Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Monitoreo del nivel de combustible en la Gasolinera Milagro, utilizando tratamiento digital de imágenes y generación de alarmas
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2016-01) Núñez Espinoza, Juan Javier; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    RESUMEN En la presente investigación se indica el desarrollo de un sistema encaminado a mejorar el monitoreo del nivel de combustible en la Gasolinera de Milagro. El diseño y funcionamiento del sistema de Monitoreo del nivel de combustible ofrece una medida en tiempo real de una manera más exacta, disminuyendo así posibles accidentes y llevando un control más efectivo al utilizar alarmas preventivas, además de la posibilidad de conectar actuadores con el fin de utilizarlos en tares específicas ya sea apagando bombas de sección o cortando el suministro de combustible. La metodología del diseño está centrada en la de una gasolinera con monitoreo manual que desee la implementación de un sistema automático de medición, presentando un sistema con características fáciles de utilizar y amigables para la persona encargada de monitorear el nivel de combustible, cabe destacar que es una tecnología no invasiva, es decir no tenemos contacto con el combustible como lo hacen otras tecnologías de medición al utilizar ya sea sondas capacitivas o detectores ultrasónicos. Una vez obtenido los datos por el programa se lo almacena en una base de datos MySql para consultas posteriores así como para poder interactuar con otros programas que necesiten la información almacenada. ABSTRACT In this research the development of a system to improve monitoring of the fuel level in the gas station Milagro indicated. The design and operation of fuel level monitoring provides real-time measurement more accurately, thus reducing possible accidents and taking more effective to use preventive alarms control, plus the ability to connect actuators to tary specific use in either turning off pump section or cutting the fuel supply. The design methodology is centered on a gas station with manual monitoring that want to implement an automatic measuring system, introducing a system features easy to use and friendly to the person responsible for monitoring the fuel level, it notes that is a non-invasive technology, ie have no contact with fuel like other measurement technologies using either capacitive probes or ultrasonic detectors. Once the data obtained by the program it is stored in a MySql database for later and to interact with other programs that need the information stored queries.
  • Item
    Placa entrenadora para la enseñanza didáctica de microcontroladores en la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2014-02) Santamaría Galarza, Gabriel Eduardo; Pallo Noroña, Juan Pablo
    El propósito del presente proyecto es proponer una alternativa didáctica, que ayude en la formación de Ingenieros en Electrónica y Comunicaciones. El contenido de la investigación esta puntualizado en 6 capítulos descritos a continuación: En el Capítulo I, se detalla lo referente a la problemática implícita en la enseñanza de conocimientos técnicos, específicamente programación de microcontroladores. En el Capítulo II, se recopila, resume y referencia información acerca de la Electrónica y sus definiciones fundamentales; los Circuitos Integrados y Sistemas embebidos; así como un vistazo a las características de los microcontroladores en general. En el capítulo III, se detalla la metodología utilizada para la recopilación de la información necesaria en el dimensionamiento del proyecto y la definición de los enfoques investigativos. En el Capítulo IV, se analiza e interpreta la información recopilada en base a encuestas a los estudiantes, fichas de observación a los equipos existentes y la entrevista al docente que imparte la cátedra. En el Capítulo V, se detallan las conclusiones y recomendaciones obtenidas a través del proceso de observación y análisis de los diversos factores que intervienen en la enseñanza de la cátedra de Microcontroladores. Finalmente en el Capítulo VI, se desarrolla y la propuesta de la Placa Entrenadora para la Enseñanza Didáctica de Microcontroladores en la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial; además de la implementación del prototipo y la liberación de sus archivos fuente para usos no comerciales, utilizando componentes disponibles en el mercado local.