Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Perez Anchundia, Ariel Alejandro"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Productividad y eficiencia técnica. El caso de las empresas ecuatorianas del sector de la información y comunicación
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía, 2024-08) Perez Anchundia, Ariel Alejandro; DT - Álvarez Jiménez, Elsy Marcela
    Este estudio investigativo analizo la productividad y eficiencia técnica del sector Información y comunicación, caracterizando, en este caso específico de las empresas ecuatorianas, las variables que aportan a los productos empresariales que permiten alcanzar la eficiencia del sector. Para esto se partió de los informes financieros presentados por dichas empresas y puestos a disposición en el portal de información de las SUPERCIAS. Con dicha información de las empresas activas en el periodo 2016 – 2022 que laboran en el sector CIIU “J” se extrajo los indicadores necesarios en el ámbito del análisis DEA y Malmquist medidores de la eficiencia y productividad. Con dicha información se aplico análisis descriptivo exploratorio de datos (EDA) coeficiente de correlación Rho de Spearman., análisis envolvente de datos (DEA) y por último el Análisis índice de productividad de Malmquist. Estas metodologías dieron como resultados hallazgos donde se muestran que gran parte del sector no es eficiente y presentan opciones objetivas para alcanzar la eficiencia en el largo plazo. De la misma manera se pudo observar cómo el índice de la productividad fue fluctuante, mostrando poca estabilidad con respecto a los periodos de tiempo en el que se enmarca este estudio

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify