Gerencia Financiera Empresarial

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/980

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    La planificación como herramienta para la determinación del costo del proceso de construcción de la edificación privada en la Constructora Morales Viteri Cía. Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2015-05) Moreno Castillo, Edwin Salomón; DT - Amores Miranda, Jorge Raúl
    The diagnosis considered for the validity of this research was conducted in the province of Tungurahua through analysis and interpretation of survey aimed at identifying the shortcomings of higher repetition linked to construction planning, in order to study and propose a model of programming work for incorporating the administrative concepts from a strategic and managerial view. The focus of this planning tool is oriented toward building a culture that seeks permanent continuous improvement of various processes or activities carried out to achieve quality. Evaluation of three hundred eighty-five buildings with implants located in the territory of the province, show a clear abandonment of the different concepts related to planning the construction and total absence of a technical method of execution of the work itself, starting from design, procurement of different resources both human and material and equipment, and the different specific quality control of materials and structural elements of a building intended to house residential activity. The programming model work is necessarily based on known methods such as program evaluation technique (PERT), calculation and establishment of the critical path (CPM), through the analysis of unit prices and raises the incorporation of identifying the different processes constructive and graphically together with their inputs, controls, process activities, products, customers and responsible process, finally this concept raised the need for the construction of indicators to measure the level of management of different processes, identify the level of efficiency, effectiveness and efficiency.
  • Item
    "La planificación administrativa financiera y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Haro Llantas".
    (2014) Cabezas Parco, Blanca Alexandra
    En la presente investigación se realizó un diagnóstico administrativo y financiero de la empresa “Haro Llantas” de la ciudad de Riobamba, con el propósito de establecer una propuesta que permita definir técnicas y estrategias de mejoramiento continuo al aplicar el proceso de control interno en el modelo administrativo y financiero, el mismo que se reflejará en un alto nivel de calidad en los diferentes departamentos, especialmente en las áreas críticas, con el propósito de constituirse en una empresa que sustente su desarrollo en la eficiencia. Para contar con la línea base de diagnóstico, se aplicaron encuestas a gerencia, personal de contabilidad, personal administrativo y clientes externos, de los cuales se extrajo una muestra representativa. Para diseñar el Modelo administrativo – financiero, se realizó un diagnóstico del desempeño administrativo y financiero de esta empresa, una revisión de los estados financieros y un análisis de todos los aspectos relacionados con la parte administrativa. El diagnóstico determino algunas deficiencias que serán corregidas cuando se ponga en práctica las recomendaciones establecidas en la correspondiente propuesta. Los resultados de la investigación sugieren que la empresa Haro Llantas, optimice su desempeño, pues varios indicadores de la gestión administrativa y financiera muestran debilidades, los mismos que deben ser corregidos mediante la aplicación del Modelo propuesto, el cual proporcionará eficiencia en el trabajo de quienes hacen esta institución, con un uso óptimo de sus recursos económicos, materiales y humanos. El modelo administrativo abarca una restructuración organizativa y cambios sustanciales en las funciones del personal, el modelo financiero propuesto se aplica a varios procesos contables para incrementar los rendimientos económicos y el modelo proporcionará un empoderamiento por parte de los empleados y trabajadores de sus derechos y responsabilidades, con lo cual efectivamente se alcanzarán las metas propuestas, como el de incrementar la rentabilidad de la empresa.
  • Item
    "La planificación institucional en la ejecución presupuestaria del departamento provincial del Seguro Social Campesino".
    (2014) Navas Berrones, Paulina
    Es importante señalar que el sector público está atravesando cambios dentro de la administración, puesto que actualmente se utiliza herramientas que permitan mejorar los procesos a fin de satisfacer a los usuarios y mejorar la imagen institucional, como la planificación, que permite ejecutar planes de forma directa en la que se determina programas, proyectos y actividades para a ser cumplidas en un periodo determinado, puesto que, se definen responsables para la ejecución de las misma, mediante esta herramienta existe la posibilidad de tomar acciones correctivas para llegar a cumplir con los objetivos y la ejecución del presupuesto asignado para las actividades considerando indicadores de gestión que ayudan al control permanente de la misma; por ello contribuye de gran magnitud por cuanto se sustenta conceptual y técnicamente, en vista de la dimensión orgánica y operativa que debe tener una institución que constituye uno de los pilares fundamentales de la seguridad social, y único en el ejercicio del principio constitucional de la solidaridad en el Ecuador.