Diseño Industrial
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34426
Browse
Item Diseño de un dispositivo orientado para la motricidad gruesa en extremidades superiores e inferiores de los adultos mayores mujeres de la parroquia Cunchibamba(2025-02) Leandro Sebastián Pillalaza Cunalata; Andrés Sebastián Medina MoncayoEl proyecto está dedicado al diseño y desarrollo de un prototipo orientado a mejorar la motricidad gruesa de los adultos mayores, específicamente enfocados en mujeres de la Parroquia Cunchibamba. Su objetivo es ofrecer soluciones tecnologías que ayuden a mejorar la calidad de vida de este grupo etario, favoreciendo su independencia y funcionalidad física a través de la rehabilitación y ejercicio motriz. La justificación del trabajo radica en la creciente demanda de dispositivos que promuevan el bienestar y la movilidad de los adultos mayores. En particular, las mujeres de la parroquia enfrentan desafíos relacionados con la pérdida de motricidad gruesa en las extremidades superiores e inferiores, lo que impacta negativamente en su autonomía y calidad de vida. Este proyecto se plantea como una respuesta para mejorar su motricidad, incrementar su independencia y promover un envejecimiento activo y saludable. La metodología empleada consistió en un proceso de investigación que incluyó análisis de necesidades, diseño prototípico y pruebas con las usuarias. Se realizaron evaluaciones de la eficiencia del dispositivo en cuanto a la mejora de la motricidad, la comodidad de uso, la seguridad, y la durabilidad. El resultado alcanzado fue altamente positivo, con un 80% de mejora en los rangos de movimiento y alta satisfacción de las usuarias en cuanto a comodidad y facilidad de uso. Como conclusión, se propone que este dispositivo sea una herramienta clave para mejorar la motricidad gruesa y la autonomía de las mujeres adultas mayores, y se recomienda su futura adaptación y expansión a otros grupos poblacionales con necesidades similaresItem Kit de estimulación cognitiva para promover la calidad de vida del adulto mayor en el “Centro Integral del Adulto Mayor” de la ciudad de Ambato.(2025-02) Sánchez Hurtado, Nicole Anahí; García Meythaler, Gladys DelinaEl Centro Integral del Adulto Mayor de la ciudad de Ambato es una institución comprometida con el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores, su enfoque principal es brindar servicios integrales que abarcan áreas como la salud física, mental y emocional, fomentando actividades que permitan a sus usuarios mantenerse activos y con un sentido de pertenencia en su entorno social. Por esta razón el presente proyecto surge de la necesidad de implementar estrategias innovadoras y efectivas que promuevan el bienestar integral de este grupo, la estimulación cognitiva se presenta como una herramienta esencial para mitigar el deterioro cognitivo asociado a la edad y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Para desarrollar el Kit de estimulación cognitiva, se adoptó un enfoque metodológico mixto que combinó investigación documental, entrevistas a funcionarios el centro, y observación directa de las necesidades de los adultos mayores. Como resultado, se diseñó un kit interactivo y multifuncional que incluye actividades específicas orientadas a estimular áreas clave como la memoria, la atención, y el razonamiento lógico. El Kit de estimulación cognitiva constituye una solución integral y práctica para promover el bienestar de los adultos mayores, alineándose con los objetivos del Centro Integral del Adulto Mayor. Su diseño flexible y adaptable permite su implementación en diversos entornos y con diferentes niveles de capacidad cognitiva. Se recomienda se utilice como herramienta permanente en los programas del centro, con el potencial de extender su uso a otras instituciones similares en la región.