Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Sistema de comunicación para la transmisión de información entre la matriz y la sucursal de la distribuidora de materiales de construcción “FREVI” en la ciudad de Ambato
    (Pomaquero Moreno, Luis Alfredo, 2013) Altamirano Villares, César Giovanny; Pomaquero Moreno, Luis Alfredo
    Para determinar el problema real de la empresa; se procedió a investigar y se concluyó que la misma presenta deficiencia en la comunicación de datos entre la oficina matriz y la sucursal de la Distribuidora de Materiales de Construcción “FREVI”, por este motivo se realizó un diseño de sistema de comunicación que servirá para alcanzar los objetivos y metas deseadas en el presente proyecto, teniendo como resultado el mejoramiento de la transferencia de información, coadyuvando al incremento en el nivel de ventas y la rentabilidad de la empresa. Ésta deficiencia se da debido a que la empresa anteriormente mencionada no se ha interesado en ir de la mano con los avances tecnológicos con lo que respecta a comunicaciones; pues uno de los efectos es la pérdida de tiempo a los clientes por su demora en la transferencia e intercambio de información por la distancia que existe entre la matriz y la sucursal. El proyecto efectuado está basado en fundamentos tecnológicos, además que el objetivo primordial es transmitir datos desde la matriz hacia la sucursal de la empresa; teniendo en cuenta estos antecedentes se realizó el enlace Radio eléctrico, pues con la existencia de un sistema de comunicación la empresa comenzaría a tener eficacia y eficiencia en prestar sus servicios, donde los beneficiados serían los clientes externos y principalmente los clientes internos pues tendrán mejor accesibilidad a los datos de la empresa. Esta investigación se realizó en la ciudad de Ambato, donde se encuentra ubicada su matriz y la sucursal de la Empresa de Material y Construcción “FREVI”, el tiempo de duración fue de 6 meses después de la aprobación del Honorable Consejo Directivo. Se estableció un Diseño de Sistema de Comunicación que permite mejorar la transferencia de información entre la matriz y la sucursal de la Empresa de Materiales de Construcción “FREVI”.
  • Item
    Calidad de Servicio (QoS) para el mejoramiento de la Red de Datos en la Fábrica de Calzado LIWI
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-12) Fonseca Romero, Hugo Gabriel; Urrutia Urrutia, Elsa Pilar
    La provincia de Tungurahua debido a su ubicación en nuestro país y al ser una ciudad industrializada se ha convertido en una de las ciudades más importantes dentro del desarrollo tecnológico y de implementar tecnologías en base a las telecomunicaciones, esto obliga a las empresas proveedoras de este servicio que se estén actualizando permanentemente tanto sus equipos como los recursos para poder atender de manera oportuna estas demandas de la comunidad y de nuestro país. La fábrica de calzado LIWI, en la provincia de Tungurahua al ser una empresa en pleno desarrollo y crecimiento tiene la necesidad de seguir implementado nuevos equipos con tecnología IP a la Red de Datos las cuales al no tener estándares de ningún tipo conllevan a saturar los recursos de la red y a producir pérdidas de tiempo y dinero. El presente trabajo de graduación mediante la configuración de los equipos de comunicaciones, la implementación de protocolos y estándares de calidad de servicio, además con un diseño adecuado del cableado estructurado pretende solucionar los problemas de congestión y retardos de información que debido a la escalabilidad del medio existen en esta red de datos.
  • Item
    Red alternativa con tecnología Wimax para el mejoramiento de la transmisión y movilidad de datos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Salasaca" Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-11) López Raza, Juan Carlos; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    Las telecomunicaciones en los últimos años han tenido un gran impacto en las sociedades ya que han mejorado y facilitado la superación de muchas fronteras en todos los órdenes de vida, permitiendo el nacimiento de nuevos intereses mutuos entre individuos y entre sociedades, debido al gran desarrollo en este campo la sociedad se ve obligada a seguir mejorando y es por eso que hoy en día se dispone con tecnologías que hacen que las comunicaciones sean casi instantáneas. El Capitulo I está estructurado por el problema que se va a investigar, es decir se analiza las causas y motivos que están presentes en el sector y que afecta directamente a la Cooperativa de Ahorro y Crédito SALASACA Ltda. y a los usuarios. El Capitulo II contiene el Marco Teórico, aquí se tiene un criterio más amplio sobre el funcionamiento del sistema de telecomunicaciones, el mismo que se halla subdividido en categorías especificas, se describe la serie de pasos que se encuentran presente dentro de un sistema de red inalámbrico. Capítulo III es un referente hacia la metodología que se utiliza para detectar el problema que tiene la Cooperativa y poder dar una solución dependiendo mucho del tipo de usuarios que tenga. Capítulo IV es un concerniente sobre el análisis y la interpretación de los resultados. Exposición de los resultados de la investigación identificando los problemas que permite plantear la propuesta para la Cooperativa de Ahorro y crédito SALASACA Ltda. Las conclusiones y recomendaciones están presentes en el capítulo quinto, en el se detalla las principales soluciones que se ha obtenido del proyecto de investigación, dando también cortas recomendaciones que ayudarán al desarrollo de investigaciones futuras. Finalmente en el sexto capítulo se plantea la propuesta junto a los datos informativos, la factibilidad y la metodología utilizada para el desarrollo de la investigación referente a los sistemas de telecomunicaciones utilizando nuevas tecnologías como WIMAX. Además se plantea cada uno de los requerimientos para la implementación como también la información técnica de cada uno de los equipos que se utilizara.