Carrera Educación Básica

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/421

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La lectura textual y la comprensión lectora de los estudiantes de quinto año, paralelo A y B de la Unidad Educativa Juan Benigno Vela de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básica, 2021-02-01) Ortiz Ortiz, Mario Vladimir; de la Fuente Briz, Miguel Ángel
    La presente investigación se refiere a la lectura textual y la comprensión lectora de los estudiantes de quinto año, paralelo A y B de la Unidad Educativa Juan Benigno Vela, la línea de investigación en la que se encuentra este proyecto es comunicación, sociedad, cultura y tecnología. Se trata de un proyecto de tipo descriptivo donde se pudo caracterizó cada una de las variables, desde las supra categorías hasta las subcategorías contenidas en las mismas; se encuadra también en un trabajo de carácter correlacional donde se demostró la asociación estadística ente las variables por medio de la prueba del chi cuadrado. De igual forma se utilizó un enfoque cualitativo por el análisis crítico de los fenómenos, efectos que afectan al tema planteado; además, se trabajó con las modalidades bibliográfica, para sustentar teóricamente la investigación a través de libros, folletos, artículos y páginas web; y, la modalidad de campo, puesto que se acudió al lugar de los hechos para aplicar la encuesta a los estudiantes y docentes; destacan dos métodos propios de la investigación: el método inductivo y deductivo, gracias al cual fue posible conocer las diferentes manifestaciones del problema mediante la opinión de los involucrados, siendo éstos sujetos de estudio, los estudiantes y los docentes. De esta forma se pudo complementar el aspecto estadístico recabando información de primera mano, para realizar el respectivo análisis e interpretación de resultados, con la verificación de la hipótesis planteada dar paso a las respectivas conclusiones y recomendaciones, donde se pudo conocer que los estudiantes no tienen la suficiente motivación por la lectura, puesto que los docente no aplican estrategias activas para su desarrollo y por ende, la comprensión lectora en ellos mantienen un nivel bajo
  • Item
    La lectura textual y la comprensión lectora de los estudiantes de Quinto año, paralelo A y B de la Unidad Educativa Juan Benigno Vela de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básica, 2021-01-01) Ortiz Ortiz, Mario Vladimir; De la Fuente Briz, Miguel Ángel
    La presente investigación se refiere a la lectura textual y la comprensión lectora de los estudiantes de quinto año, paralelo A y B de la Unidad Educativa Juan Benigno Vela, la línea de investigación en la que se encuentra este proyecto es comunicación, sociedad, cultura y tecnología. Se trata de un proyecto de tipo descriptivo donde se pudo caracterizó cada una de las variables, desde las supra categorías hasta las subcategorías contenidas en las mismas; se encuadra también en un trabajo de carácter correlacional donde se demostró la asociación estadística ente las variables por medio de la prueba del chi cuadrado. De igual forma se utilizó un enfoque cualitativo por el análisis crítico de los fenómenos, efectos que afectan al tema planteado; además, se trabajó con las modalidades bibliográfica, para sustentar teóricamente la investigación a través de libros, folletos, artículos y páginas web; y, la modalidad de campo, puesto que se acudió al lugar de los hechos para aplicar la encuesta a los estudiantes y docentes; destacan dos métodos propios de la investigación: el método inductivo y deductivo, gracias al cual fue posible conocer las diferentes manifestaciones del problema mediante la opinión de los involucrados, siendo éstos sujetos de estudio, los estudiantes y los docentes. De esta forma se pudo complementar el aspecto estadístico recabando información de primera mano, para realizar el respectivo análisis e interpretación de resultados, con la verificación de la hipótesis planteada dar paso a las respectivas conclusiones y recomendaciones, donde se pudo conocer que los estudiantes no tienen la suficiente motivación por la lectura, puesto que los docente no aplican estrategias activas para su desarrollo y por ende, la comprensión lectora en ellos mantienen un nivel bajo