Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16
Browse
3 results
Search Results
Item Sistema autónomo de monitoreo de señales fisiológicas con gestión de emergencias para seguridad vial de ciclistas amateur(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2019) Bonilla Jeréz, Mario Xavier; Córdova Córdova, Edgar PatricioEl presente proyecto de investigación detalla la implementación de un sistema autónomo de monitoreo de señales fisiológicas con gestión de emergencias para seguridad vial de ciclistas amateur, mismo que fue desarrollado a partir de los problemas existentes a la hora de practicar este deporte, por parte de las personas que usan el ciclismo para mantener un estado óptimo de salud o lo utilizan como medio de transporte. Por lo que debido a la falta de conciencia de los límites físicos de un deportista se llevó a considerar para este sistema, la temperatura como una variable importante para evitar shocks de calor y posibles desmayos en los periodos de entrenamiento, a su vez se monitoreó el nivel de oxígeno en la sangre, con el objetivo de impedir que exista deficiencia de oxígeno en el cuerpo, ayudando a prevenir la acumulación de ácido láctico en los músculos que están sujetos a esfuerzo físico, por otra parte el cuerpo humano al hacer ejercicio está ligado al aumento del ritmo cardiaco, mismo que también ha sido tomado en consideración ya que mientras se realiza actividad física, de acuerdo a parámetros seguros se elimina riesgos por sobre esfuerzo en los entrenamientos Es así que el sistema cuenta con bandas luminosas, mismas que serán accionadas por medio de sensores de movimiento, dependiendo la situación del ciclista ya sea una parada inesperada o presuntos giros o cambios de trayectoria, advirtiendo a los usuarios de las vías que comparten la ruta con los ciclistas. Este sistema está integrado en un Jersey, que es la indumentaria para ciclistas, el cual ayudará con la activación de las alertas de emergencia si el deportista sufre un accidente o si sus variables fisiológicas monitoreadas cambian repentinamente, las alertas contiene los datos de los sensores y ubicación del deportista y son enviadas a través de un SMS hacia un terminal receptor donde la información será almacenada y hacia un familiar para que el mismo acuda al rescate del deportista.Item Sistema de control de acceso al personal de la Lavadora de Jeans Fashion mediante reconocimiento facial(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2016-02) Castro Arias, Romel Daniel; Pallo Noroña, Juan PabloEn el Ecuador existe una clara migración de los sistemas de control de acceso tradicionales a los de tecnología avanzada. Actualmente el control de acceso de personal de la lavadora de jeans FASHION no ofrece la confiabilidad necesaria para el ingreso a la fábrica lo cual implica que exista la posibilidad de la suplantación de identidad en el momento de registrar la entrada y salida. El presente proyecto ha desarrollado un prototipo de un sistema de control de acceso mediante el reconocimiento facial para el registro de entrada y salida del personal autorizado a la fábrica, para lo que se ha generado una base de datos de imágenes con extensión jpg, que permitan ser comparadas con las imágenes de entrada del sistema para el reconocimiento de los empleados. Además, se contara con otra base de datos con información del usuario que permite almacenar los registros como: nombres, apellidos, teléfono, correo, dirección, edad, género, observaciones y la hora de entrada y salida, para obtener un control de las horas laboradas de cada empleado. Para la fase de reconocimiento se determinó aplicar la técnica de análisis de componentes principales (PCA), debido a que esta técnica reduce la dimensionalidad eliminando la información que no es útil y descompone de manera precisa la estructura facial en componentes ortogonales (no correlativos) conocidos como Eigenfaces. ABSTRACT In the Ecuador there exists a clear migration of the traditional systems of control of access to those of advanced technology. At present the control of access of personnel of the washer of jeans FASHION does not offer the reliability necessary for the revenue to the factory which implies that there exists the possibility of the forgery of identity at the moment of registering the entry and exit. The present project has developed a prototype of a system of control of access by means of the facial recognition for the record of entry and exit of the personnel authorized to the factory, for what it has been generated an images database with extension jpg, that allow to be compared with the images of entry of the system for the recognition of the personnel. Also, one will be provided with another database with information of the user who allows to store the records like: names, surnames, phone, mail, direction, age, genre, remarks and the hour of entry and exit, to obtain a control of the worked hours of every employee. For the recognition phase it decided to apply the skill of analysis of main components (PCA), because this skill reduces the dimensionalidad eliminating the information that is not useful and decomposes in a precise way the facial structure in orthogonal components (not correlative) known as Eigenfaces.Item Analizador de Espectro con Hardware Libre(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-07) Carrillo Bustos, Freddy Daniel; Manzano Villafuerte, Víctor SantiagoEn el presente proyecto se diseñó e implementó un Analizador de Espectro con hardware libre a un bajo costo, cuyo objetivo es facilitar la realización de prácticas y complementar el aprendizaje teórico de los estudiantes y aficionados a la Electrónica. El proyecto tiene como parte central la placa Raspberry PI que es un computador de tamaño reducido, capaz de ejecutar un sistema operativo basado en Linux; posee puertos de alto y bajo nivel que le permiten interactuar con varios tipos de hardware. La información es recolectada a través de una tarjeta de adquisición de datos que utiliza el conversor análogo digital MCP3008, la comunicación se realiza a través del puerto GPIO de la placa Raspberry Pi utilizando la interface de puerto serial SPI. El software está desarrollado en Python, empleando principalmente los módulos PyQtGraph y Spidev, la máxima frecuencia de muestreo alcanzada es de 20KHz y la frecuencia de operación final es 8KHz, estas limitaciones se producen por el modo de funcionamiento del Kernel Linux. ABSTRACT In this project was designed and implemented an open hardware Spectrum Analyzer at a low cost, which aims to facilitate the practices and so complement the theorical learning of electronical students and hobbyist. The project main part is Raspberry Pi, which is a tiny size computer, capable of running Linux based distributions; in addition it has high and low level ports that allow you to interact with various types of hardware. The information is collected through a data acquisition card that uses the digital to analog converter MCP3008, the communication is via GPIO port of Raspberry Pi using the Serial Port Interface SPI. The software is developed in Python, mainly using the PyQtGraph and Spidev modules, the maximum sample rate is 20KHz and the final reached frequency is 8KHz; this happens because of limitations of Linux kernel.