Auditoría Gubernamental
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/983
Browse
Item La seguridad corporativa como el control previo de la auditoría forense en el servicio de Rentas Internas Ambato durante el período 2010(2011) Solis Pazmiño, Mercy DalilaEs relevante considerar que la información constituye un activo que requiere de adecuados controles y seguridades para minimizar los riesgos a los que está expuesta. Si la organización cuenta con un adecuado plan de seguridad corporativa, dispone de un adecuado control previo que sería a su vez un gran apoyo para el desarrollo de una Auditoría Forense. En el CAPITULO I, se plantea el problema de investigación analizando situaciones críticas que se derivan de insuficientes controles y seguridades, por lo cual se ha contextualizado tomando en cuenta el proceso y entorno de investigación, delimitando la información en el sentido que nos permita cumplir los objetivos planteados tanto generales como específicos. El marco teórico se desarrolla en el CAPITULO II, fundamentando la orientación filosófica, la que corresponde a la base legal que rige el proceso y control de los activos institucionales, las categorizaciones que sustentan la investigación, en donde se detalla la visión dialéctica y las conceptualizaciones que sustentan las variables de estudio, incluyendo gráficos de inclusión interrelacionados de superordinación y subordinación que nos permiten apreciar de mejor manera el campo de acción del tema planteado. Además se define la hipótesis la cual busca determinar la incidencia de la insuficiente seguridad corporativa en la identificación oportuna de riesgos. El CAPITULO III, en base al tema planteado nos permite operacionalizar las variables y determinar el enfoque que le damos a la investigación, planteando encuestas y otras técnicas de recolección de información que nos permitirán probar la hipótesis planteada. Producto de la metodología utilizada, en el CAPÍTULO IV se analizan e interpretan los resultados obtenidos de los cuestionarios aplicados, y de esta manera se procede a la verificación de la hipótesis. Las conclusiones y recomendaciones se las emite en el CAPÍTULO V del presente trabajo investigativo, espacio en el cual se resume los resultados obtenidos y se sugieren posibles vías de profundización del tema investigado. En base al tema investigado y a los resultados obtenidos se propone en el CAPÍTULO VI una guía para la implementación de la Seguridad Corporativa, principalmente enfocado a controles previos, recurrentes y posteriores , orientados a convertirse en un sólido sistema para identificar en forma temprana fraudes u otros delitos que atenten a la seguridad de la información (Auditoría Forense).Item El marco de control de gestión y su incidencia en el cumplimiento del plan operativo anual en el Centro de Rehabilitación Social de Ambato(2011) Poveda Grandes, Segundo GuillermoVivimos una situación muy particular en la sociedad ecuatoriana y en los Centros de Rehabilitación Social del país, actualmente con servidoras y servidores Públicos en un buen porcentaje superan los 40 años de edad con criterios de rehabilitación ya caducos; las Personas Privadas de su Libertad, en un 20 % reincidentes en el cometimiento del delito, que cada vez actúan con más violencia al momento de perpetrar los ilícitos o atracos; como al momento en que ingresan a los Centros de Rehabilitación, en contra de sus compañeros y de los funcionarios de la Institución; los mismos que requieren de nuevas pautas, capacitación para enfrentar las nuevas exigencias planteadas por el Ministerio de Justicia, Derechos humanos y Cultos, la necesidad de un profundo cambio cultural, destrezas, valores, hábitos y roles que deben ser puestos en práctica por las servidoras y servidores Públicos todos los días en el interior de los Centros de Rehabilitación. Ante el deterioro de la imagen institucional, por el pasado 17 de noviembre de 2010, en que la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, apresó a 11 guías penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social Varones de Guayaquil, acusados de pertenecer a una red delictiva. Conformados por guías penitenciarios y personas privadas de libertad (PPL) que presumiblemente se dedicaban a la venta de droga y demás actividades ilícitas al interior del Centro.Item La utilización de estándares e indicadores de gestión para conocer el nivel de calidad del servicio de pediatría en el área de hospitalización del Hospital de Brigada No. 17 Pastaza(2012) Salinas Salinas, Alba MarleneEn todos los procedimientos hospitalarios del servicio de pediatría en el área de hospitalización se conocerá el nivel de calidad mediante el diseño y aplicación de estándares e indicadores de gestión, los mismos que servirán como instrumentos de medición, control, evaluación y establecer el nivel de cumplimiento en cada uno de ellos, identificar las áreas criticas para poder mejorarlos y direccionarlos de mejor manera. En tal virtud, es la manera que la institución pueda garantizar un servicio de calidad, mejorando la imagen institucional, generando recursos propiosque contribuirán en el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales. La finalidad de aplicarestosestándares e indicadores de gestión diseñados para el servicio de pediatría del área de hospitalización, es alcanzar un mejoramiento continúo a través del correcto direccionamiento de los procedimientos hospitalarios, ya que los mismos deben ser medidos, controlados en forma periódica para de esta manera mejorar el servicio con el cumplimiento de normas y disposiciones determinadas por el Ministerio de Salud Pública través de Leyes, Reglamentos, Manuales, para de esta manera contribuir con la satisfacción delos pacientes con respecto al servicio recibido es decir cuando los mismos han cumplido o sobrepasado sus expectativas.Item La aplicación de normas de control interno específicas de bienes de larga duración y su impacto en la información financiera en la dirección provincial de educación de Tungurahua(2012) Medina, Fausto PatricioEl presente trabajo de investigación se sustenta en la evaluación sobre la aplicación de las Normas de Control Interno en bienes de larga duración, emitidas por la Contraloría General del Estado y su incidencia en la Información Financiera en la Dirección Provincial de Educación de Tungurahua. La aplicación deficiente de las Normas de Control Interno dictadas por la Contraloría General del Estado, en la Dirección Provincial de Educación de Tungurahua, determinan falencias en el control de los bienes de larga duración y por ende que su información financiera no sea confiable. El diseño e implantación de Normas de Control Interno Específicas de Bienes de Larga Duración, permitirá un mejor control de activos fijos bajo la responsabilidad de la Dirección Provincial de Educación de Tungurahua y que su información financiera sea razonable. Las instancias involucradas en esta normativa específica son autoridades institucionales, directivos de Centros de Educación Inicial, Jardines y Escuelas Fiscales de su jurisdicción, quienes tienen la responsabilidad de una eficiente administración de los bienes de larga duración a su cargo.Item Sistema de gestión de calidad y la satisfacción de los usuarios del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Saquisilí(2012) Álvarez Freire, Mireya LorenaLa investigación, se refiere al deficiente sistema de gestión y su incidencia en la satisfacción de los usuarios en la prestación de servicios de Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Saquisilí, funciones contempladas en la Constitución de la República del Ecuador y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), basado en la contextualización, análisis crítico, prognosis, formulación del problema científico y delimitación, que justifica la investigación, ya que tienen un impacto en la población de la zona.En los antecedentes investigativos, que es un tema para establecer un sistema de gestión, se lo realiza desde hace mucho tiempo, en otros Gobiernos Autónomos Descentralizados del país. El sistema de gestión, se sustentará en una nueva estructura organizacional, que favorezca la gestión municipal para asumir las competencias asignadas en la Constitución y en la Ley y que responda eficientemente a las necesidades de la ciudadanía, con la finalidad de incrementar la satisfacción de la población del cantón Saquisilí.Item La planificación estratégica y su incidencia financiera en la prestación de los servicios médicos del IESS hospital de Latacunga en el período 2010(2012) Fiallos Punina, Paola AlejandraEl presente proyecto de investigación presentado como requisito para optar el título de Magister en Auditoría de Gestión está orientado a analizar la planificación estratégica y su incidencia financiera en la prestación de los servicios médicos del IESS Hospital de Latacunga en el período 2010, me he interesado en hacer el presente proyecto de investigación con el objeto de Proponer un modelo de gestión para mejorar la productividad de las Unidades médicas del IESS. A continuación en cuatro capítulos se describe el contenido. La Planificación Estratégica tiene por finalidad producir cambios profundos en los mercados de la organización y en la cultura interna. La esencia de la Planeación estratégica consiste en la identificación sistemática de las oportunidades y peligros que surgen en el futuro, los cuales combinados con otros datos importantes proporcionan la base para que una empresa tome mejores decisiones en el presente para explotar las oportunidades y evitar los peligros. Actualmente los afiliados y jubilados tienen derecho a los siguientes servicios: Tratamiento de enfermedades catastróficas: como cáncer, VIH, enfermedades renales, del corazón, cuyos índices son muy altos en el país y cuyos costos sin excesivos para las capas sociales medias y bajas. Sin duda, muy pocos ecuatorianos podrán pagar seguros complementarios privados para cubrir estas contingencias y el Estado tampoco podrá otorgarlos para sustituir el servicio del IESS.Item La seguridad corporativa como el control previo de la Auditoría Forense en el Servicio de Rentas Internas Ambato durante el período 2010(2013-06-07) Solís Pazmiño, Mercy DalilaEn la actualidad por el crecimiento de operaciones que realiza el Servicio de Rentas Internas en Ambato, en los diversos departamentos que la integran, ha generado información considerable que requiere un adecuado manejo que garantice su integridad y valor por contener datos de extrema importancia. Constituyéndose por lo tanto en un activo institucional de incalculable valor, se requiere por ello contar con un plan de seguridad corporativa que abarque todos los aspectos institucionales tanto internos como externos, que permita minimizar los riesgos a los que se encuentra expuesta. Se hace necesario entonces identificar y administrar los riesgos y evaluar su fortaleza ya que la continuidad de las operaciones, administración y organización de la empresa no debe permanecer en un sistema insuficiente porque podría poner en serio peligro a toda la organización. El uso de los recursos de la Institución están sujetos a riesgos, lo cual crea la posibilidad de un fácil acceso a información reservada, dando paso a infiltraciones, borrado y un negativo rendimiento que repercute directamente en el logro de los objetivos y metas planteados. La insuficiente seguridad corporativa puede provocar que los riesgos no sean identificados en forma oportuna y por lo tanto el nivel de acceso a cometer fraudes o delitos de diversa naturaleza, sea muy alto e implique a su vez posibles perjuicios a la Institución. Diagnosticar la efectividad de aplicación de las Seguridades Corporativas y su nivel de incidencia en el establecimiento de adecuados controles informáticos, que constituyan un eficiente control previo en una Auditoria Forense es el objetivo general del presente proyecto de investigación.Item "El sistema de control interno en los procesos de recaudación y su incidencia en la gestión administrativa del Gobierno Municipal del cantón San Pedro de Pelileo"(2014) Solís Solís, Eulalia AlexandraLa realización de un trabajo sobre el control de los ingresos públicos tanto el análisis teórico como las experiencias prácticas de fiscalización sobre estos, e incluso la regulación normativa de las competencias de los organismos de control, toman en cuenta la relevancia de la función encaminada a la obtención de recursos en el conjunto de la actividad económico-financiera del Sector público. En el presente trabajo se ha considerado la realización de una evaluación específica sobre los procedimientos de gestión y control en el departamento de tesorería del Gobierno Municipal del Cantón San Pedro de Pelileo. El estudio desarrollado se ha elaborado con el objetivo de ofrecer un modelo de control aplicable, con las lógicas adaptaciones necesarias, a la fiscalización de los procesos realizados en este. Se analiza el control de los ingresos municipales, se procede a establecer el marco legal, objetivo y procedimientos. Comprende la evaluación del sistema de control interno existente en materia de recaudación que abarca el levantamiento de los procesos del sistema. Los ingresos, cualquiera sea su naturaleza, son los que soportan la financiación del correspondiente presupuesto de gasto. Si no existe un buen sistema de control interno, puede dar lugar una malversación de fondos. La meta de la tesorería municipal del gobierno autónomo del cantón Pelileo es brindar una mejor atención a los contribuyentes para mejorar la recaudación de impuestos y disminuir cartera vencida. Este proceso de tesorería requiere de pasos más adecuados para ello y contar con un apropiado sistema de control para cumplir en forma eficiente con la meta y los objetivos deseados, son varios los factores que afectan su normal desarrollo como tecnología, capacitación permanente, manuales de funciones, indicadores de cumplimiento, entre otros. Para promover los cambios en la gestión administrativa debe procurarse un proceso de evaluación permanente en todas las áreas, basado en objetivos y resultados, con el propósito de desarrollar sistemas de información necesarios para la asignación apropiada de sus recursos. Por los servicios que brinda requiere fortalecer su control para garantizar la eficiencia de sus operaciones, es por esto que en el presente trabajo se propone el diseño de un sistema de control interno basado en el modelo COSO para mejorar la gestión en el área de tesorería del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipio del Cantón San Pedro de Pelileo.Item "El cuadro de mando integral como herramienta en la optimización de la gestión administrativa de la Dirección Provincial de Educación Hispana de Napo"(2014) Villacrés Borja, María de Lourdes AngélicaEl presente trabajo de investigación se sustenta en la evaluación del Cuadro de Mando Integral como herramienta en la optimización y su incidencia en la gestión administrativa de la Dirección de Educación Hispana de Napo. La carencia de efectividad en la gestión administrativa en la Dirección de Educación Hispana de Napo, determinan bajos niveles de calidad en el servicio y por ende servicios improductivos, el Cuadro de Mando Integral, siendo una herramienta de carácter gerencial podría servir como instrumento de implementación de un efectivo control de la actividad pública, permitiendo conciliar los objetivos de perfeccionamiento (perspectiva de Innovación y crecimiento) y racionalización de los servicios públicos (perspectiva de los Procesos internos), con objeto de optimizar la utilización de los recursos con costes mínimos y, consecuentemente, con menores déficits (perspectiva Financiera), dentro de un enfoque orientado a los resultados, es decir, procurando la maximización de la satisfacción de los ciudadanos (perspectiva de los Clientes). La propuesta del Diseño del Plan Estratégico a través del Cuadro de Mando Integral, permitirá como institución pública identificar sus debilidades en la administración estratégica de los productos y servicios que ofrece, además obtener un conjunto de indicadores que logren medir la eficiencia de las diferentes actividades que realiza la entidad.Item "El control institucional y la generación de información en la Coordinación de Organizaciones Sociales del Ministerio de Inclusión Económica y Social de Tungurahua"(2014) Aldaz Bombón, OscarConsciente del compromiso institucional de hacer del control y seguimiento una herramienta efectiva para la generación de información, en el Ministerio de Inclusión Económica y Social se propone la implantación y ejecución del Marco Integrado de Control y Seguimiento Institucional (MICSI), y en cumplimiento de los objetivos propuestos se agilizará los procesos con las organizaciones sociales, con miras a brindar una respuesta ágil y oportuna hacia este sector. En tal sentido, se Estructura y Diseña el Marco Integrado de Control y Seguimiento Institucional (MICSI), como una estrategia que permitiera el logro de los objetivos propuestos, acoger y poner en práctica mecanismos expeditos para reducir los tiempos y trámites del proceso. Tales acciones se expresan, entre otros, en el registro y actualización y seguimiento de los procesos y asignación de personal con dedicación exclusiva, o bien a proyectos o a sectores regulados, el establecimiento de una base de datos de expedientes y la disminución en tiempo de las solicitudes. Este Marco Integrado de Control y Seguimiento Institucional (MICSI), constituyen una herramienta de enorme importancia para el área en estudio, toda vez que brindan las orientaciones, lineamientos y referencia para los involucrados y la aplicación de criterios durante el proceso de seguimiento.Item "El control de desechos sólidos y su incidencia en la gestión ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pastaza"(2014) Sailema Tibán, Nancy CeciliaLa gestión ambiental es el conjunto de procedimientos administrativos, que hace del control ambiental un instrumento idóneo para garantizar los derechos de la naturaleza y el buen uso de los recursos estatales destinados a la gestión ambiental,el propósito de este trabajo de investigación es la generación de un proyecto de ordenanza para la creación de la Unidad de Gestión Ambiental en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pastaza, para lograr este objetivo se realizó la evaluación de control interno al manejo de desechos sólidos en las áreas de barrido, recolección, transporte, disposición temporal y disposición final de residuos sólidos, aplicados por el Departamento de Higiene y Salubridad de la Municipalidad; a fin de verificar el cumplimiento de la normativa Constitucional, legal y reglamentaria, y demás normativa ambiental respecto al manejo y control de desechos sólidos; en base a la recopilación de información y a la sustentación científica - bibliográfica se considera necesario proponer un Proyecto de Ordenanza para la creación de la Unidad de Gestión Ambiental dentro de la estructura orgánica de la Municipalidad del cantón Pastaza,esta unidad asumirá las competencias, funciones y responsabilidades respecto al manejo y control de los recursos naturales y ambientales; fortalecerá la gestión y control ambiental en el manejo de desechos sólidos y demás recursos naturales y ambientales del cantón Pastaza; lo que contribuirá al cumplimiento de los objetivos Constitucionales e institucionales relacionados al medio ambiente; garantizará el derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, libre de contaminación que garantice la sostenibilidad y el buen vivir (sumak kawsay), de sus habitantes.Item "La gestión de los créditos del Banco del Estado en el año 2012 y su incidencia en la calidad de vida de la población de la ciudad de Latacunga"(2014) Lozada Orejuela, Martha CeciiaEl Gobierno Autónomo Descentralizado de la ciudad de Latacunga, enmarcado en el artículo 54 del Código Orgánico de Organización Territorial y Descentralización, buscó promover el desarrollo sustentable para garantizar la realización del buen vivir. Para el presente trabajo de investigación se realizó la recopilación de datos de la gestión de los créditos del Banco del Estado para la inversión en el año 2012 de los archivos del GAD Latacunga y por otro lado se aplicaron encuestas a los comerciantes y amas de casa a fin de comprobar la hipótesis que se formuló. Los resultados de esta investigación muestran, que sí ha mejorado la calidad de vida de la población de la ciudad de Latacunga, con la regeneración del sector “El Salto”, es decir que la gestión de créditos del Banco del Estado incide sobre el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la referida ciudad. La propuesta de esta tesis fue realizar una auditoría de gestión a los créditos concedidos por el BEDE al GAD Municipal de Latacunga, cuyos resultados muestran que si bien es cierto que el Banco del Estado presta su contingente para realizar obras, pero hace falta gestión interna para cobrar lo que adeuda la ciudadanía al GAD Municipal, puesto que fueron créditos reembolsables.Item "El control interno y su incidencia en el cumplimiento de los objetivos al Proyecto 2 KR en la Dirección Provincial Agropecuaria de Tungurahua"(2014) Altamirano Hidalgo, Mario RobertoEl presente proyecto de investigación está orientado a realizar una Auditoría Social al proyecto 2 KR que tuvo la participación del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) en coordinación con la Dirección Provincial Agropecuaria de Tungurahua y los representantes de las asociaciones de Mocha, Pillaro y Tisaleo. Para cumplir con este objetivo un aspecto importante es evaluar el Control Interno con el análisis de los elementos del COSO II y la utilización de sus herramientas se evalúa, y fiscaliza la gestión gubernamental con la participación de los actores sociales los ciudadanos puedan tener una guía que permita hacer un seguimiento de los recursos y detectar riesgos que permita emitir un informe con recomendaciones de solución con transparencia y eficiencia en la ejecución de los proyectos financiados con fuentes externas como es el caso de los proyectos 2KR que son financiados por el gobierno Japonés.Item Las Normas de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18000 y su incidencia en el bienestar laboral en el Centro de Investigación de Ciencias Forenses de la Fiscalía de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2015-01) Cuesta Chávez, Giovanna Alejandra; DT - Lascano Aimacaña, Nelson RodrigoThis research was conducted at the Research Centre of Forensic Sciences of the city of Ambato, in order to give a reliable processes and services provided in this institution solution. The OSHAS are the rules for Occupational Safety and Health, is the tool we use for continuous improvement of service delivery that occurs in the center, and reliable results which will be linked to the laboratories.The human resource is our most powerful weapon because with their knowledge all the process will be undertaken and which need our special care. This research is specifically focused on the public sector and the laws that currently sent to different ministries are met; to processes, quality of service and staff that works there this chord to the need for external users. We prove that the public sector is qualified to compete with private companies and be on the same standards; a service that is efficient and effective and why no remuneration is obtained; since it is a public resource and to which all have access. This research will in the forensic center accreditation, based on the safety of workers.Item Los procedimientos de control y su incidencia en la ejecución presupuestaria en la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2015-01) Alulema Hinojosa, Karina Beatriz; DT - Arias Pérez, Mauricio GiovannyOne of the compromises of the Ecuadorian Government is to improve the quality of higher education which is why it has normally allocated income through different funding sources. This has allowed Technical University of Ambato to have resources to meet its obligations, such us payment of salaries, fees, purchase of goods or services – including consultancy – execution of infrastructure works, among other; according to the University’s annual planning. From 2012, expense budgetary execution at Technical University of Ambato has decreased; a situation happening mainly because there are no approved procedures for budgetary control, an absence of control on the purchase annual plan, overestimation of income from source 002, fiscal resources generated by institutions. Such situation is present in the four executive units of the University. This research constitutes an important contribution for Technical University of Ambato, which will let it increase the percentage of budgetary execution, reflecting in this way the adequate use of the total amount of resources that were allocated according to plan. The research is predominantly quantitative; data gathering was done onsite, where the subject of study is present. Its general aim has been attained: “To determine a control model for the budgetary cycle that allows an increase on the budgetary execution” Control procedures that allow achieving an improvement on the control of the budgetary cycle are proposed, letting the financial direction to have an appropriate budgetary execution. In this way, decisions will be made on time and legal requirements will be fulfilled. The direct beneficiaries will be the staff of the financial direction of Technical University of Ambato. The authorities of the institution will provide the necessary resources to apply the control procedures.Item La gestión documental y la consulta de disposiciones legales en la elaboración de informes de auditoría de obras civiles(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2015-04) Guevara Robalino, Jorge Javier; DT - Parra Miño, Grace LucíaThis research is based on the evaluation of document management and consultation of laws in the reporting of audit of civil works. The traditional way of handling documentation regarding the storage, use, archiving, preservation, etc., plus the constant increase in legal regulations causes the query to specific issues in several texts likely to be prolonged and omissions. In this research the advantages of handling technology to aid in the review of documents such as systems management detailed documentary. This type of resources contributes to the reduction of storage space, cut search time and optimize material and human resources. The development of the document management system for consulting legislation builds on free software (no need to pay), this is an advantage because if another natural or legal person in the public or private sector want to implement it can run smoothly. So the database containing the texts can work would feed several users who cooperate with the increase of information and application range, so not only can be used for audits of civil works, his extension audit will cover more topics such as: financial, environmental, management, etc., or for its flexibility it can be customized to the user's request, opening a range of possibilities both in its use and storage of information. In this way the management system can support from a big company to a student, who simply want to make an inquiry about any topic you need legal support. Today with technological advanced continuous implementation of a computerized document management necessary to facilitate and increase levels of efficiency and effectiveness of the company, strengthening it to make it more competitive in the workplace. The partners involved are ALEFNUN Cia. Ltda., Its customers and people who wish to attend this idea because it is a free and open system.Item La dotación de personal médico especialista y el cumplimiento de objetivos en la prestación de servicios de salud en el Hospital Nivel 1 Guaranda del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2015-04) Ledesma Bonilla, Máximo Danilo; DT - Salazar Mejía, César AugustoThe present research is to develop the next topic is: The medical specialist staffing and compliance objectives in the provision of health services at the Hospital Level 1 Guaranda the Ecuadorian Institute of Social Security. The Hospital is a public institution such as Health Unit Health Insurance Individual and Family Level II , which provides medical care in the four basic specialties : General Surgery, Gynecology and Obstetrics , Internal Medicine, is so requires an adequate organization institution for the proper provision of health services, for the provision of medical specialists needed for its operation , the provision of health services must abide by the principles of equity , universality, solidarity, multiculturalism, quality , efficiency, effectiveness , caution and bioethics , with a gender and generational , which can be achieved with the appropriate management for selection and recruitment of physicians and eficienciente use of equipment and supplies, with different users and patients , working in set and identifying main and secondary activities that due to stress and to fulfill the institutional mission and achievement of objectives; It is basing that the State guarantees this right through economic, social, cultural, educational and environmental policies; and permanent, timely and without exclusion programs, actions and promotion services and comprehensive health, sexual health and reproductive health, access is therefore proposed an analysis of the current situation of the institution can identify deficiencies processes and procedures and should not propose the implementation of a management audit, which will prevent, correct and take appropriate decisions at the time, making the utilization of the financial resources allocated for the purpose, and which is analyzed as information flows for the execution of the main and secondary activities.Item Incidencia de los procesos de Contratación Pública en la ejecución del presupuesto de la Dirección de Bienestar Estudiantil y Asistencia Universitaria de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2015-04) Núñez Morales, Yadira Inés; DT - Mera Bozano, Edgar FabiánThe Directorate of Student Affairs and Student Aid is a unit of the Technical University of Ambato the same it is a public entity focused on providing service in all its welfare projects always oriented to the university community, so that requires proper organization and You must apply a correct implementation of the budget taking into account the current contractual regulations should be applied and thus achieve the goals and objectives, which is why it has initiated an analysis of the current situation of the Directorate of Student Welfare in order to identify the problems you actually have to run 100% of its budget. Management and effectiveness will be linked by a transverse logic of planning contractual and aligned to the current operating plan procurement processes. The efforts made by each of the officials of the Directorate not go unnoticed as the work and collaboration play in each of these projects will go forward and meet the goals and objectives. This thesis project work is divided into four following chapters: Chapter I is to identify the problem and the independent and dependent variables that will develop the plea of research work. Chapter II base underlying the present research work, both philosophical and legal part that would help implement the project described in addition the hypothesis is to assume something unknown that is investigated under investigation arises from something known. Chapter III describes how they will conduct the research, the research using models such as field, bibliographical-documentary. Chapter IV, analysis and interpretation of results that generated the results of the survey conducted within this research work is presented. Chapter V Conclusions and Recommendations to be applied in this same research that will help improve the service provided by the Directorate of Student Welfare and Student Aid. Chapter VI manual procurement processes designed for the Directorate of Student Welfare and Student Aid.Item La gestión pública y el presupuesto del Gobierno Autónomo Descentralizado Santiago de Quero(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2015-05) Núñez Garcés, Vicente Javier; DT - Mera Bozano, Edgar FabiánThe development of this work will improve the income of self-management of GAD Municipal Santiago de Quero, and also provides a significant contribution towards meeting the target eight five goal of the National Plan for Good Living which empowers the tax system to improve the regulatory capacity and management at various levels of government as part of a tax administration of excellence promoting sustainable development and equitable distribution of resources and wealth to access the Good Life, ordering that the economic system is social solidarity, establishing mechanisms municipal GAD to strengthen the exercise of their powers, in order to increase their capacity for fiscal management by the progressive increase in the tax structure, it should optimize the coverage and enforcement of tax incentives as instruments of support and strengthening to consolidate a culture tax and tax inclusive putting the human being over capital, which will consolidate the changes that Ecuadorian citizens crave, as well as my professional development. Research has helped to achieve compliance with the general objective of this work: "Determining the impact that governance is the government budget deficit Autonomous Decentralized Santiago de Quero". The implementation of the proposal presented in this work will facilitate the increase in income of self-management, under the Municipal autonomous governments of Ecuador within the framework of its powers and in exercising their legal capacity should increase their production capacity 25%, assuming the competencies established in the Organic Code of Territorial Organization, Autonomy and Decentralization (COOTAD), all of which must be fully implemented until 2017 and under the guidance of the National Skills Council (CNC) and so reduce debt obtained with the State Bank (BDE). The resolution of the problem is possible through the collaboration of municipal officials and institutions that provide support by implementing tax strategies proposed as interagency cooperation agreements, the same that will contribute to increasing revenue collection and simultaneously decrease self percentage of nonperforming loans that by the year 2013 is 31.8%.Item La gestión administrativa del cementerio y los ingresos por rentas de inversión y multas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Guano(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2015-05) Soto Benítez, Verónica Susana; DT - Coba Molina, Edisson MarceloThis research aims to present a proposal to improve the administration of the cemetery and consequently increase revenues from investment income and fines Decentralized Autonomous Municipal Government of Guangzhou Guano with regard to the municipal cemetery; to achieve this target the root causes of the problem through field research methodology together with the evaluation of the structure of internal controls applied by the Administration of the town cemetery were investigated, which allowed us to identify gaps in management that affect the services provided to the community. Limited technical information about the absence of a register of the municipal cemetery; unreliable data relating to users and their families, generated dificulties in collection processes and non-performing loans generated. The customer service was limited in the absence of information to address service requests or complaints. Finally, the absence of administrative procedures regulating the activities of the cemetery and the lack of technical studies and regulations to structure a survey to complete and updated information and tools to fix costs for the services as required by the contained legal regulations the COOTAD, limited the perception of income for the municipality. Additionally budgetary allocations for the category "Cemetery", was scheduled based on historical data therefore he was not real and leads to increased non-performing loans; therefore, it is necessary to take steps to improve management. With our proposal, we propose appropriate solutions to the problems exposed by management tools that allow local authorities to make decisions that benefit the community and the municipality.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »