Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Implementación de Calidad de Servicio (QoS), en las redes inalámbricas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Alfonso Ltda.”
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-07) Salinas Mora, Iván Patricio; Serra Jiménez, Carlos Alberto
    En el presente proyecto de investigación se realizó la implementación donde se aplicó Calidad de Servicio (QoS) en una red inalámbrica, utilizando herramientas de configuración en equipos Mikrotik, previamente analizados e instalados en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Alfonso Ltda.” En el contexto de este trabajo, los procesos han constituido transformaciones en la división de recursos como Datos, VoIP y Seguridad, que se han realizado con diferentes parámetros de medición en el ancho de banda utilizado y posteriormente se ha ejecutado un análisis con la intención de encontrar los resultados factibles para su repartición. Se implementó un sistema de Calidad de Servicio (QoS), en la Cooperativa, y verifico diferentes resultados en la infraestructura lógica de la red, dando una mejora en el flujo de datos al crear una prioridad en la transmisión de los servicios de acuerdo a su mayor y menor necesidad. ABSTRACT In this research project implementation where Quality of Service (QoS) is applied to a wireless network using configuration tools Mikrotik equipment previously tested and installed in the credit union held “San Alfonso Ltda.”. In the context of this work, the processes have made changes in the division of resources such as data, VoIP and security, which have been performed with different parameters measurement bandwidth used and subsequently executed an analysis with the intention of find feasible results for distribution. A set of Quality of Service ( QoS ) in the cooperative, and verify different results in the logic network infrastructure was implemented , giving an improvement in the flow of data to create a priority in the transmission services according to their wholesale and retail need.
  • Item
    Calidad de Servicio (QoS) para el mejoramiento de la Red de Datos en la Fábrica de Calzado LIWI
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-12) Fonseca Romero, Hugo Gabriel; Urrutia Urrutia, Elsa Pilar
    La provincia de Tungurahua debido a su ubicación en nuestro país y al ser una ciudad industrializada se ha convertido en una de las ciudades más importantes dentro del desarrollo tecnológico y de implementar tecnologías en base a las telecomunicaciones, esto obliga a las empresas proveedoras de este servicio que se estén actualizando permanentemente tanto sus equipos como los recursos para poder atender de manera oportuna estas demandas de la comunidad y de nuestro país. La fábrica de calzado LIWI, en la provincia de Tungurahua al ser una empresa en pleno desarrollo y crecimiento tiene la necesidad de seguir implementado nuevos equipos con tecnología IP a la Red de Datos las cuales al no tener estándares de ningún tipo conllevan a saturar los recursos de la red y a producir pérdidas de tiempo y dinero. El presente trabajo de graduación mediante la configuración de los equipos de comunicaciones, la implementación de protocolos y estándares de calidad de servicio, además con un diseño adecuado del cableado estructurado pretende solucionar los problemas de congestión y retardos de información que debido a la escalabilidad del medio existen en esta red de datos.
  • Item
    Reestructuración de la red inalámbrica para la optimización de los servicios de Datos, Voip y Video vigilancia en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-04) Sánchez Gordón, Diego Germán; Jurado Lozada, Marco Antonio
    El desarrollo del presente trabajo de investigación tiene como propósito optimizar las comunicaciones inalámbricas externas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi, con el objetivo de reestructurar la infraestructura física y lógica de las mismas. En el primer capítulo se determina el problema, el mismo que radica en la inexistencia de una red inalámbrica confiable y segura lo que ha provocado deficiencias en la transmisión de datos, voip y video de vigilancia en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi, además se determinan los objetivos que se desea alcanzar con la propuesta, el cual es implementar una red inalámbrica para la optimización de los servicios de datos, voip y video de vigilancia. En el capítulo dos se detallan las bases teóricas de la tecnología wifi 802.11n mimo y calidad de servicio (QoS), su funcionamiento, estructura y las diferentes aplicaciones que tienen estas tecnologías para ser utilizadas en la Cooperativa. En el capítulo tres la metodología describe las formas y métodos de cómo se procedió para resolver el problema, el tipo de investigación que se realizó. En el capítulo cuatro se describe la historia de la Cooperativa y la situación actual de la misma referente al estado de sus comunicaciones inalámbricas, además se hace un análisis de los resultados de la encuesta aplicadas entre el Gerente General, el Jefe del Departamento de Sistemas y los empleados de soporte técnico de la Cooperativa. En el capítulo cinco se describen las conclusiones que se obtuvieron durante el análisis de resultados tomados de las encuestas y las recomendaciones para el desarrollo de la propuesta. Finalmente en el capítulo seis se describe la propuesta, todo lo concerniente a la reestructuración de la red inalámbrica para la optimización de los servicios de datos, voip y video de vigilancia, equipos y antenas de comunicaciones inalámbricas, también se describen las configuraciones y procedimientos utilizados en los nuevos equipos adquiridos para la infraestructura restructurada