Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moyano Quisnancela, Carina Liseth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El pensamiento divergente en la solución de problemas lógico-matemáticos en los niños de 4 años
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación mención Educación Inicial, 2023-06-01) Moyano Quisnancela, Carina Liseth; Barrera Gutiérrez, Mayra Isabel
    El presente trabajo tuvo como finalidad conocer de qué manera el pensamiento divergente aportó en la solución de problemas lógico-matemáticos en los niños de 4 años de educación inicial, para eso se fundamentó de manera teórica y científica las variables de estudio. Por lo anterior mencionado nació la necesidad de analizar y saber cómo influye el pensamiento divergente en la resolución de problemas lógicomatemáticos de los niños de la Unidad Educativa San Vicente de Paúl. La metodología aplicada tuvo un enfoque cuali-cuantitativo de tipo cuasi experimental con una modalidad de campo y de revisión bibliográfica en el que se trabajó con una población de 102 estudiantes de 4 años, aplicando por el lado cuantitativo el test de pensamiento creativo de Torrance (TICT) adaptado con una escala de valoración de Likert que fue validado con alfa de Cronbach y aplicado en dos fases con una intervención de por medio (guía de actividades), además de aplicar una entrevista a los docentes con el instrumento del guion de la entrevista, el cual permitió conocer la utilidad y pertinencia de la guía de actividades aplicada y dar respuesta a la hipótesis, instrumento que fue validado previamente por expertos y CVC. Los resultados del test de creatividad de Torrance, fueron tabulados, graficados e interpretados con el objeto de conocer cambios en los niveles de desarrollo del pensamiento divergente de los niños. El estadístico se obtuvo gracias al software SPSS y para la verificación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística T de Student para muestras relacionadas. Los resultados mostraron que un alto nivel de pensamiento divergente influye en la solución de problemas lógico-matemáticos. Llegando a concluir que la guía de actividades aplicada a los niños fortaleció el desarrollo y aprendizaje del pensamiento y permitió que los niños puedan dar solución a los problemas lógico-matemáticos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El pensamiento divergente en la solución de problemas lógico-matemáticos en los niños de 4 años
    (2022-06-01) Moyano Quisnancela, Carina Liseth; Barrera Gutiérrez, Mayra Isabel
    El presente trabajo tuvo como finalidad conocer de qué manera el pensamiento divergente aportó en la solución de problemas lógico-matemáticos en los niños de 4 años de educación inicial, para eso se fundamentó de manera teórica y científica las variables de estudio. Por lo anterior mencionado nació la necesidad de analizar y saber cómo influye el pensamiento divergente en la resolución de problemas lógico-matemáticos de los niños de la Unidad Educativa San Vicente de Paúl. La metodología aplicada tuvo un enfoque cuali-cuantitativo de tipo cuasi experimental con una modalidad de campo y de revisión bibliográfica en el que se trabajó con una población de 102 estudiantes de 4 años, aplicando por el lado cuantitativo el test de pensamiento creativo de Torrance (TICT) adaptado con una escala de valoración de Likert que fue validado con alfa de Cronbach y aplicado en dos fases con una intervención de por medio (guía de actividades), además de aplicar una entrevista a los docentes con el instrumento del guion de la entrevista, el cual permitió conocer la utilidad y pertinencia de la guía de actividades aplicada y dar respuesta a la hipótesis, instrumento que fue validado previamente por expertos y CVC. Los resultados del test de creatividad de Torrance, fueron tabulados, graficados e interpretados con el objeto de conocer cambios en los niveles de desarrollo del pensamiento divergente de los niños. El estadístico se obtuvo gracias al software SPSS y para la verificación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística T de Student para muestras relacionadas. Los resultados mostraron que un alto nivel de pensamiento divergente influye en la solución de problemas lógico-matemáticos. Llegando a concluir que la guía de actividades aplicada a los niños fortaleció el desarrollo y aprendizaje del pensamiento y permitió que los niños puedan dar solución a los problemas lógico-matemáticos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify