Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "María del Carmen, Vicente Ordóñez"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Música andina como estrategia para mejorar la grafomotricidad en niños de 5 años
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación mención Educación Inicial, 2024-01-01) María del Carmen, Vicente Ordóñez; Estupiñán Guamaní, Milena Aracely
    El estudio proyecta investigar la grafomotricidad mediante la ayuda de la música Andina, buscando comprender cómo la música puede desempeñar un papel positivo en el desarrollo de habilidades de escritura, especialmente en niños de 5 años. La motivación detrás de este estudio surge de la creciente observación de que, con el avance de la tecnología que hay en la actualidad, las personas van perdiendo el interés en la forma tradicional de la escritura con papel y lápiz, este cambio podría generar cierta desventaja en aspectos como la coordinación en los trazos, la deficiencia en la motricidad fina principalmente de los dedos, aspectos cruciales en el proceso de aprendizaje de la escritura. El objetivo principal de la investigación se enfocó en analizar la eficacia de la música andina como estrategia pedagógica para mejorar la grafomotricidad en los niños. La metodología empleada se fundamenta en una investigación cuasi experimental de diseño básico, en el cual se realizó una encuesta dirigida a los niños direccionada en 2 momentos, la primera de diagnóstico sin la influencia de la música andina y la segunda después de 3 meses con la integración de la música andina. Los resultados obtenidos muestran que la introducción de la música andina tiene un impacto positivo para mejorar la grafomotricidad en los niños de 5 años, se sugiere una propuesta donde consta una serie de ejercicios grafomotrices creativos y prácticos, acompañados con las canciones andinas, cuyas melodías y ritmos cautivantes pueden ser una herramienta poderosa en el aula para el desarrollo de actividades educativas. Se concluye que, el estudio destaca la importancia de explorar estas nuevas formas de enseñar a través de la música Andina, para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de habilidades motoras, fundamentales en la educación infantil. Resalta la necesidad de abrir nuevos espacios para investigar distintas alternativas de cómo asimilar el conocimiento de los estudiantes, sin importar obstáculos de tiempo espacio y recursos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify