Economía
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/18358
Browse
Item Evaluación de los efectos de las acciones del gobierno y la universidad en la innovación de las empresas del sector textil en la provincia de Tungurahua(2024-02) Analuisa Analuisa, Jhon Sebastian; DT - Andrade Guamán, Jaime FernandoLa innovación de las empresas es un proceso esencial que impulsa su crecimiento, dinamiza la economía y promueve la competitividad en el entorno socioeconómico en el que coexisten. El presente estudio se realiza en base con relación tríada entre universidad, gobierno y empresas que cumple un rol crucial en proceso generador de innovación. Por tanto, el propósito de este trabajo es conocer cuál es el impacto que tienen las acciones gubernamentales y las iniciativas universitarias en la promoción de la innovación en las empresas del sector textil de la provincia de Tungurahua. Los datos fueron recolectados de la Encuesta Estructural Empresarial (ENESEM) proporcionada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). La investigación se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo a través de un análisis documental mediante una ficha de recolección para datos secundarios. Con un estudio detallado, se examinan las políticas gubernamentales, los programas universitarios y su influencia en el fomento de la innovación en las empresas textiles locales. La muestra extraída cuenta con 27 empresas divididas por su tamaño entre medianas y grandes. En el tratamiento de la información se utilizó el software IBM SPSS Statistics versión 25. Por medio de un análisis estadístico descriptivo, se explican las medidas de tendencia central que exponen la situación en la que se encuentran las empresas textiles. Con la ayuda de software R Studio se estimó el modelo econométrico probit que permite definir, en función de los Odds Ratios, la medida en la que las variables representativas de las actividades del gobierno y la universidad inciden en la innovación. Los resultados ofrecen una visión integral de la relación entre el gobierno, la universidad y la innovación empresarial del sector. Se identificó que las acciones del gobierno dada por la variable gasto en servicios públicos subsidiados y las acciones de la universidad, por el total técnicos profesionales, son significativas para incidir en la innovación de las empresas del sector de textil.