Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16
Browse
3 results
Search Results
Item Sistema electrónico de monitoreo de mascotas para la gestión de clínicas veterinarias utilizando VOIP e IOT(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2022-03) León Troya, Yulissa Cecibel; Manzano Villafuerte, Víctor SantiagoIn the present research project, an electronic pet monitoring system is implemented for the management of veterinary clinics using VOIP and IOT and thus carry out an adequate management and control of the data obtained from a vital signs measuring device and through an application. Natively developed in React. The electronic monitoring system consists of 3 levels such as the acquisition and transmission of vital signs, information management and monitoring and hosting in the cloud, which are executed as follows: for the acquisition and transmission of data, the information of vital signs of the pet is collected through an electronic control device designed in a chest that owners commonly use to walk their pets, this information is sent through a Bluetooth module, for information management the data is received in the mobile device through the application developed in pure React Native with native specifications for devices with Android or iOS systems, this application contains a login system connected to a MYSQL database installed in CLOUD of Amazon Web Services hosting all information of the pet in the cloud, also contains a management system for veterinary doctors manage their clinics in a faster and more functional way, then the data received is transmitted to the Asterisk server hosted on AWS that alerts the pet owner with the VOIP service about any anomaly detected in the measurement of their pet's data. This project is based on contributing to the management of veterinary clinics by managing data in a simpler, faster and more efficient way, monitoring the health status of pets in real time and supporting the early detection of diseases in smallspecies animals.Item Sistema de control electrónico para acuarios utilizando tecnologías GSM y VOIP(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2017) Vivanco Correa, Jessica Andrea; Granizo, CésarEn la presente investigación se detalla el desarrollo de un prototipo de Control Electrónico para acuarios utilizando tecnología GSM y VoIP, implementado en el Acuario Serpentario “San Martín” del Cantón de Baños, el cual tiene como objetivo controlar las variables físicas en un ambiente confinado. Para el control del acuario se colocó un sensor de temperatura y humedad ambiental, un sensor de temperatura del agua, un sensor de luz y un sensor de pH, que adquieren los datos proporcionados por el ambiente, y el sistema determina si la temperatura del agua es menor a 28°C activa un calentador de agua y si la temperatura es superior a 32°C apaga el calentador, si la iluminación es menor a 25 lux entre las 7h00 y 18h00 se enciende una lámpara fluorescente, si el nivel de pH no se encuentra entre 6.5 y 7.5 se enciende una lámpara que indica que el agua debe ser cambiada y finalmente si la temperatura ambiental es superior a 25°C se activa un ventilador, la información obtenida de los sensores se almacena en una base de datos a la cual se puede acceder por medio de una llamada para verificar el estado del sistema. La metodología del diseño está enfocada en realizar un control periódico de la temperatura ambiental, calidad del agua, cantidad de luz y temperatura del agua para el buen desarrollo y reproducción de los peces. Cabe destacar que es importante el diseño e implementación del prototipo en el Acuario Serpentario “San Martín” de Baños, porque permite el control periódico de las variables físicas que intervienen en el desarrollo de los peces. Por esta razón los beneficiarios directos del presente proyecto de investigación son los propietarios del Acuario Serpentario “San Martín”.Item Central de VoIP para el mejoramiento de la comunicación interna de HIDROAGOYAN, mediante el uso de los protocolos H323 o SIP(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2013-05) Rivera Rodríguez, Liliana del Pilar; Brito Moncayo, Geovanni DaniloEl presente proyecto se desarrolló en la unidad de Negocios de HIDROAGOYÁN, tiene como finalidad realizar la implementación de una Central de VoIP para el mejoramiento de la comunicación interna de Hidroagoyán, mediante el uso de protocolos H323 o SIP, con el uso de herramientas de software libre, Elastix es una excelente herramienta que ha sido escogida para la implementación del presente proyecto. Este proyecto se encuentra dividido en capítulos los mismos que se detallan a continuación, para una mejor comprensión del contenido: Capítulo I. En este capítulo se detalla cómo se identifica el problema a investigar, contiene también el tema, planteamiento del problema, justificación y los objetivos. Capítulo II. contiene los antecedentes investigativos, se detalla el marco teórico, sobre los conceptos básicos, las herramientas que se utilizará, la hipótesis del problema y el señalamiento de las variables de la hipótesis. Capítulo III. Se describe la metodología de investigación que se utilizó, el enfoque, la modalidad básica de la investigación, la población y muestra describiendo de esta manera todas sus técnicas e instrumentos, también contiene la operacionalización de variables, recolección de información y el procesamiento y análisi de resultados. Capítulo IV. Indica el análisi e interpretación de resultados de la encuesta realizada al personal de la Unidad de Negocios de Hidroagoyán, mediante el uso de los protocolos H323 o SIP Capítulo V. Se presenta las conclusiones y recomendaciones de los capítulos anteriores. Capítulo VI. Se muestra el desarrollo de la propuesta cada una de las etapas y pasos para la implementación de una Central de VoIP cumpliendo con los requerimientos de la empresa.