Carrera Educación Básica

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/421

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    El método silábico en la Educación virtual para el aprendizaje de lectoescritura de los estudiantes del Subnivel Elemental de la Unidad Educativa “Ecuador Patria Mía” de la ciudad de Quito
    (Carrera de Educación Básica, 2022-03-01) Crespo Jiménez, José Andrés; Galarza Galarza, Jeanneth Caroline
    La presente investigación consistió en determinar la aplicabilidad del método silábico en la educación virtual para el aprendizaje de lectoescritura en los estudiantes del Subnivel Elemental de la Unidad Educativa “Ecuador Patria Mía” de la ciudad de Quito. Se utilizó la línea de investigación: comunicación, sociedad, cultura y tecnológica. Asimismo, se realizó con un nivel de investigación exploratorio cuyo principal objetivo fue posibilitar una búsqueda indagadora mucho más precisa a través de un estudio estructurado, asimismo, se puso en práctica una investigación bibliográfica y documental pues se examinó en fuentes bibliográficas y confiables como son, artículos científicos, tesis, libros digitales, revistas, entre otros. Del mismo modo, se ejecutó un sondeo de campo el cual permitió al investigador alcanzar resultados verificados y honestos en la institución educativa, ya que por razones de la pandemia ocasionada por el COVID 19 y sus variantes se realizaba de manera on – line a través del uso de la plataforma zoom. Además, la metodología se desarrolló con un enfoque cuali – cuantitativo, en el enfoque cualitativo se midió la forma de aplicación del método silábico por parte de la docente a través de una ficha de observación. De forma similar en el enfoque cuantitativo se implementó un test de conocimientos para medir el nivel de aprendizaje de lectoescritura por parte de los educandos. Por otro lado, se logró trabajar con 76 alumnos que demostraron un aprendizaje significativo el mismo que se vio reflejado en las calificaciones del test de conocimientos, al igual que se trabajó con 3 docentes de segundo, tercero y cuarto grado de Educación General Básica que demostraron un grado de enseñanza característico en su metodología. Finalmente, se ve claramente demostrado en las conclusiones que los discentes mantienen un nivel de instrucción alto en la lectura y escritura aprendiendo con sílabas y conjugaciones, lo cual es sumamente satisfactorio para los alumnos, padres familia y autoridades del plantel