Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16
Browse
16 results
Search Results
Item Sistema electrónico de detección de temperaturas corporales altas y control de exposición a gases nocivos para la protección del COVID– 19 por medio de un protector facial(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2022-03) Flores Vargas, Henry Vinicio; Patricio Córdova, EdgarHealth protection based on new technologies is a broad branch that involves the use of technologies such as electronic systems, in this project the construction, concentration and distribution of electronic elements has been demonstrated to shape a face shield that can be in real environments to control high temperatures and harmful gases that are harmful to people's health. For the development of the project, the main programming code has been established towards the Arduino Nano ATmega328 microcontroller to establish communication with the Adafruit AMG8833 thermal camera in the same way with the 1.8-inch TFT screen of 128x160 resolution that communicates through SPI interface together with the reading and activation of the gas sensor MQ – 135 that identifies the gases present in the environment. An autonomous power supply system has been developed using 1000 mA lipo batteries which supply enough current to the entire electronic system so that it is working correctly. On the other hand, the system has a charging module to feed back the batteries and give a more continuous use of the prototype. In addition, a model of facial protector is developed in acrylic material, which is much more resistant than the plastic fiber in which the different electronic elements are attached to shape the complete system which the user used, taking great care of the visualization that it must have. the person when using the face shield for this reason the elements are dimensioned using SolidWorks software and three-dimensional modeling of the elements and the face shield. The system was tested in the control of body temperatures of people and the control of gases in the environment measured through particles per million and showing care alerts towards the person if they are in an unsafe environment regarding exposure to harmful gases.Item Sistema electrónico automático de alimentación para mascotas en el hogar(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2020-01) Dávila Paredes, Lenin Patricio; Pallo Noroña, Juan PabloLa finalidad del proyecto de investigación es proveer un dispensador automático de comida para mascotas, el cual permite proporcionar tres comidas diarias necesarias para su correcta alimentación. El dueño de las mascotas podrá seleccionar el horario según su criterio ya sea de forma manual o de manera automática. Los horarios de alimentación de manera automática, se lo realiza tomando en cuenta los parámetros de peso y edad de la mascota. Estos parámetros sirven para proporcionar la cantidad de alimento indicado acorde a las marcas comerciales de croquetas en el mercado actual. Como material de construcción se emplea acero inoxidable, debido a la adaptabilidad ya sea a ambientes internos como externos, contando con una capacidad de almacenamiento de comida de hasta 20kg, apta para el consumo de razas grandes en un periodo de 15 hasta 21 días. El desarrollo del dispensador de comida para mascotas está diseñado en base hardware y software libre. La parte mecánica es controlada por un microcontrolador NODEMCU el cual esta codificado en Arduino. Sus respectivas interfaces tanto web como apk son desarrolladas con la integración de la plataforma de Firebase, con el programa de Android Studio, permitiendo generar un sistema de control y monitoreo basado en IOT. La seguridad está basada en el cifrado de código QR, permitiendo asignar un dispositivo a la aplicación respectiva y el acceso de usuarios en base a la autenticación mediante el correo electrónico personal, contando con un respaldo en caso de olvidar la contraseña. El sistema al ser probado por diferentes usuarios, presento ventajas en optimización de tiempo laboral, y genero tranquilidad en los dueños de las mascotas ya que recibían una alimentación diaria balanceada. ABSTRACT The purpose of the research project is to provide an automatic pet food dispenser, which will allow you to provide three daily meals necessary for proper feeding. The final consumer can select the schedule according to their criteria either manually or automatically. The feeding schedules are automatically done, taking into account the parameters of weight and age of the pet. These parameters help us to provide the quantity of food indicated according to the commercial brands of croquettes in the current market. The construction material used is stainless steel, a material that adapts to both internal and external environments, with a capacity of 20kg, suitable for the consumption of large breeds in a period of 15 to 21 days. The development of the pet food dispenser is designed based on free hardware and software. Whose mechanical part is controlled by a NODEMCU microcontroller encoded in Arduino. And their respective interfaces both web and apk are developed thanks to the integration of the Firebase platform, with the Android Studio program, allowing to generate a control and monitoring system based on IOT. Security is based on the encryption of QR code which allows a device to be assigned to the respective application and user access based on authentication through personal email, with a backup in case of forgetting the password. The system being tested by different users, presented advantages in optimization of working time, and generated tranquility in the owners of pets as they received a balanced daily diet.Item Sistema electrónico para el monitoreo de los niveles de líquidos de los autobuses de la Compañía de Transporte 16 de julio MAVE S. A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2020-01) Zambrano Valencia, Erick Steven; Jurado Lozada, Marco AntonioEn el presente proyecto de investigación se analizan las causas de accidentes de tránsito, enfocándose en los siniestros por fallas mecánicas o por falta de algún tipo de mantenimiento del vehículo, considerando qué con el paso del tiempo los vehículos van perdiendo sus características de fabricación y requieren revisiones con mayor frecuencia para evitar siniestros. Por tales motivos, la actual investigación está orientada en desarrollar un sistema inalámbrico para el monitoreo remoto de los niveles del líquido de freno, aceite hidráulico y refrigerante, puesto que por ningún motivo un vehículo debería circular con un nivel bajo de los mismos. Debido a que se podría quedar sin frenos, la dirección del vehículo se tornaría inamovible, suprimiendo la facilidad de maniobra, además se podría recalentar el motor del vehículo ocasionando daños mecánicos de gran magnitud y pérdidas económicas, para este caso, el sistema se empleó en los autobuses. El diseño del sistema se basa en una tarjeta inalámbrica instalada en el autobús la cual procesará los datos que emiten los sensores colocados en los respectivos reservorios de los líquidos del autobús. El sistema inalámbrico envía el nivel de los líquidos a una base de datos alojada en un servidor externo y en uno local instalado en el interior del autobús en donde se podrá monitorear los niveles en tiempo real a través de una interfaz HMI, si existe un nivel bajo de cualquiera de los líquidos, se activa un sistema de alarma visual y sonoro para alertar al conductor y se le notificará al propietario del vehículo por medio de un correo electrónico en donde se le envía el historial de los niveles de líquidos para que se realice algún tipo de mantenimiento al automotor. Por último, se tiene un servidor externo en la nube en donde se almacenan los datos de los niveles de líquidos para mostrarlos al propietario del vehículo de forma estadística y gráfica, además de poder monitorearlos remotamente a través de una página web, con lo cual se tendrá una especie de caja negra y se podrá prevenir fallas mecánicas, por ende, accidentes de tránsito. ABSTRACT In this research project, the causes of traffic accidents are analyzed, focusing on accidents due to mechanical failures or lack of some type of vehicle maintenance, considering that over time the vehicles lose their manufacturing characteristics and require revisions more frequently to avoid accidents. For these reasons, the current research is aimed at developing a wireless system for remote monitoring of brake fluid, hydraulic oil and coolant levels, since for no reason should a vehicle circulate at a low level. Due to the fact that it could run out of brakes, the direction of the vehicle would become immovable, suppressing the ease of maneuver, in addition the vehicle's engine could overheat causing great mechanical damages and economic losses, for this case, the system was used in the buses. The system design is based on a wireless card installed in the bus which will process the data emitted by the sensors placed in the respective reservoirs of the bus liquids. The wireless system sends the level of liquids to a database housed in an external server and in a local one installed inside the bus where the levels can be monitored in real time through an HMI interface, if there is a level Under any of the liquids, a visual and audible alarm system is activated to alert the driver and the owner of the vehicle will be notified by means of an email where the history of the liquid levels is sent to be carried out Some type of automotive maintenance. Finally, there is an external server in the cloud where liquid level data is stored to show the vehicle owner statistically and graphically, as well as being able to monitor them remotely through a web page, which allows It will have a kind of black box and can prevent mechanical failures, therefore, traffic accidents.Item Sistema electrónico de alerta automática para el reconocimiento de señales de tránsito reglamentarias, preventivas e informativas en la Ciudad Ambato(Universidad técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2017-10) Sailema Chicaiza, Fausto Eduardo; Jurado Lozada, Marco AntonioEn el presente proyecto de investigación se diseñó, e implementó un sistema electrónico de alerta automática para el reconocimiento de señales de tránsito en tiempo real, denominado SERSETRA; cuya estructura cuenta con librerías de visión artificial, basadas en la técnica de (Viola & Jones, 2004) y (Lienhart & Maydt, 2002) las cuales son muy potentes en la interpretación, detección de objetos en tiempo real, el prototipo detecta y reconoce las señales de tránsito, ya sea del grupo de señales reglamentarias, preventivas o informativas. El objetivo de SERSETRA, es proporcionar mayor seguridad al momento de conducir un automóvil, otorgando al conductor la ventaja de recibir una alerta audible ante la presencia de una señal de tránsito. Además de la advertencia sonora, el prototipo detalla la distancia a la que se encuentra el vehículo con respecto a la señal de tráfico y el respectivo nombre de la señal. El sistema SERSETRA utiliza una tarjeta electrónica Raspberry PI 3, una cámara, una LCD de 7 pulgadas y un altavoz piezoeléctrico, los cuales son los elementos mas importantes del sistema. La tarjeta Raspberry PI recibe el video de su entorno por medio de la cámara ubicada en la parte frontal del vehículo. Dicha tarjeta electrónica procesa la información recibida para mostrar a través de la pantalla LCD que esta ensamblada sobre una carcasa y ubicada en un lugar visible para el conductor, en la interfaz gráfica del usuario se puede observar video en tiempo real, cuando el sistema detecta la señal de tráfico en la trayectoria del automotor, en la imagen de dicha presencia es enmarcada en un recuadro de color perceptible; también el encendido del indicador audible de acuerdo a parámetros establecidos en la programación. Se establecieron dos modos de funcionamiento, uno denominado urbano y otra denominada carretera, la diferencia de funcionamiento radica en los rangos de distancia para la detección y reconocimiento de la señal de tráfico. Mediante pruebas realizadas a SERSETRA, los resultados llevaron a la conclusión que hay un margen de error de ±0.25 m, logrando implementar de manera exitosa el prototipo en el vehículo, siendo un asistente confiable bajo determinadas condiciones ambientales y donde el conductor requiera activarlo. Este prototipo, es una tecnología, que se puede adaptar al entorno vehicular, de tal manera contribuir a la innovación tecnológica y mejorar la seguridad vehicular. SUMMARY The present research project was designed and implemented an electronic system of automatic alert for the recognition of traffic signals in real time, called SERSETRA; (Viola & Jones, 2004) and (Lienhart & Maydt, 2002) which are very powerful in the interpretation, detection of objects in real time, the prototype detects and recognizes the traffic signals, either from the group of regulatory, preventive or informative signals. The goal of SERSETRA is to provide greater safety when driving a car, giving the driver the advantage of receiving an audible alert in the presence of a traffic signal. In addition to the sound warning, the prototype details the distance to which the vehicle is in relation to the traffic signal and the respective name of the signal. The SERSETRA system uses a Raspberry PI 3 electronic card, a camera, a 7-inch LCD and a piezo speaker, which are the most important elements of the system. The Raspberry PI card receives the video from its environment through the camera located on the front of the vehicle. This electronic card processes the information received to show through the LCD screen that is assembled on a housing and located in a place visible to the driver, in the graphical user interface you can observe video in real time, when the system detects the traffic sign in the path of the automotor, in the image of said presence is framed in a box of perceptible color; also the activation of the audible indicator according to parameters established in the programming. Two operating modes were established, one called urban and another called road, the difference in operation lies in the distance ranges for detection and recognition of the traffic signal. By means of SERSETRA tests, the results lead to the conclusion that there is a margin of error of ±0.25 m, successfully implementing the prototype in the vehicle, being a reliable assistant under certain environmental conditions and where the driver needs to activate it. This prototype is a technology that can be adapted to the vehicle environment, thereby contributing to technological innovation and improving vehicle safety.Item Sistema Electrónico de Alerta y Monitoreo para el mantenimiento de los vehículos de la Cruz Roja Junta Provincial de Napo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2017-09) Morocho Medina, Danny Paúl; Brito Moncayo, Geovanni DaniloEl mantenimiento vehicular se convierte en la principal tarea de toda persona que dispone de un vehículo, este es muy importante para evitar daños costosos y prevenir accidentes no deseados, además sirve en gran magnitud para prolongar la vida útil del vehículo a través de los elementos electrónicos de control. Sin importar el tipo de auto que sea, ni el uso que se le dé, es de gran responsabilidad el realizar periódicamente o cuando lo indiquen los profesionales como Ingenieros automotrices, electromecánicos y toda persona capacitada en el ámbito automotriz, si por el contrario, los mantenimientos elementales del vehículo se descuidan, el riesgo de un daño material es muy probable. Por tal razón se ha visto la necesidad de mantener un buen funcionamiento de los vehículos de emergencia de la Cruz Roja Junta Provincial Napo, lo cual lleva a la necesidad de la implementación de un Sistema Electrónico de Alerta y Monitoreo, por tal razón se realizó un análisis de los procedimientos de mantenimiento actuales, conociéndose la falta de un proceso adecuado de mantenimiento, se estudió los componentes electrónicos del vehículo para determinar los requerimientos de funcionamiento que se deben monitorear. Se diseñó e implementó un sistema electrónico, que permite llevar un diagnostico real los componentes electrónicos del vehículo y dar una alerta de un funcionamiento inadecuado, para el estudio del caso de este proyecto, se determinó dividir el sistema tres entornos muy útiles, Entorno del vehículo, mediante el uso del Scanner Elm327 se obtiene la información de sensores y actuadores del vehículo el mismo que permite programar, determinar y eliminar averías mecánicas y electrónicas , el entorno de monitoreo, se realiza mediante la utilización del Módulo Raspberry Pi 3, que cuenta con todas las características de hardware y software necesarias en el cual se realiza la programación que permite procesar la información adquirida y determinar los procesos de mantenimiento adecuados para él envió del mensaje de texto correspondiente a la alerta de requerimiento, esto mediante la implementación del módulo GSM Sim 900, y por último el entorno del usuario el cual se encarga de recibir la información y tomar la acción del caso para la medida correctiva correspondiente. Palabras claves: Raspberry Pi, Scanner, Modulo GSM. ABSTRACT Vehicle maintenance becomes the main task of every person who has a vehicle, this is very important to avoid costly damages and prevented wanted accidents, and it also serves in great magnitude to prolong the life of the vehicle through the electronic elements of control. Regardless of the type of car it is, or the use that is given, it is a great responsibility to carry out periodical your when indicated by professionals such as automotive engineers, electro mechanics and any person trained in the automotive field, if on the contrary, elementary maintenance of the vehicle is neglected, the risk of material damage is very likely. For this reason, it has been necessary to maintain a good functioning of the emergency vehicles of the Cruz Roja Junta Provincial de Napo, which leads to the need for the implementation of an Electronic Alert and Monitoring System, for this reason an analysis of the current maintenance procedures, knowing the lack of inadequate maintenance process, the electronic components of the vehicle were studied to determine the operating requirements that should be monitored. An electronic system was designed and implemented, which allowed to monitor in real time the electronic components of the vehicle and to give an alert of an inadequate functioning, forth study of the case of this project, it was determined to divide the system three very use full environments, Vehicle environment, through the use of the Elm327 Scanner, the vehicle sensors and actuators information is obtained, which allows programming, determining and eliminating mechanical and electronic faults. The monitoring environment Is carried out by using the Raspberry Pi 3 Module, which has all the necessary hardware and software features in which the programming is carried out that allows processing the acquired information and determining the appropriate maintenance processes for its net the corresponding text message to their quest alert, this thought e implementation of the GSM Sim module 900, and finally the user's environment which is in burden of receiving the information and taking the action of the case for the corresponding corrective measure.Item Sistema electrónico de alerta temprana para la detección de incendios en la empresa ACETERM de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2017-09) Chávez Robalino, Lissette Estefanía; Brito Moncayo, Geovanni DaniloEn el presente proyecto de investigación se desarrolló el diseño de un Sistema Electrónico de alerta temprana para la detección de incendios, encaminado a la seguridad de los trabajadores y de la empresa ACETERM en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, la cual presenta un alto riesgo de inseguridad al no contar con dicho sistema, porque maneja maquinaria pesada, altos voltajes y en ésta se realizan procesos térmicos, lo que involucra altas temperaturas. La metodología usada para el diseño del sistema de alerta temprana para detectar incendios está basado en los requerimientos de la empresa ACETERM. El sistema electrónico de alerta temprana para la detección de incendios, cuenta con una central de detección de incendios, quince detectores de humo y calor, cuatro estaciones manuales de incendios y cuatro luces estroboscópicas; los mismos que están interconectados a través de cableado antiflama 2x18 Viakon, el mismo que soporta altas temperaturas y situaciones extremas riesgosas. El prototipo cumple con las características adecuadas para la detección de humo y calor, está basado en una red WIFI, compuesta por un sensor de temperatura LM35, un detector de humo Maviju LX508B y un módulo NodeMCU ESP8266, los sensores censan valores del ambiente para que sean procesados a través del módulo, y se visualizan en una interfaz en un dispositivo Android. ABSTRACT In the present research project developed the design of an early warning electronic system for the detection of fires, aimed at the safety of workers and the company ACETERM in Santo Domingo de los Tsachilas city, which presents a high risk Insecurity by not having said system, because it handles heavy machinery, high voltages and it carries out thermal processes, which involves high temperatures. The methodology used to design the early warning system to detect fires is based on the requirements of the company ACETERM, as the design has a fire detection central, fifteen smoke and heat detectors, four manual pull stations and four strobe lights; the same ones that are interconnected through 2x18 Viakon anti-flame cable, the same one that supports high temperatures and extreme situations. The prototype meets the requirements for the detection of smoke and heat, is based on a WIFI network, consisting of a temperature sensor LM35, a smoke detector Maviju LX508B and a module NodeMCU ESP8266, the sensors measure the environmental values that are processed through the module, and displayed in an interface on an Android device.Item Sistema electrónico para la movilidad de las personas invidentes de las Facultades de Ciencias Humanas y Jurisprudencia hacia la Biblioteca General de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2017-01) Llerena Valle, Sandra Elizabeth; Cuji Rodríguez, Julio EnriqueEn el presente trabajo de tesis se detallan los parámetros básicos del diseño y construcción de un prototipo, la implementación de su parte física y su parte lógica del sistema así como también las pruebas de funcionamiento que permite que las personas no videntes, pertenecientes a las Facultades de Jurisprudencia y Ciencias Humanas puedan desplazarse hacia la biblioteca general, este sistema está desarrollado exclusivamente para la Universidad Técnica de Ambato campus Huachi, porque hace uso de rutas fijas estas rutas se las selecciona de acuerdo a la posición en la que se encuentre la persona, es decir tiene únicamente dos puntos de partida que son las facultades mencionadas anteriormente, cabe recalcar que estas rutas se encuentran programadas en un dispositivo perteneciente a la familia de software libre, este elemento es el encargado de guiar al usuario por medio de un módulo de voz, además de controlar en los pasos peatonales la presencia de vehículos, todo esto lo realiza de acuerdo a la distancia recorrida por el usuario. El sistema se encuentra estructurado en dos etapas las cuales se comunican de manera inalámbrica, en la primera etapa se localiza el dispositivo de control de todo el sistema, mientras que la segunda etapa entra en funcionamiento solamente en los denominados pasos peatonales. ABSTRACT In this thesis the basic parameters are detailed outlined a system that it allows blind people, belonging to the faculties of law and human sciences can scroll the general library, this system is developed exclusively for the Technical University of Ambato campus Huachi, because it makes use of fixed routes these routes are selected according to position where the person is, has only two starting points are the faculties previously mentioned it should be emphasized that routes are contained in a device belonging to the family of free software, this is responsible for guiding the user by a voice module, in addition to controls in crosswalks the presence of vehicles, all this is done according wing number of steps the user has given. The system is structured in two stages which communicate wirelessly, in the first stage is located the control device of all the system, while the second stage comes into operation only in so-called pedestrian crossings.Item Sistema electrónico de monitoreo inalámbrico del estado climático vial con señalética adaptativa para la reducción de velocidad en el paso lateral de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2016-05) Carrasco Freire, Juan Eduardo; Altamirano Meléndez, Santiago MauricioEl presente proyecto detalla la implementación de un Sistema de Monitoreo Electrónico del estado climático vial con señalética adaptativa para la reducción de velocidad en el Paso Lateral de Ambato utilizando la tecnología por radiofrecuencia, el cual ayudará a disminuir los accidentes de tránsito en el Paso lateral de Ambato, para lo cual se recogió información de las instituciones encargadas del monitoreo de las condiciones climáticas como el INAMHI además de la Agencia Nacional de Tránsito, que se encarga del control del tránsito vehícular en el cantón Ambato. Para el desarrollo del presente proyecto de investigación se realizó el análisis de la situación actual de accidentabilidad vehicular en el tramo del Paso Lateral de Ambato comprendido entre el Puente Galo Vela y el Punte Curvo, con un diagnostico total referente a los accidentes ocasionados por condiciones climatológicas adversas, además, el hecho de la inexistencia de indicadores de velocidad visibles para los usuarios de la vía, a los cuales les informen de la velocidad máxima de tránsito por el lugar, en caso de precipitaciones de lluvia, neblina, o otros cambios climatológicos. Al utilizar Radiofrecuencia como tecnología inalámbrica en este proyecto de investigación proporcionó una amplia área de cobertura del transmisor (Red Punto - Multipunto) y con ésto permitió minimizar los efectos de la velocidad y utilizar métodos de retransmisión del mensaje para garantizar que cada uno de los receptores reciba la velocidad de circulación sugerida, ya sea para los vehículos que circulen por una o por las dos calzadas. La utilización del HUARAY HR1020 como módulo de radiofrecuencia en el presente proyecto proporciona un mayor alcance para la transmisión de datos debido a que cuenta con una antena monopolo, la cual maximiza las características de transmisión, y brinda un alcance de al menos 100 metros con obstáculos, proporcionando un tiempo óptimo, para la reacción del vehículo, al momento que le llegue la notificación para disminuir la velocidad, de ésta manera estableciendo una normativa de tránsito por este tramo del Paso Lateral de Ambato. Abstract This project explain the implementation of an Electronic Monitoring System wich gives information about the weather conditions on with adaptive signage for speed reduction in the “´Paso Lateral Ambato” using radiofrequency such as technology, which will help to reduce accidents in the “Paso Lateral Ambato”. For which, collect information from the institutions has the control of the weather conditions as well “INAMHI” and “ANT”. For the development of the investigation project, analysis was performed about the current situation of accidents in the “Paso lateral Ambato”, specifically in the section between the Galo Vela Bridge and the Curve Bridge under Ambato river.with a reference to accidents overall diagnosis caused by weather conditions adverse addition, the fact of the absence of indicators visible speed for road users, and which inform them of the maximum speed of transit through the place, in case of rainfall, fog, or other climate changes. By using RF like a wireless technology in this project, this provided a wide coverage area of the transmitter (Red Point - Multipoint), this allowed, minimize the effects of speed and use methods of relaying the message to ensure that each of the receivers suggested receives the speed of movement, whether for vehicles traveling on one or both carriageways. La utilización del HUARAY HR1020 como módulo de radiofrecuencia en el presente proyecto proporciona un mayor alcance para la transmisión de datos debido a que cuenta con una antena monopolo, la cual maximiza las características de transmisión, y brinda un alcance de al menos 100 metros con obstáculos, proporcionando un tiempo óptimo, para la reacción del vehículo, al momento que le llegue la notificación para disminuir la velocidad, de ésta manera estableciendo una normativa de tránsito por este tramo del Paso Lateral de Ambato. The use of HUARAY HR1020 like a RF module in this project provides greater scope for data transmission because it has a monopole antenna, which maximizes transmission characteristics, and provides a range of at least 100 meters steeplechase providing an optimum time for the reaction of the vehicle when you get the notification to slow down, this way establishing traffic rules along this stretch of “Paso Lateral Ambato”.Item Sistema electrónico para la enseñanza del lenguaje Braille a personas invidentes(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2016-02) Aldaz Sánchez, Aída Alexandra; Pallo Noroña, Juan PabloEl código Braille permite a las personas no videntes involucrarse tanto en el ámbito social, como laboral, debido a que es el medio de comunicación mediante el cual pueden desempeñarse dentro de la sociedad. Es por ello, que se ha desarrollado un sistema electrónico que permita instruir a personas no videntes, en el conocimiento del alfabeto y los números en código Braille, de una manera cómoda, sencilla y accesible a un bajo costo. El sistema electrónico desarrollado cuenta con dos zonas de enseñanza, la primera es la sección de lectura, en la cual, se encuentra la etapa inicial de enseñanza al Braille formada por el símbolo generador, en dónde, el no vidente podrá conocer la numeración respectiva a cada uno de los seis puntos que forman el símbolo generador del Braille, tanto en modo lectura como escritura. Adicionalmente, dentro esta sección se presentan el alfabeto, los números, las vocales con acento, símbolos gramaticales y matemáticos, cada símbolo está representado en una tecla con su respectivo código en Braille, que al ser pulsada se reproducirá el sonido del símbolo correspondiente. La segunda zona de enseñanza corresponde a la escritura en Braille, esta sección está formada por un cajetín con seis agujeros pequeños, que representan el símbolo generador, a través de éstos la persona no vidente podrá escribir los diferentes símbolos al pulsar cada celdilla con el código pertinente y al pulsar la tecla para ingresar el símbolo escrito se reproducirá el sonido del mismo. Para escribir una letra mayúscula o un número, se han incorporado dos teclas con su respectiva simbología en Braille; además, esta sección cuenta también con un botón para borrar el código o símbolo escrito, en caso de errores de digitación por parte del usuario o para el ingreso de un nuevo símbolo, con el fin de evitar errores en la escritura. Como resultados, las personas no videntes a más de aprender las letras y números en código Braille, van a tener cierta autonomía en su instrucción y de esta manera podrán ampliar sus conocimientos. ABSTRACT Braille Code allows to blind people to interfere in the social area as labor, because it is the way of communication for to develop within the society. For this reason, the electronic system developed, allows to teach to blind people, the alphabet and numbers in Braille code, through way comfortable, simple, accessible and a low cost. The electronic system has two areas of teaching, the first is the reading section, it has an initial stage of teaching Braille formed by the generator symbol, where, the blind people will know numbering corresponding to each of the six points that form the generator symbol of Braille, in reading as writing. Additionally, within this section there are the alphabet, numbers, vowels with accent, grammatical symbols and mathematical symbols, each symbol is represented in a button with their respective code in Braille,which when is pressed listen the sound of the corresponding symbol. The second area of teaching corresponds to Braille writing, this section consists of a matrix with six small holes, representing the generator symbol, through these the blind people may write different symbols when they press each matrix point with the appropriate code and press the button to input the written symbol will be played the sound of the same. To write a letter or a number, two buttons are incorporated with their respective symbols in Braille; also, this section has a button to delete the code or written symbol, in the case of error in the writing of the user or for to input a new symbol, for to avoid errors in the writing. As a result, the blind people learn the letters and numbers in Braille Code, with some autonomy in their learning, so they can expand their knowledge.Item Sistema electrónico para control de seguridad física y conducción Asistida de una motocicleta(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-07) Pérez Nasser, Jovann; Brito Moncayo, Geovanni DaniloEl presente proyecto de investigación detalla la implementación de un sistema prototipo para el bloqueo de encendido, rastreo y conducción asistida de una motocicleta. Se ha procedido a digitalizar los controles del encendido eléctrico, así también como monitorear la velocidad del vehículo. Se ha optado por la utilización de Arduino como plataforma de desarrollo para actuar como unidad microcontroladora del sistema embebido. El prototipo cuenta con dos bloques: uno de seguridad y otro de conducción asistida. El bloque de seguridad utiliza un EasyVR 2.0, un robusto módulo de reconocimiento de voz dependiente de usuario. Se incluye además un módulo GSM/GPS basado en el circuito integrado SIM908, que permite recuperar la ubicación de la motocicleta mediante coordenadas o apagar remotamente el motor en caso de posible hurto o sustracción del vehículo. El bloque de conducción asistida monitorea constantemente la velocidad de la motocicleta para sugerir una marcha acorde a una zona de bajas revoluciones del motor, en pos de limitar el consumo de carburante. La utilización del sistema prototipo ha incrementado de manera notable la seguridad de la motocicleta frente a escenarios delictivos, así también como ha permitido economizar en lo que a consumo de combustible se refiere. Estas características brindan un alto valor agregado a un vehículo que ha visto incrementado su mercado, debido a su creciente popularidad como medio de transporte entre la clase media de la sociedad ecuatoriana (niveles socioeconómicos B y C en base a la encuesta de estratificación social realizadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos en el año 2011). ABSTRACT This investigation project explains in detail the development of an electronic system capable of blocking and tracking a motorcycle. Electric starter controls has been digitalized by adding biometric user verification. A tracking system has been included as well. Vehicle’s speed is acquired and monitored too. Arduino has been chosen as the microcontroller-based development platform for the embedded system. Prototype possesses two independent blocks: security, and assisted driving. Security block uses an EasyVR 2.0, a reliable user dependent voice recognition module. It also includes a GSM/GS module, based on the SIM908 system-on-chip. Position coordinates can be retrieved and remote engine shutdown has been set. Assisted driving block acquires the motorcycle’s speed in order to suggest the better shift for the engine. This way, gas consumption can be bounded. Vehicle’s security has been greatly improved as well as gas consumption has been reduced. The development of this embedded system has greatly improved factory electronics of this vehicle. Motorcycles are nowadays popular, reliable and economic rides.