Gerencia Financiera Empresarial

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/980

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    "El control interno de los activos fijos y bienes de control administrativo y la incidencia en el cumplimiento de los objetivos institucionales en el Instituto Superior Tecnológico Experimental Luis A. Martínez".
    (2010) Córdova Lizano, Iván Demetrio
    La administración de los activos fijos y bienes sujetos a control administrativo, se constituye en un elemento relevante y clave en la gestión de las entidades del sector público, tanto por el uso intrínseco que se hace de los bienes y su incidencia que los mismos representan dentro del cumplimiento de los objetivos institucionales. Esta investigación se lo hace con el propósito de verificar que los bienes del estado, sean herramientas útiles y que los procedimientos de control interno sean lo más adecuados. En consecuencia, la administración de los bienes institucionales debe velar en todo momento por la conservación, control y custodia de ellos en todos sus ámbitos y durante todo su ciclo de vida. El proyecto de investigación exhorta, implementar un Manual de Procedimientos de Control Interno de Activos Fijos y Bienes sujetos a Control Administrativo, que permita cumplir con los objetivos Institucionales, como aporte a la permanente búsqueda de respuestas objetivas de nuestra realidad, sobre la base de la normativa vigente y la utilización de herramientas tecnológicas para su ejecución.
  • Item
    "El control interno en la comercialización de pólizas de seguros de vehículos livianos como factor clave en la gestión de cobranzas en Sweden Compañía de Seguros y Reaseguros S.A.".
    (2014) Martínez Mesías, Ramiro Fernando
    En el amplio mundo de los negocios existe un sector financiero en el cual el consumidor tiene que recurrir para salvaguardar sus bienes, en especial el de su vehículo, este campo de servicios corresponde a los Seguros.Las empresas de seguros al igual que otras empresas presentan infinidad de problemas administrativos, económicos, sociales, etc.. Uno de ellos es la morosidad de su cartera, ya que es importante el de disponer una buena gestión para disponer de un elevado capital de trabajo que permita proteger a los asegurados ante un posible evento de riesgo que se presente.Con este antecedente, se elabora el presente trabajo investigativo enfocado en una correcta gestión de riesgos lo que permitirá un adecuado control interno de la gestión comercial con miras a tener una eficiente gestión de cobranzas.Partiendo de este aspecto, se desarrolla la propuesta en la cual los colaboradores, los asesores de seguros y los clientes tienen que cumplir con determinados requisitos para que puedan obtener una póliza de seguros de vehículo liviano. Los ejecutivos comerciales serán los encargados de seguir ciertos pasos con miras a guiar a los asesores a comercializar contratos de seguros, esto se verá reflejado en los flujogramas de los subprocesos de la gestión comercial. Adicionalmente, y bajo esta estructura inicial, es necesario establecer procedimientos de control para la gestión de cobranzas.Para entender con claridad lo descrito anteriormente, es indispensable conocer el mapa de procesos de la organización, el que representa una especie de organigrama de procesos. En él se encuentran todos los procesos y subprocesos que puede tener la compañía. Abarca también los objetivos, procedimientos, políticas, responsables, formularios y registros controlados, además de los indicadores de gestión, que forman parte de la evaluación de la propuesta, los que deben tener un responsable de administrarlos, un límite de control, una periodicidad de presentación y su función dentro de la compañía.