Maestría en Pedagogía en Lengua y Literatura
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31604
Browse
1 results
Search Results
Item Las leyendas populares de la serranía ecuatoriana en la comprensión lectora de los estudiantes del Subnivel Básica Media de la Escuela "Marianita de Jesús""(2024-10-01) Freire Cunalata, Beatriz Alexandra; Yungán Yungán, RaúlEl presente trabajo tiene por objetivo determinar la contribución de leyendas populares de la serranía ecuatoriana en la comprensión lectora de los estudiantes del subnivel básica media de la Escuela “Marianita de Jesús” el mismo que contribuyó a mejorar la comprensión lectora, integrando contenido culturalmente relevante en el aula. Además, no solo mejorará la comprensión lectora, sino que también promueve un mayor sentido de identidad y pertenencia entre los estudiantes, al conectar su aprendizaje con el patrimonio cultural de su entorno. Se apoyó en una metodología con un diseño no experimental; siendo más relevante el enfoque cualitativo – cuantitativo; nivel descriptivo; modalidad bibliográfica – documental y de campo; la población que participo fueron 44 estudiantes divididos en tres grados: quinto, sexto y séptimo; y 3 docentes del subnivel básica media; las técnicas utilizadas fueron: una encuesta dirigida a los estudiantes, aplicada en cada uno de los grados y una entrevista enfocada a los docentes. Como parte de la prueba de hipótesis descriptiva, se planteó la siguiente interrogante: ¿Las leyendas populares de la serranía ecuatoriana inciden en la comprensión lectora de los estudiantes del subnivel básica media? Tras interpretar los resultados de la encuesta, se comprobó la hipótesis, argumentando que las leyendas populares de la serranía ecuatoriana sí inciden positivamente en la comprensión lectora de los estudiantes del subnivel media. Esto se debe a que están directamente relacionadas con su contexto cultural y social. Por lo tanto, se concluye que los estudiantes encuestados se encuentran en el nivel medio de comprensión lectora, tanto en la dimensión literal como inferencial, lo que indica una capacidad adecuada para comprender y analizar textos. Por otro lado, los resultados también muestran que los estudiantes encuestados no logran alcanzan un nivel de comprensión lectora crítico, ya que no valoran, proyectan, ni juzgan el contenido que los autores plantean en las leyendas populares de la serranía ecuatoriana de manera profunda o argumentada.