Contabilidad y Auditoria

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3612

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Item
    Los beneficios tributarios establecidos en el código Orgánico de la producción, comercio e inversiones (COPCI) y su relación con el crecimiento empresarial del sector textil en el Cantón Ambato en el año 2013
    (2016-06) Mayorga Lema, Jaqueline Fernanda; DT - Flores Brito, Santiago Xavier
    This research work was done in order to find out the relation that there was between tax benefit established in the Organic Code of Production, Commerce and Investments (COPCI) and its relation with business growth of the textile industry in Ambato. It is important that current governments use properly the tools provided by the tax system and thus, to create an environment of trust for investors through regulations that allow legal rulings to increase production and therefore, profitability and at the same time a positive effect in the country’s economy to encourage production and creating jobs. In this case, the study is focused on analyze whether the textile companies that work in Ambato have registered business growth and have reported tax benefits through COPCI.
  • Item
    "La toma de decisiones y su relación con los costos y gastos en la producción de la empresa Agripomum S. A. en el año 2011"
    (2014) Betancourt Salme, Susana Tamara
    En el presente estudio se muestra La Toma de decisiones y su relación con los costos y gastos en la producción de la Empresa Agripomum S.A. en el año 2011, con el objeto de aplicar la planificación estratégica de la empresa. Se procedió a elaborar un diagnóstico donde se determinó que el problema central motivo de investigación es la Desorganización en la Gestión Administrativa, esto causado por diversos factores tales como la inaplicación del Plan Estratégico, tomar decisiones apresuradas, no culminar con las metas trazadas, demoras en los sistemas de comunicación, elevados Costos y Gastos para la empresa entre otros. Con lo cual se hace un análisis completo de causas y consecuencias en torno al problema central. La metodología utilizada en la Investigación permitió determinar los problemas que enfrentan los trabajadores de la empresa Agripomum S.A. en el desarrollo de sus actividades y proponer alternativas de mejora. Se estableció un estratégico adecuado para este tipo de empresa, que permitirá optimizar los recursos para obtener un mejor beneficio, proponiendo varias estrategias tales como: aprovechar la capacidad de deuda que tiene la empresa, implementar software, aumentar montos en inversión para marketing y así conseguir un mayor número de clientes, proporcionar capacitación continua al personal. Dentro del análisis financiero se propone mantener un flujo de efectivo y un aumento en la rentabilidad acorde a la tasa activa bancaria actual, elaborando un apropiado presupuesto para así cumplir con todas las estrategias creadas para su desarrollo en un tiempo estimado Los actores involucrados en este proceso están conscientes que la organización en la Gestión Administrativa, ayudara para ser más eficientes, siempre que se cumpla con los objetivos y metas trazadas de la empresa. Comprometiéndose al desarrollo de sus actividades para cumplir con las metas trazadas para los próximos tres años beneficiándose tanto el cliente interno, externo y proveedores.
  • Item
    "La producción de la carne de pollo y su relación con la situación financiera de las Empresas Avícolas"
    (2014) Rodríguez Benavidez, María Cristina
    La presente investigación trata de “LA PRODUCCIÓN DE LA CARNE DE POLLO Y SU RELACIÓN CON LA SITUACIÓN FINANCIERA EN LAS EMPRESAS AVÍCOLAS ’’, debemos tomar en cuenta que el crecimiento de la producción avícola, está relacionada directamente con el desarrollo de toda la cadena e incentivará la demanda de los productos agrícolas nacionales, utilizará una mayor cantidad de mano de obra y requerirá de unidades de producción competitivas y eficientes, lo que garantizaría su permanencia en el tiempo. La experiencia del pasado demuestra que, cuando el Estado actúa como facilitador, el sector puede cubrir la demanda interna e inclusive exportar su producción a los países vecinos en beneficio de la economía del país. Se analizará cómo la sobreproducción de la carne de pollo en nuestro país ocasiona inestabilidad financiera porque los precios de venta en algunas semanas son menores que los costos y gastos de producción, y esto se da porque cada empresario a través del tiempo ha ido creciendo en su producción sin tomar en cuenta el consumo per cápita de la carne de pollo y como ninguna ley le prohíbe a las personas el hacer empresa, los propietario de empresas avícolas cada año incrementan su producción y aparecen nuevos productores de pollo sin experiencia y con una deficiente estructura y estrategias en ventas que ocasiona que se venda al intermediario a precios más bajos que el costo de producción pero el precio al consumidor final se mantiene en precios altos. Se analizará la situación financiera del sector avícola que se dedica a la producción de pollo y cómo afectan en toda la cadena de producción las pérdidas obtenidas por la sobreproducción. Se presentará el proyecto a la Asociación de Avicultores de Tungurahua para formar una Asociación de exportadores de pollo a mercados extranjeros como Venezuela, quienes son grandes demandantes de éste producto, según un reporte del gobierno nacional Venezuela requiere el 21% de carne de pollo de un total del 100% de sus productos a ser importados.
  • Item
    "La cadena de suministros en el área de producción y su incidencia en la entrega de pedidos en la empresa Office System de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua"
    (2014) Monar Ibarra, Andrea Gioconda
    La presente investigación se ejecuta en la empresa Office System de la ciudad de Ambato, con el objeto de implementar la Cadena de Suministros en el Área de Producción para que los pedidos sean entregados de forma eficaz a los clientes mejorando así la participación en el mercado y el crecimiento empresarial de la empresa manufacturera de fabricación de muebles de oficina, y a la vez organizar los procesos de producción, convirtiéndose así en la empresa más competitiva en el mercado. Se realizaron análisis de información sobre planes de producción para mejorar los tiempos de fabricación en la empresa con el método Takt Time, para medir cuánto se demorará un operario en la fabricación de un mueble de oficina, mismo que se aplicará una vez que implante la Cadena de Suministros, se aplicaron encuestas a los operarios de la fábrica sobre el proceso de producción y la logística en la empresa; de la investigación efectuada, se deduce que no manejan un plan de producción por desconocimiento; para lo cual, se propone una alternativa de solución que es: implementar la Cadena de Suministros y de esto desencadena a un Manual de Procedimientos mismo que será de guía para los operarios para que organicen sus procedimientos y se distribuyan los pedidos de manera eficiente a los clientes para de esta manera satisfacerlos y ser Office System su mejor opción.
  • Item
    "La planificación de la producción y su relación en el costo del producto en la empresa Pauli&Stefi de la ciudad de Ambato"
    (2014) Pazmiño Espinoza, Ana Verónica
    La presente investigación se ejecuta en la empresa Pauli &Stefi de la ciudad de Ambato, con el objeto de facilitar el manejo adecuado de la planificación de producción para mejorar el crecimiento empresarial de la empresa manufacturera de ropa de bebe, y a la vez disminuir la demora en el proceso de producción, no solo en relación con los costos reales de producción, sino también, con los costos por orden de producción, volviéndole a la empresa más competitiva en el mercado. Se realizaron análisis de información sobre planes de producción para mejorar el crecimiento empresarial en la empresa manufacturera con un sistema de costos por órdenes de producción, se aplicaron encuestas a los operarios de la fábrica y una entrevista al gerente sobre la demora en el proceso de producción y comercialización en la empresa manufacturera de ropa de bebé; de la investigación efectuada, se deduce que no manejan un plan de producción por desconocimiento; para lo cual, se propone una alternativa de solución que es: el diseño de un plan de producción que le permita instituir pronósticos, metas económicas y financieras, para establecer los costos, la toma de decisiones y el control de las operaciones con proyecciones de eficiencia económica de acuerdo al mercado en el que se encuentra operando la empresa “Pauli &Stefi”, de la ciudad de Ambato.
  • Item
    "La planificación de la producción y su incidencia en la productividad de la empresa Consertexsa de la ciudad de Ambato".
    (2013) Quinga Escobar, Omayra Leticia
    La planificación de la producción permite optimizar la productividad, teniendo como criterio básico que toda organización es creada para alcanzar una meta. La herramienta que se desarrolla en el presenta trabajo, denominada Teoría de Restricciones (TOC) permitirá romper esquemas tradicionales sobre gestión planificación, La teoría enfatiza en hallar y apoyar el principal factor limitante, estos factores limitantes se denominan restricciones o "cuellos de botella". El objetivo es describir sistemáticamente la aplicación y evaluación de la implantación de la Teoría de las Restricciones (TOC) como herramienta estratégica de mejora continua de la empresa Consertexsa. Cía. Ltda. en la cual la empresa se verá como una cadena, fluida y alineada, compuesta por dos escenarios en los cuales la meta individual se convierte en la meta global y donde la cadena es tan fuerte como el eslabón más débil.