Maestría en Educación Mención Educación Física y Deporte

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/40187

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Los juegos predeportivos de fútbol en el desarrollo de las capacidades físicas en los estudiantes de educación general básica de la Unidad Educativa ABC del cantón Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación mención Educación Física y Deporte, 2024-01-01) Bonilla Sánchez, Kleber Vinicio; Hidalgo Alava, Dennis José
    El principal propósito de esta investigación fue determinar el efecto que poseen los juegos predeportivos del fútbol en el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades físicas condicionales en escolares de Educación General Básica de la Unidad Educativa ABC del cantón Ambato. Mediante un trabajo de observación se diagnosticaron las capacidades físicas de los estudiantes antes de la intervención del programa de los juegos predeportivos de fútbol, Con la finalidad de desarrollar las capacidades físicas en los estudiantes se procedió a la aplicación de un grupo de diferentes test: test de 30 metros velocidad; Wells y Dillon flexión de tronco; Cooper resistencia y el test de Salto Horizontal fuerza. A la postre se aplicó el programa de los juegos predeportivos de futbol, para la totalidad de los estudiantes, luego de lo cual se evaluó las variables de estudio, en las cuales se obtuvieron resultados positivos en su aplicación, permitiéndonos aceptar la hipótesis alternativa de la investigación en la cual nos señala que el programa de intervención tuvo un impacto positivo en la ejecución del plan de trabajo de 90 minutos a la semana por 3 meses en el cual se implementó una guía de juegos predeportivos de futbol, realizada en los estudiantes. Por lo tanto, es importante el incorporar actividades lúdicas, no solo en términos de fútbol y en las diferentes disciplinas deportivas que debemos fomentar la enseñanza, ya que en la edad escolar radica el fomento del aprendizaje activo y participativo, promoviendo el desarrollo integral de los escolares