Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Calidad de servicio (QoS) en la Red MAN de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A (EEASA) y sus sucursales
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-01) Azogue Talahua, Luis Cristóbal; Serra Jiménez, Carlos Alberto
    La Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A (EEASA), es una institución que presta el servicio de suministrar energía eléctrica, a clientes en su área de concesión. EEASA cuenta con una infraestructura de telecomunicaciones implementada con fibra óptica y enlaces inalámbricos, los cuales juegan un papel importante para monitorear y operar tanto el sistema eléctrico como el sistema de comunicaciones. El problema que presentaba EEASA es que no se contaba con una acción preventiva, regularización y un estudio de la real capacidad de aprovechamiento la red de datos transmitidos a través de los enlaces de fibra óptica e inalámbrica, limitando a ofrecer una optimización en la transmisión de ciertas aplicaciones en tiempo real como VoIP, Videoconferencia, SCADA y otros. Esto dio paso al desarrollo de un estudio de factibilidad para implementar calidad de servicio (QoS) en la red de área metropolitana (MAN) de EEASA y sus sucursales, el propósito es establecer experimentalmente la implementación de QoS en la red MAN, que incluyó el estudio de la situación actual de la red, compuesta por enlaces de fibra óptica e inalámbrica, así como los mecanismos de Calidad de Servicio (QoS) que se adaptan a condiciones de hardware y software de la red. La investigación permitió realizar la elaboración de un prototipo basado en simuladores de red, donde las pruebas realizadas se basan en las características que posee la red MAN de EEASA. Así los resultados obtenidos permitieron evaluar las ventajas y desventajas que trae consigo el uso de Calidad de Servicio (QoS) y determinar la optimización del tráfico que puede tomar la red MAN tanto en los enlaces de fibra óptica e inalámbrica. ABSTRACT The Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A (EEASA), is an institution that provides the service of supply electricity to customers in its concession area. EEASA has a telecommunications infrastructure implemented with optical fiber and wireless links, which play an important role to monitor and operate both electrical and communications system. The problem presented EEASA is that he is it did not have a preventive action, regularization, and a study of the actual ability to use network data transmitted over fiber optic and wireless links, limiting to offer an optimization in the transmission of certain applications in real-time such as VoIP, videoconferencing, SCADA and others. Giving way to the development of a feasibility study to implement quality of service (QoS) in the network of metropolitan area (MAN) EEASA and its branches, the purpose is experimentally set the implementation of QoS on the network MAN, which included the study of the current situation of the network, composed of fiber optic and wireless links, as well as mechanisms for quality of service (QoS) adapted to conditions of the network hardware and software. The research allowed for the elaboration of a prototype based on network simulators, where tests are based on characteristics that possess the EEASA MAN network. Thus the results allowed evaluate the advantages and disadvantages it brings with it the use of quality of service (QoS) and determine the optimization of traffic that can take the black MAN both fiber optic and wireless links.
  • Item
    Red de comunicación externa para la protección de los servicios de la CNT EP Regional 3 en la Ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2014-07) Silva Villaba, José Damián
    El presente trabajo de investigación se trata de una red de comunicación que busca dar solución a la problemática de mejorar la protección de los servicios como son voz, video y datos y a la saturación de la red por la demanda de usuarios, que brinda la Corporación Nacional de Telecomunicaciones con tecnología de última generación en la periferia de la ciudad de Ambato. El presente estudio se sugiere el diseño de un anillo de fibra óptica con tecnología NG-SDH el mismo que tiene la capacidad de protegerse y recuperarse de manera eficiente frente a la aparición de fallos ya sean voluntarios e involuntarios, además de que se va a tener un gran ancho de banda que soporte el tráfico y a un menor costo para satisfacer las necesidades de los usuarios. Mediante el anillo de fibra óptica bidireccional de cuatro fibras la CNT provee asegurar y respaldar los servicios, con la finalidad de crear una infraestructura con redundancia en los enlaces, que evite perdidas en los mismos y provea rutas alternativas al tráfico, además de incrementar su capacidad para servicios futuros como: Triple Play, Cuádruple Play y otras aplicaciones. En base a los resultados, se establece la viabilidad para el diseño de un anillo de fibra óptica de capacidad STM-64, con protección MS-SPRing a 4 fibras según la recomendación UIT-T G652D, mediante la tecnología NG-SDH y al estudio del incremento de usuarios.