Contabilidad y Auditoria
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3612
Browse
Item Alineamiento de la Cadena de Suministro y su Relación con el Nivel de Servicio en Cauchosierra S.A.(2013) Raza Mera, María CatalinaCuando se habla de inventario, muchos factores influyen para su gestión entre ellos la alta rotación que acelera la tasa de retorno del dinero, esto implica necesariamente unos ciclos de compra de insumos y materias primas en general de inventarios con una mayor frecuencia o periodicidad, esto permite, adicionalmente, la mejor utilización de un recurso escaso como lo es el capital de trabajo, una restricción activa porque siempre es limitado. Es decir, la estrategia que se debe aplicar es la de acelerar la tasa de retorno del dinero, manejar unos inventarios bajos pero manteniendo un nivel de servicio en porcentajes que nos permitan cumplir con la promesa de valor ofrecida al cliente. El objetivo es establecer mecanismos que permitan proveer a la empresa de materiales y suministros que la operación requiera y el cliente demande, y al mismo tiempo minimizar la inversión de inventarios, los inventarios obsoletos y la venta perdida al no contar con un nivel adecuado de inventarios. La herramienta que se desarrolla en el presenta trabajo, denominada Teoría de Restricciones (TOC) permitirá romper esquemas tradicionales sobre gestión de inventarios, en la cual la empresa se verá como una cadena, fluida y alineada, compuesta por dos escenarios en los cuales la meta individual se convierte en la meta global y donde la cadena es tan fuerte como el eslabón más débil.