Analítico Jerárquico, que permitió identificar
las variables, subvariables y alternativas para la valoración monetaria de la Quinta de
Juan León Mera como el Entorno Natural, la Arquitectura, los Materiales y la Historia.
Por lo tanto, la determinación de estas variables permite la construcción de un
escenario óptimo para su análisis, siendo el eje transversal para una efectiva valoración
económica del activo. Es decir, se le asignó un nivel de importancia para cada una de
las variables cualitativas y cuantitativas, que fueron evaluadas en base a juicios
emitidos por los expertos en el tema de bienes patrimoniales. Por consiguiente, una
vez obtenido el valor económico del bien inmueble, para el registro contable de la
Quinta Juan León Mera se utilizó las Normas Internacionales Contables del Sector
Público NICSP 17 de Propiedad, Planta y Equipo y la Norma Técnica de Contabilidad
Gubernamental del Sector Público No Financiero NTCG 18 Deterioro de Activos.
Finalmente, se identificó que el Sector Público no ha normalizado una cuenta de activo
patrimonial y no ha generado algún instructivo para su aplicación.
Description
The main objective of this research work was to evaluate the Quinta of Juan León Mera
as tangible real estate. In the development of the research, the methodology used was
the Hierarchical Analytical Process, which allowed the identification of the variables,
subvariables and alternatives for the monetary valuation of the Quinta of Juan León
Mera such as the Natural Environment, Architecture, Materials and History.
Therefore, the determination of these variables allows the construction of an optimal
scenario for its analysis, being the transversal axis for an effective economic valuation
of the asset. That is, a level of importance was assigned to each of the qualitative and
quantitative variables, which were evaluated based on judgments issued by experts on
the subject of heritage assets. Therefore, once the economic value of the real estate
was obtained, for the accounting record of Quinta Juan León Mera, the International
Public Sector Accounting Standards IPSAS 17 on Property, Plant and Equipment and
the Technical Government Accounting Standard for the Public Sector were used. Non-
Financial NTCG 18 Impairment of Assets. Finally, it was identified that the Public
Sector has not normalized a patrimonial asset account and has not generated any
instructions for its application.
Keywords
CONTABILIDAD, PÚBLICA, INMUEBLES, VALORACIÓN