Carrera Educación Básica
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/421
Browse
3 results
Search Results
Item Habilidades sociales y las relaciones interpersonales de los estudiantes de Octavo grado de Educación General Básica en la Unidad Educativa FAE N°5, de la ciudad de Latacunga(Carrera de Educación Básica, 2022-03-01) Zumba López, Luis Alexis; Yungán Yungán, RaúlLa presente investigación se refiere a “Habilidades sociales y las relaciones interpersonales de los estudiantes de octavo grado de Educación General Básica, en la Unidad Educativa FAE N°5, de la ciudad de Latacunga”. La importancia de la investigación se debe al poco interés de algunos docentes en crear un ambiente positivo en el aula de clases, por esta razón se observó las habilidades sociales de los alumnos y cómo influye en las relaciones interpersonales entre compañeros. El objetivo de esta investigación es analizar las habilidades sociales y las relaciones interpersonales de los estudiantes de octavo grado de Educación General Básica en la Unidad Educativa FAE N°5, de la ciudad de Latacunga. Posteriormente, la metodología utilizada fue cualitativa y cuantitativa; las técnicas utilizadas fueron la observación y la encuesta; el instrumento fue un cuestionario con el propósito de identificar las habilidades sociales básicas utilizadas por los estudiantes y lista de cotejo con el fin de conocer las relaciones interpersonales en las clases. En las conclusiones se evidencia que al poseer habilidades básicas permite al aprendizaje de nuevas destrezas sociales que permiten entablar nuevas relaciones sociales y de este modo. Además, los estudiantes mostraron tener fortalezas en escuchar, preguntar y agradecer; debilidades en mantener una conversación, presentarse por iniciativa propia ante el grupo de clase y hacer un cumplido sobre aspectos o actividades que realizan sus compañeros.Item El juego de roles en la enseñanza de la asignatura de Estudios Sociales, en los estudiantes de Educación General Básica Superior, de la Unidad Educativa “Juan León Mera” de la ciudad de Latacunga(Carrera de Educación Básica, 2022-03-01) Tigse Heredia, Evelin Paulina; Hernández Domínguez, Pablo EnriqueLa presente investigación tiene la finalidad de determinar la importancia del juego de roles en la enseñanza de la asignatura de Estudios Sociales, en los estudiantes de Educación General Básica Superior, de la Unidad Educativa “Juan León Mera” de la ciudad de Latacunga. Se analizó antecedentes investigativos, que contribuyeron con un aporte significativo. Además, se tomó diferentes investigaciones que definan sobre las dos variables. Los aportes fueron relevantes, porque se pudo destacar que esta estrategia dentro de la enseñanza favorece al aprendizaje de los alumnos, despierta interés, motivación y mejora sus habilidades sociales y cognitivas. Se manejó un enfoque cualitativo y cuantitativo, porque se empleó la técnica de la encuesta mediante un cuestionario, posteriormente los datos fueron procesados y analizados estadísticamente. Se laboró con el apoyo de las modalidades bibliográfica-documental y de campo. El nivel fue exploratorio porque permitió conocer sobre el juego de roles en la enseñanza y descriptivo donde se analizó y detalló las dos variables. Se trabajó con un total de 34 estudiantes y 3 docentes para el análisis y discusión correspondiente. En función del análisis estadístico, la prueba del chi cuadrado determina que el juego de roles si influye en la enseñanza de la asignatura de Estudios Sociales, dado que el valor calculado es de 11,15. Por lo tanto, se concluye que la estrategia contribuye en la enseñanza porque ayuda al estudiante a desarrollar habilidades sociales y el docente pueda promover nuevos espacios donde se despierte la motivación por aprenderItem El desarrollo de habilidades sociales y el rendimiento académico en el área de estudios sociales en los estudiantes de Octavo año, paralelo A, B y C de Educación General Básica de la Unidad Educativa “provincia de Cotopaxi”, cantón Pujilí(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básica, 2021-02-01) Cruz Quishpe, Leslye Viviana; Aldás Rovayo, Víctor DanielLas habilidades sociales es una herramienta intrínseca de cada persona y esta propensa a desarrollarse en ambientes interactivos de aprendizaje. El aumento de las habilidades sociales depende de otros factores de las estrategias didácticas y pedagógicas de los docentes y de la interacción que existe entre los compañeros de clases. El propósito de la investigación fue establecer la relación entre el desarrollo de habilidades sociales y el rendimiento académico en el área de estudios sociales en los estudiantes de octavo año, paralelo A, B, y C de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Provincia de Cotopaxi”. Para lo cual el principal protagonista de esta investigación es el estudiante quien adquiere el conocimiento, la modalidad que se aplicó fue de campo, bibliográfica, documental, descriptivo y correlacional. Además, se realizó una encuesta a los estudiantes. Se trabajó con una población de 95 estudiantes. Se utilizó el estadístico Chi cuadrado para la comprobación de la hipótesis. Como conclusión, se determinó que los alumnos con menor rendimiento académico en el área de estudios sociales demuestran menos habilidades sociales a la hora de interactuar con sus pares