Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Sistema electrónico de entrenamiento de salto de longitud mediante visión artificial aplicado a deportistas con discapacidad visual
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2024-02) Arias Gualpa, Oscar Eduardo; Gordón Gallegos, Carlos Diego
    This research project describes the development of a training system for athletes with visual impairment supported by artificial vision. Initially, a study was carried out on the current state of the difficulties that visually impaired athletes are exposed to when doing any sport, and thanks to the advancement of artificial vision in the different application areas, an electronic system based on hardware and software that allows the long jump training process to be carried out, in such a way that the athlete can be monitored and controlled, avoiding complications and injuries during training. The main objective of the electronic training system is based on the processing of images, these images depend on deep learning (Deep Learning), which reaches different levels of hierarchical details, so that the information that flows upwards is united, creating abstractions. and higher and more complex representations. For example, with digital images, pixels are combined into edges, edges into outlines, outlines into shapes, and finally shapes into objects. Obtaining as a result the recognition of the long jump track and the athletes in it. The system consists of 3 stages, the first stage of image acquisition, consisting of the sony wcx550 webcam that allows obtaining images in real time. In the second stage, processing, stable results were obtained, thanks to the use of a Raspberry Pi B3+ single-board computer, which processes the information obtained in the image acquisition stage and helps to detect people, contour detection and data management for the alert management stage. The system sends detection alerts for presence on the runway, alerts for the jump performed and stores the number of tests performed. The system will provide security and confidence, at the time of training, both to the athlete with visual impairment, and to the coach.
  • Item
    Sistema electrónico de alerta temprana de incendios forestales mediante procesamiento digital de imágenes para la Empresa Municipal del Cuerpo de Bomberos Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2016-05) Valle Medina, Fernando David; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    En la última década en Ecuador el índice de incendios forestales se ha incrementado drásticamente. El proyecto fue desarrollado para brindar una solución rápida mediante el desarrollo de la aplicación especializada en el procesamiento de imágenes, que previene y genera alertas tempranas de focos ígneos. Para salvaguardar la integridad humana, evitar la pérdida de fauna y flora, y generar una rápida acción de control se diseñó un sistema electrónico de alerta temprana de incendios, que se basa principalmente en el tiempo de respuesta al analizar una columna de humo o presencia de fuego mediante algoritmos, y genera una alerta efectiva sobre un indicio de fuego forestal. El proyecto cuenta con el envío de un correo electrónico a cualquier equipo terminal remoto, se incluye una imagen digital que muestra el lugar y la hora exacta del incendio, alertando y señalando la presencia de fuego y humo forestal, de esta manera se evita un monitoreo físico constante. ABSTRACT In the last decade, Ecuador has increased dramatically the rate of forest fires. The project was developed to provide a quick solution utilizing specialized software in image processing and generating preventing blazes early warnings of application. To safeguard human integrity especially Fire Department Ambato and prevent loss of flora and fauna an electronic early warning system for fires, which is mainly based on the response time to analyze a column of smoke or fire presence was designed using algorithms and generate effective warning sign on a forest fire. The project is sending mail to any remote terminal equipment, a digital image showing the sign of fire and the exact time, alerting and pointing out the presence of forest fire and smoke, so includes monitoring is avoided constant physical.
  • Item
    Sistema de control electrónico mediante comandos de voz para un robot secuencial
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-12) Guanín Tenelema, Eduardo Luis; Pallo Noroña, Juan Pablo
    RESUMEN. En el presente proyecto se indica el desarrollo de un prototipo, un sistema robótico orientado a la detección y clasificación de objetos de colores primarios RGB de acuerdo a una orden dictada por el usuario. Para la implementación se utilizó Arduino es decir, hardware libre para reducir costos y realizar el control del sistema de manera eficiente. Sin duda, el sector en donde se utiliza la robótica es la industrial, cada vez se ven sistemas automáticos más avanzados, por tal motivo el presente proyecto está dirigido a éste sector, a través de toda la ingeniería que interviene en el diseño y la construcción del prototipo de control electrónico mediante comandos de voz para un robot con arquitectura antropomórfica, con características avanzadas como el sistema de visión artificial y el reconocimiento de voz, el cual a través de una cámara permite la identificación de objetos en el plano de trabajo para posteriormente ser clasificadas, la etapa de reconocimiento de voz permite controlar el robot a través de comandos preestablecidos, dichos por la persona encargada del sistema. Estas capacidades proporcionadas dan al robot la característica de ser muy útil en procesos de identificación y clasificación de objetos en la producción en una industria. El software contiene una interfaz amigable y fácil de usar, diseñado por ventanas controlando cada secuencia del robot. A demás, un sistema de desplazamiento y detección de objetos, en el proyecto se aborda distintas temáticas relacionadas con sistemas de visión artificial y reconocimiento de voz que convergen para el desarrollo de un sistema inteligente. ABSTRACT In this project the development of a prototype, a project aimed at the detection and classification of objects of primary RGB colors according to an order issued by the robotic system user directed. Arduino that is free to reduce costs and make the system control hardware efficiently used for implementation. Undoubtedly, the sector in which robotics is used is industrial, more advanced automatic systems are, for this reason that this project is aimed at this sector, through all the engineering involved in the design and construction of the prototype electronic control using voice commands to a robot with anthropomorphic architecture, with advanced features such as machine vision system and speech recognition, which through a camera allows identification of objects in the work plane to subsequently be classified, stage voice recognition lets you control the robot through preset commands, said the person in charge of the system. These capabilities give the robot provided the characteristic of being very useful in the process of identification and classification of objects in production in an industry. The software has a friendly interface and easy to use, designed for windows controlling each robot sequence. In others, a movement system and object detection in various project topics related to computer vision and speech recognition converge to develop an intelligent system is addressed.
  • Item
    Segmentación y análisis de imágenes termográficas mediante descriptores de textura simples
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-04) Mejía Bayas, Tatiana Marianela; Pérez, María Gabriela
    El cáncer de mama es un problema de salud mundial que afecta principalmente a las mujeres y es una de las principales causas de muerte en los países desarrollados. La mayoría de los casos de cáncer son detectados en etapas avanzadas de la enfermedad, disminuyendo las expectativas de vida. El examen por excelencia para su diagnóstico es la mamografía, debido a que el cáncer de mama agrupa a diferentes variantes de la enfermedad, en algunos casos no se obtiene un diagnóstico acertado, ni tampoco se puede utilizar en mujeres menores de 40 años de edad, y ni en mujeres embarazadas. En la actualidad, se está introduciendo otras herramientas para detectar distintos tipos de enfermedades las cuales se consideran más efectivas para el diagnóstico precoz de cáncer de mama. La termografía, conocida también, como imágenes térmicas o imágenes de Infrarrojo es no invasiva, sin contacto, para detectar variaciones de temperatura en zonas donde pudiera existir un tumor, debido a que en estas regiones se presenta un aumento de temperatura, ocasionado por el flujo de sangre que necesita el tumor para crecer, pues el tejido precanceroso y zonas próximas al tumor su temperatura es siempre más altas que en el tejido normal de la mama. Por ello, en este trabajo se propone el uso de los termogramas para detectar signos de cáncer de mama o anormalidades automáticamente, con alta precisión. Con el análisis y la segmentación de los mismos y el uso de los descriptores de texturas simples, se podrá detectar tempranamente la aparición de un tumor en las mamas en mujeres de cualquier edad con alguna densidad, tamaño y en mujeres embarazadas, lo cual reducirá la tasa de mortalidad debidas a esta enfermedad que se puede prevenir. Además se propone estimar las asimetrías en pechos sanos y cancerosos mediante el cálculo de diferentes parámetros de textura basadas principalmente, en los momentos del histograma para poder clasificar los terrmogramas en normales o anormales. El siguiente paso consistió en la segmentación de la ROI de la imagen mediante la técnica de umbralización. Para la clasificación de las imágenes en normal o anormal, se implementó un clasificador K-NN. Finalmente, para validar la eficacia de este método propuesto de detección se ha utilizado las métricas de exactitud, sensibilidad y especificidad.
  • Item
    Reconocimeinto de placas vehiculares mediante procesamiento de imágenes para optimizar el acceso a los parqueaderos de la UTA, Campus Huachi
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2014-06) Pérez Villaba, Javier Eduardo; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    En el presente proyecto de investigación se crea una aplicación de reconocimiento de placas vehiculares mediante técnicas de procesamiento de imágenes. El proceso de imágenes es mucho más que una simple transformación de escala de grises o binaria. En el contexto de este trabajo este proceso ha constituido transformaciones sistemáticas de la imagen en escala de grises a imagen binaria (blanco/negro), realizada con diferentes rangos de intensidad, y posteriormente se realiza un análisis de partículas con la intención de encontrar las coordenadas de la placa vehicular como un objeto dentro de la imagen total. Cuando se obtiene las coordenadas de la pequeña imagen de la placa se aplica el OCR (Reconocimiento Óptico de caracteres), con plantillas de letras anteriormente introducidas en la aplicación, lo que da como resultado una cadena de caracteres con los números y letras de la placa del vehículo. Con los datos de la placa se realiza un control de ingreso, y si el vehículo está registrado como usuario del Sistema de Control de Ingreso Vehicular de la UTA Campus Huachi, la aplicación envía la instrucción de abrirse a las barreras de ingreso o salida a través de una interfaz de control electrónico para su reconocimiento.