Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 15
  • Item
    Balanceo de carga para mejorar la eficiencia en redes de comunicaciones entrantes de la empresa Clicknet S.A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2024-01) Ruano Altamirano, Bryan Eduardo; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    Today, the Internet has become essential in our lives, providing access to a wide range of tools and services that have driven technological advancement. Fiber optics are a particularly efficient means of transmitting information in the field of telecommunications and have become an essential element to carry out any activity. In this planning, design and implementation project, the network implemented by the company CLICKNET S.A. is analyzed with the aim of evaluating its current capacity to provide broadband services. Through this analysis, the maximum traffic capacity that the company provides from its main network to the distribution network to customers can be determined. Currently, customer demand for high-capacity broadband services continues to increase. With the advancement of technology, the need to improve browsing speed occurs at a higher level in sectors that do not have access to such technologies. The main objective of this project is to generate continuous traffic in both the main networks and the last mile network and reduce possible connection problems that subscribers may present, generating a system capable of controlling the traffic offered by various providers. Through the use of various processes intended for router and data traffic control devices, we can establish constant monitoring and increase the effectiveness of the network in the event of possible problems such as supplier outages or damage to the infrastructure.
  • Item
    Red GPON para la expansión de servicios de telecomunicaciones de la empresa Clicknet S.A. en el casco central de la ciudad de Patate.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2022-03) Ruiz Velasteguí, Evelyn Estefanía; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    The internet is a fundamental tool in the modern world, becoming a basic service, opening the doors for the advancement of technology, making it essential for all activities, where fiber optics is the most efficient means of transmission of information in the field of telecommunications. In this research project, a study is carried out of the current network that the company CLICKNET SA owns, in the city of Patate, in which it provides service by radio link, with the objective of designing a Gpon network increasing the QoS, delimiting the city in two zones to supply the requirement of the costumers. The design and implementation is proposed because the demand from the costumers is notorious to carry out their activities satisfactorily, as well as an FTTH network with fiber optics up to the costumers with two levels of sharing of 1: 8 and 1:16, decreasing the losses that it would have if it were three levels. The designed network and the equipment of the GPON network must satisfy the technical requirements necessary to be scalable and flexible, whether the company wants to increase its services to Triple Play or have a growth in coverage. Finally, a volume of work and an optical budget is made to verify that the network does not have problems in its implementation, there can be several cost savings because the technicians in charge are trained to carry out various activities without the need to hire external personnel.
  • Item
    Interfaz gráfica para simulación de un OTDR aplicado en sistemas de comunicaciones por fibra óptica
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2018) Viera Galarza, Diego Rafael; Altamirano Meléndez, Santiago Mauricio
    El propósito de esta investigación es la construcción de una interfaz gráfica para simulación de un OTDR (Reflectómetro Óptico en el Dominio del tiempo) aplicado en sistemas de comunicaciones por fibra óptica, esta interfaz permite diseñar un enlace de fibra óptica de forma sencilla, permitiendo además medir desde la atenuación de la fibra a la de un empalme; además, corrobora conceptos teóricos haciendo hincapié en los principales errores de un enlace de fibra óptica real. SOTDR integra la simulación de variados estándares UIT-T para fibra ópticas monomodo y multimodo, así como su propagación y recepción con las diversas atenuaciones de los respectivos componentes que existen en un sistema real. El cálculo de la respuesta del sistema se realiza en el dominio del tiempo confiriendo al prototipo la flexibilidad suficiente para incorporar tipos de fuentes, adaptándose a las necesidades de simulación de un equipo OTDR comercial. Asimismo, la correcta programación de los módulos de visualización, cálculos y procesamiento de información ha permitido contrastar los resultados de SOTDR con los teóricos utilizando ejemplos sencillos. SOTDR además de emular en gran medida la funcionalidad de un OTDR, permite evaluar enlaces de fibra óptica para garantizar la posterior implementación de las conexiones de forma factible. El prototipo propone la planificación de enlaces de fibra óptica al estar diseñado en un entorno de Interfaz Gráfica de Usuario GUI; intuitivo y amigable al operador; la implementación del trabajo de investigación concluyó poniéndolo a prueba bajo configuraciones reales de enlaces de fibra óptica.
  • Item
    Sistema de Comunicación de alta disponibilidad para la transmisión de datos entre la central y las subestaciones de la Corporación Nacional de Electricidad Empresa Pública Unidad de Negocio Bolívar.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2016-07) Yacchirema Lumbi, Gladys Cristina; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    El presente proyecto fue desarrollado para la Corporación Nacional de Electricidad Empresa Pública Unidad de Negocio Bolívar CNEL EP Bolívar, el cual se fundamentó en el estudio y diseño de una red de comunicación que permita integrar el sistema SCADA de las subestaciones eléctricas de Guaranda, Guanujo, Cochabamba, Sicoto, Echeandía y Caluma con el Centro de Control. Para ello se instalará fibra óptica ADSS de 12 hilos a lo largo de las rutas de las líneas de subtransmisión a 69 kV, empleando como topología un doble anillo redundante y así brindar soluciones que permita supervisar, monitorear y adquirir datos de la red de distribución energética. Este sistema basado en tecnología óptica promete ser una plataforma sólida para desplegar a futuro nuevos servicios corporativos como VoIP, video vigilancia, datos para usuarios e internet de alta velocidad, servicios que serían imposibles de implementar con el actual sistema de comunicación inalámbrico que emplea la Corporación para la transmisión de información. El diseño de la propuesta en formato SENPLADES, requisito necesario para la adjudicación de proyectos y su respectiva participación dentro del presupuesto del Estado, es otro aporte del proyecto de investigación, además de este documento se adjunta los planos de la ruta del tendido de fibra óptica, datasheet de los equipos ópticos e información adicional indispensables para el desarrollo de la propuesta. Abstrac The present project was developed to “Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar CNEL EP Bolivar”, it was based in the study and design a communication net that allow to integrate the SCADA system of electrical substations Guaranda, Guanujo, Cochabamba, Sicoto, Echeandía and Caluma with Control Center. For it will install ADSS fiber optical of 12 strands laid along of the route of sub transmission line to 69 kV, using as topology a redundant double ring for to give solutions that allow to supervise, monitor and acquire data of the distribution energetic net. This system based in optical technology promises to be a solid platform for to deploy in the future new corporate services as VoIp, vigilant video, users data, and high speed internet than would be impossible to implement with the actual wireless communication system that employed the Corporation for information transmission. The proposal design in SENPLADES format, requirement necessary for projects adjudication and its respective participation inside of State budget, is another contribution of investigation project besides to this document is attached to the project the planes of laying route optical fiber, datasheet of optical equipment and additional information indispensable for the development of proposal.
  • Item
    Laboratorio de aprendizaje de Comunicaciones Ópticas basado en normas internacionales para la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-12) Cáceres Mayorga, Paúl Alejandro; Robalino Peña, Edgar Freddy
    RESUMEN En este proyecto se expone los resultados obtenidos de la propuesta de diseño de un laboratorio de Comunicaciones Ópticas basado en la Norma ISO 17025 que es una normativa internacional desarrollada por ISO (International Organization for Standardization) en la que se establecen los requisitos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración acoplándolos a un laboratorio didáctico, por otra parte, la creación de un manual de prácticas y la aplicación en la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de un laboratorio de Comunicaciones Ópticas. Las prácticas propuestas se considera un material fundamental de las acciones previstas en el proyecto, en especial en aquellas actividades que necesitan reconocimiento visual para su correcto entendimiento como lo son: Componentes de un sistema de fibra óptica, Atenuación, pedidas de acoplamiento, Tipos de fibra, Empalmes y conectores, etc. Como resultado del trabajo y la investigación se elaboró un Manual de Prácticas de Laboratorio que reúne los temas más relevantes del módulo de Comunicaciones expuestos en el párrafo anterior, previo análisis del sílabo y cotejando con la adaptación de los materiales y equipos propuestos en esta tesis. ABSTRACT In this project there are exposed the results obtained of the offer of design of a laboratory of Optical Communications based on the ISO Norm 17025 that it is an international regulation developed by ISO (International Organization for Standardization) in that there are established the requirements that must fulfill the laboratories of test and calibration them connecting to a didactic laboratory, on the other hand, the creation of a manual of practices and the application in the Faculty of Engineering in Systems, Electronics and Manufacturer of a laboratory of Optical Communications. The proposed practices it is considered a fundamental material of the actions foreseen in the project, especially in those activities that need visual recognition for his correct understanding they it are: Components of a system of optical fiber, Attenuation, asked of coupling, Types of fiber, Junctions and connectors, etc. As result of the work and the investigation there was elaborated a Manual of Laboratory practices that assembles the most relevant topics of the module of Communications exposed in the previous paragraph, previous analysis of the sílabo and arranging with the adjustment of the materials and equipment proposed in this thesis.
  • Item
    Sistema alternativo de transmisión de datos entre la central y las subestaciones de la Empresa Eléctrica Cotopaxicon tecnología DWDM
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-04) Núñez Velastegui, Elisa Salomé; Robalino Peña, Edgar Freddy
    El presente proyecto titulado “Sistema alternativo de transmisión de datos entre la central y las subestaciones de la Empresa Eléctrica Cotopaxi con tecnología DWDM”, tiene como objetivo diseñar un sistema de comunicación alternativo que permita mejorar la calidad de transmisión de datos entre la Empresa ELEPCO S.A., hacia sus sucursales. Se analizó el sistema de comunicación de radioenlaces, de la Empresa ELEPCO S.A., determinando que el principal problema es la interferencia producida por el medio de comunicación y el ambiente. En función de los requerimientos empresariales se diseñó el sistema de comunicación alternativo, para tendido aéreo, con fibra óptica monomodo, tipo ADSS y tecnología de multiplexación DWDM, mediante cálculos matemáticos se obtuvo las pérdidas producidas en el enlace, mismas servirán como base teórica para determinar la eficacia del enlace. La herramienta de Optysistem, permitió simular el enlace del sistema de comunicación propuesto y determinar la factibilidad del mismo.
  • Item
    Red de fibra óptica con tecnología gpon para el mejoramiento los servicios “red de fibra óptica con tecnología gpon para el mejoramiento los servicios de telecomunicaciones de la empresa puntonet s. a. en la ciudad de ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2014-02) Barrera Moreano, Rómulo Bladimir; Jurado Lozada, Marco Antonio
    El presente trabajo de investigación trata sobre el diseño de una red de fibra óptica para el mejoramiento de los servicios de telecomunicaciones en la Ciudad de Ambato por parte de PUNTONET S. A., de ésta manera se amplía la cobertura de fibra óptica a nivel nacional.
  • Item
    Red de distribución óptica (ODN), para la actualización de la red de acceso, en los sectores de Ficoa y Miraflores – CNT – EP Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2013-11) Viera Páez, Andrés Sebastián; García Carrillo, Mario Geovanni
    La presente investigación, “Red de Distribución Óptica (ODN), para la actualización de la Red de Acceso, en los sectores de Ficoa y Miraflores CNT – EP Tungurahua”, se basa en la necesidad de actualización y mejora de los servicios de comunicaciones prestados por la CNT – EP Tungurahua, de manera que los usuarios actuales gocen de mejores prestaciones, proyectándose a futuro captar mayor cantidad de potenciales usuarios. El presente trabajo de investigación se desglosa de la siguiente manera: Capítulo I.- Plantea, los problemas y necesidades actuales de los sectores en mención, delimitando la zonas de análisis del problema, justificando el porque es necesario realizar la presente investigación y finalmente proyectando objetivos a los cuales se pretende llegar de manera que se pueda plantear una solución al caso de análisis. Capítulo II.- Analiza antecedentes investigativos, es decir examina casos anteriores al planteado, luego se establece las categorías fundamentales, de esta manera desglosa el marco teórico necesario que servirá de base de la investigación, lo cual permite determinar las variables de análisis de la investigación. Capítulo III, se describe el enfoque de la investigación, enumera herramientas necesarias que ayudarán al desarrollo de análisis, es decir las modalidad de la investigación, el tipo de investigación, el dimensionamiento de los sectores de análisis, estableciendo una encuesta, la cual servirá de punto de partida para conocer los requerimientos finales y necesarios de estudio. Capítulo IV, permite realizar una interpretación de los resultados obtenidos en base a la encuesta realizada en los sectores de Ficoa y Miraflores, tomando como muestra una población de 100 usuarios, de esta manera establece las necesidades y problemas suscitados. Capítulo V, muestra, las conclusiones y recomendaciones que se establecen a partir del análisis de los datos tabulados en el anterior capítulo. Capítulo VI, es en si la propuesta que se plantea para dar solución a las necesidades establecidas en capítulos anteriores, mostrando la delimitación de los sectores, estableciendo objetivos, analizando factibilidades, fundamentando la investigación, instaurando normativas y criterios para el diseño de la propuesta y describiendo la ingeniería del proyecto.
  • Item
    Anillo de fibra óptica de Última Milla, para la optimización de recursos de planta externa en el Centro de la Ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012) Proaño Salazar, Andrea Carolina; Cuji Rodríguez, Julio Enrique
    El presente proyecto consta de seis capítulos que se describen a continuación: Capítulo I: Se realiza la investigación partiendo de un problema, el mismo que se estudia y se contextualiza mediante un análisis crítico. Además toda investigación se dirige a un objetivo el cual está dividido en objetivo general y objetivos específicos, los mismos que sirven para el desarrollo del proyecto. Capítulo II: La investigación se fundamenta en el marco teórico, importante para el estudio del proyecto abordando temas de Telecomunicaciones entre otros. Capítulo III: Hace referencia a la metodología que se aplica con el enfoque que se investiga, además la modalidad que se siguió, el tipo de investigación y procesamiento de la información para análisis posterior. Capítulo IV: Se describe el análisis e interpretación de resultados obtenidos en la investigación realizada. Capítulo V: Contiene las conclusiones y recomendaciones guiadas en los datos analizados anteriormente que serán la base para dar inicio al desarrollo de la propuesta. Capítulo VI: Se presenta la propuesta, en este caso el diseño del Anillo de Fibra Óptica de última milla para el centro de la ciudad de Ambato con sus respectivas características, equipos y costos aproximados, lo que da la solución al problema de la investigación.
  • Item
    Red de Acceso con Fibra Óptica mediante tecnología FTTx para optimizar espacios y servicios en la Corporación Nacional de Telecomunicaciones E.P.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2011-11) Oviedo Ordóñez, Freddy Javier; Pallo Noroña, Juan Pablo
    El diseño de una Red de Acceso con Fibra Óptica mediante Tecnología FTTx para la Corporación Nacional de Telecomunicaciones E.P. la cual optimizará espacios y servicios tales como Internet, videoconferencias, telefonía, envío y recepción de datos en el sector Sur de la ciudad de Ambato; el cual es el resultado de un estudio bibliográfico-documental, con el fin de mejorar la calidad de servicio y capacidad para conectarse y recibir información proporcionada por la empresa antes mencionada. A continuación se detalla de forma general el resumen por capítulos del desarrollo y elaboración del proyecto. Capítulo I, se menciona los inconvenientes y problemas que tiene el sector sur de Ambato al no poseer una red de comunicaciones con fibra óptica, lo cual empeora la situación actual de esta parte de la ciudad, se señalan las causas y consecuencias que generan al no contar de algún medio que sirva de apoyo para la comunicación. Además delimita su contenido para luego justificarlo y plantear objetivos que van a dar los resultados que se esperan al final de la investigación. Capítulo II, contiene la fundamentación legal referente a la normalización, estandarización y funcionamiento de las redes con fibra óptica así como la utilización de equipos para la transmisión de información, también se menciona de forma resumida todas las características y contenidos de todo lo que va formar parte de la red de acceso con tecnología FTTx, se realizó la investigación bibliográfica del proyecto para obtener información que permitió la elaboración adecuada de la propuesta. Capítulo III, contiene un enfoque para el desarrollo del proyecto, modalidad y el tipo de investigación realizada, así como la recolección y proceso de la información. Capítulo IV, se realiza el respectivo análisis de las necesidades del sector en el que se desarrolló el proyecto. Capítulo V, se elaboran las conclusiones acorde al procesamiento de información e interpretación de resultados previa a la investigación del tema y las recomendaciones impuestas para la solución de los problemas e inconvenientes del sector sur de la ciudad de Ambato a través del diseño de una red de acceso con Fibra Óptica. Capítulo VI, se da solución al problema por lo cual se presenta una propuesta a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones E.P. que es el diseño de una red de acceso con Fibra Óptica mediante tecnología FTTx que optimizará espacios y servicios de comunicación, video, Internet; tomando en consideración todos los requerimientos de las empresas que utilizaran este proyecto.