Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16
Browse
4 results
Search Results
Item Sistema electrónico de localización y monitorización para el seguimiento de turistas en el volcán Chimborazo.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2023-02) Endara Vejar, Cynthia Jessenia; Miño Romero, Fabián Santiago; Salazar Logroño, Franklin WilfridoAt present, many people worldwide practice mountaineering. Andinists are always at risk of accidents, when such incidents occur at high altitudes or in remote areas, search and rescue operations are not always successful. It presents some difficulty in locating tourists on the Chimborazo volcano because there’s no precedent for the implementation of some kind of immediate location system and data monitoring. Consequently, in the present titling project, an electronic system for the location and monitoring of tourists in the Chimborazo volcano is implemented. To achieve this objective, a low-cost electronic kit was developed in order to track tourists using modules and digital sensors, as well as an emergency system in case of possible accidents. The collected information is transmitted to a server which will be hosted in cloud hosting, allowing remote monitoring through a web interface. Thus achieving a record of both the position in real time and previous dates. Allowing the authorities, rescuers and tourist guides to act quickly in the face of a possible risk situationItem Diseño y construcción de un banco de pruebas para controlar y monitorizar los parámetros de funcionamiento del respirador artificial CPAP UCL – Ventura(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2022-03) Freire Ortiz, Marlon Paul; Urrutia Urrutia, PilarThe pandemic caused by the COVID-19 virus triggered a hospital crisis not only in Ecuador but also worldwide, causing the saturation of clinics and hospitals for the care of patients infected by the virus. This prompted millions of people and organizations to develop alternatives that can meet hospital needs with the creation of support devices for people with respiratory symptoms. Technical University of Ambato, in collaboration with University College of London, reverse-engineered non-invasive positive pressure CPAP respirators, which allowed them to provide support in the fight against the COVID-19 pandemic in the province of Tungurahua. The research project develops the test bench for the verification of the operation and validation of the devices manufactured by Technical University of Ambato through a scenario consisting of sensors, meters and electronic devices that allow controlling and monitoring the main variables involved. in the project. The electronic system is made up of two parts: The first one in charge of controlling and monitoring the ventilator variables to verify its correct operation and validation and the second part in charge of monitoring the main biomedical variables of the patient connected to the ventilator. These variables will be stored on a web server and presented through a friendly and easy-to-use user interface. The system uses serial and MQTT protocols for communication between the control devices and the SBC that will serve as the web server.Item Sistema electrónico portable para la medición del índice de contaminación de suelos(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2018) Calapiña Sánchez, José Luis; Córdova Córdova, Edgar PatricioEn el presente proyecto de investigación, se desarrolla y construye un sistema electrónico portable para la medición del índice de contaminación de suelos, orientado a la prevención de la erosión del suelo. Este sistema fue desarrollado partiendo de los problemas existentes que enfrentan los suelos en el Ecuador debido a la contaminación por desechos tóxicos, aguas residuales, y el mal uso de fertilizantes; los cuales conllevan al proceso de degradación del suelo y baja producción agrícola, florícola u otra producción agraria. El proyecto consta de un dispositivo portable como nodo emisor el cual realiza la toma de los valores del suelo a través de tres sensores colocados en la punta del dispositivo, estos sensores determinan el valor de temperatura, pH, humedad y conductividad, los valores medidos son mostrados en una pantalla HMI. Una vez realizado la toma de los valores, estos son enviados mediante comunicación inalámbrica hacia el nodo receptor mediante los dispositivos NRF, los valores medidos son comparados con valores preestablecidos acerca de la contaminación, de esta manera establecemos el índice de contaminación de suelo, que puede ser ligero, neutro, medio y alto, este proceso se realiza en la tarjeta controladora del nodo receptor. Este sistema realiza un análisis general de cada de una de las variables, este proceso ocurre en el nodo servidor, el cual tiene los recursos de un servidor LAMP, los valores medidos se almacenan en la base de datos, para ser presentados en una página web que permite generar informes y gráficas para el análisis de los datos.Item Sistema de ubicación y monitoreo de señales vitales en adultos mayores y personas con alzheimer(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2018) Jiménez Zúñiga, Deisy Carolina; Córdova Córdova, Edgar Patricioen este trabajo se propone el diseño de un dispositivo electrónico portátil de bajo costo para apoyar en el cuidado y atención de los adultos mayores, el sistema incluye un módulo GPS capaz de ubicar al adulto mayor en cualquier instante, además de pequeños sensores que monitorean señales vitales como son: temperatura, presión arterial y frecuencia cardiaca. La información recolectada por los diferentes sensores es enviada a un servidor web implementado en la distribución Linux Centos, la misma que puede visualizar y gestionar a través de diferentes dispositivos terminales que tengan acceso a una conexión inalámbrica bajo el estándar Wi-Fi. De esta manera se logra un control adecuado de las actividades diarias de los adultos mayores reduciendo recursos como son tiempo y dinero.