Gerencia Financiera Empresarial
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/980
Browse
2 results
Search Results
Item "El sistema integrado de gestión financiera en la generación de información confiable, oportuna e integrada en las áreas de contabilidad, presupuesto y tesorería en el GAD Municipal del cantón Ventanas".(2014) Manzano Fernández, Richard OswaldoEn este trabajo de investigación se plantea, por un lado, una revisión de los aspectos conceptuales y analíticos que deberían orientar un proceso de reforma de la administración financiera pública y por otro, se evalúan las experiencias de implantación institucional de los nuevos sistemas, buscando identificar sus factores de éxito. También se contrasta una visión del proceso de reforma de la administración financiera pública en varios países de América Latina. Así, en la primera parte del documento (capítulos I a IV) se destacan visiones alternativas para conceptualizar un sistema de administración financiera pública, en donde se plantean los principios básicos que enmarcan el nuevo modelo de gestión: interrelación de sistemas y centralización normativa y descentralización operativa. A continuación se examinan los objetivos y las características principales de los sistemas integrantes: presupuesto, tesorería y contabilidad, así como también otros sistemas vinculados con los anteriores: recursos humanos, compras y contrataciones, administración de bienes, proyectos de inversión y el sistema informático. Para cada uno de ellos se enfatizan, en la importancia e impacto que tiene la Planificación y el Presupuesto público en la economía, desarrollo y en el nivel de vida de los habitantes, se muestra una parte esencial de la estructura administrativa-financiera; ya que da pauta a las prioridades y objetivos establecidos por parte de los gobiernos locales a través de los montos asignados a sus ingresos y a sus egresos. En donde el proceso de planificación y presupuestación es una herramienta fundamental para que la municipalidad formule, discuta, apruebe, ejecute, controle y evalúe los resultados de la estructura de la clasificación del gasto público en cada una de las partidas presupuestarias, de tal manera que las autoridades de los gobiernos locales demuestren la voluntad política de transparentar el manejo y uso de los recursos públicos.Item "La gestión financiera como factor determinante en la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Sagrario Ltda.".(2014) Mora Pinos, María KatherineLas medidas económicas implantadas por el Gobierno, ha conllevado que las Instituciones Financieras busquen estrategias a fin de maximizar su patrimonio y en un campo eminentemente competitivo es imprescindible que se realice un análisis a fin de conocer las causas que ha originado que la Cooperativa mantenga excedentes de liquidez y no genere la rentabilidad esperada. Esta investigación demuestra que la Gestión Financiera es un factor determinante en la rentabilidad de la Cooperativa El Sagrario Ltda., para la ejecución del presente trabajo se basó en la investigación de campo, a través de del método de la encuesta, la misma que fue aplicada al personal comercial y que toma decisiones relacionadas con el objeto de estudio, para lo cual se realizó un diagnóstico financiero con la finalidad de evaluar la situación financiera de la Cooperativa El Sagrario Ltda., que conlleve a la toma de decisiones prácticas y oportunas a fin de optimizar el uso de recursos líquidos e invertirlos en la colocación de cartera de crédito que permita generar una mayor rentabilidad y contribuir al crecimiento institucional. Como resultado de la investigación se determinó que la Cooperativa El Sagrario no está invirtiendo adecuadamente sus excedentes de liquidez, por lo que es primordial que la Institución invierta estos recursos en un activo productivo como es el crédito, lo que le permitirá generar una mayor rentabilidad y cumplir con su objetivo institucional. A fin de contribuir al crecimiento de la Cooperativa El Sagrario, debe implementar una metodología de microcrédito, bajo la modalidad individual y de grupos solidarios, a fin de apoyar la operación uniforme y la toma de decisión por parte de los oficiales comerciales de la Cooperativa en la selección y conformación de los grupos solidarios y prestatarios individuales, en la calificación de los mismos para el otorgamiento de crédito y su seguimiento oportuno para su recuperación.