Gerencia Financiera Empresarial
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/980
Browse
3 results
Search Results
Item La planificación estratégica como una herramienta de gestión para promover la comercialización en la Asociación de Producción y Acopio Migrantes Buen Vivir "ASOPROMIGRA"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2016-04) Salguero Buitrón, Mónica ElizabethItem "La gestión de procesos y procedimientos en el control administrativo financiero de la empresa Constructora López Cía. Ltda.".(2014) Sánchez Ortuño, Nancy del CarmenConstructora López Cía. Ltda., requiere de cambios significativos en temas administrativos que permitan orientar las funciones y responsabilidades de todas las personas quienes trabajan en esta empresa. Por lo cual, se propone la creación de un modelo de gestión de procesos que permita mejorar significativamente la gestión interna de la empresa, con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados a mediano y largo plazo; a la vez que contribuya a estructurar de manera clara y precisa la organización de la misma. Todo esto se puede alcanzar a través del levantamiento de los procesos más relevantes que constituyen el eje fundamental del giro del negocio de la empresa Constructora, los mismos que ayudarán a detectar las oportunidades de mejora, para luego elaborar el modelo de gestión empresarial basado en procesos que demanden atención inmediata con el objetivo de mejorar y fortalecer la gestión interna de la empresa Constructora López Cía. Ltda.Item "Planificación estratégica como herramienta de gestión y su incidencia en la atención de calidad en el servicio que presta la Farmacia Cruz Azul del Mercado Mayorista de la ciudad de Ambato".(2009) Ruales Sánchez, María ElisaLa presente investigación tiene como objeto la implementación de una Planificación Estratégica como una herramienta de gestión que permita mejorar la calidad del servicio que presta la Farmacia Cruz Azul del Mercado Mayorista a su clientela a través de la identificación de problemas, implementación de soluciones adecuadas y mejoramiento de procesos, para incrementar el nivel de satisfacción en la calidad percibida por parte de la comunidad y la sociedad en general. Además, podrá ser usada como una herramienta de gestión y control por parte de los propietarios ya que aportará estrategias que pueden ser utilizadas para el mejoramiento continuo de la empresa al identificar la incidencia que tiene el factor humano para mejorar el servicio, y los factores internos y externos que la afectan, y se convertirá en una herramienta analítica que permita conocer las posibles desviaciones que se están presentando para delinear las medidas necesarias a fin de lograr los objetivos propuestos.