Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 18
  • Item
    Servidor de control de dispositivos y servicios mediante el protocolo SNMP para la red de datos en la CELEC .E.P. Unidad de negocio Hidroagoyán
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-07) Bayas Villagómez, Johnny Israel; Córdova, Patricio
    La corporación eléctrica del Ecuador CELEC E.P Unidad de negocio Hidroagoyan es una institución pública de excelencia encargada de la generación y distribución de energía eléctrica para los habitantes del país. La cual cuenta con una infraestructura comunicaciones y datos amplia que abarca los puntos de Paute, San Francisco, Agoyán y las oficinas administrativas ubicadas en el cantón Baños sector los pinos. Los diferentes puntos de red están interconectados por enlaces de radio y de fibra óptica, además tiene dispositivos y servicios de red necesarios para cubrir las demandas de los usuarios de la red, siendo una red sólida y robusta. El principal problema que presentaba la red de la unidad de negocio Hidragoyán es la falta de monitoreo y control de sus dispositivos y servicios de red, lo que hizo factible el cumplir con el objetivo general de este proyecto que es el implementar un servidor de control de dispositivos y servicios para la red de datos de la institución. En este proyecto, el propósito es establecer un servidor como primer prototipo para el monitoreo y control de los elementos de la red que interesan al administrador en tiempo real y de esta manera lograr hacer su labor más rápida y eficiente, utilizando tecnología existente en la institución y recursos de licencia abierta para su ejecución. Frente al constante avance de tecnología en redes y el crecimiento rápido de las redes, los encargados de administrar la red de hidroagoyán tienen una alternativa como solución efectiva al momento de tener el control de lo que sucede en la red y monitorizar sus dispositivos y servicios de interés. SUMMARY The electric corporation of Ecuador CELEC.E.P Hidroagoyan business unit is a public institution of excellence, responsible for the generation and distribution of electricity for the country's inhabitants. Which has a wide data and communications infrastructure, covering the geographical points of Paute, San Francisco, Agoyán, and administrative offices located in the city of Baños de Agua Santa. The different network points are interconnected by radio links and fiber optics, also has devices and network services required to meet the demands of network users, with a solid and robust network. The main problem that presented the network.of business unit Hidragoyán is the lack of monitoring and control of network devices and network services, making it feasible to meet the overall objective of this project which is to implement a server to control devices and services to the data network of the institution. In this project, the goal is to set up a server as a first prototype for monitoring and control of network elements that are of interest to the administrator in real time and thus achieve make his work faster and more efficiently using existing technology in the institution and open licensing resources for execution. Faced with the constant progress of network technology and the rapid growth of networks, network administrators of Hidroagoyan have a choice as an effective solution when having control of what happens on the network and monitor devices and services they want.
  • Item
    Sistema de Comunicación Inalámbrica para la Lectura y Transmisión de datos en el control de las rutas y tiempos del recorrido de Buses Urbanos de la Ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2014-04) Pico Gutiérrez, Catalina Alexandra; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    En la actualidad se requiere transmitir grandes volúmenes de datos, voz y video, lo que ha obligado a desarrollar una gran variedad de tecnologías de acceso entre los proveedores de servicios y sus clientes, especialmente en lo que se refiere a envío de información de forma inalámbrica. Las redes inalámbricas tienen un papel importante en las comunicaciones del mundo de hoy; debido a su facilidad de instalación y conexión se han convertido en una excelente alternativa para ofrecer conectividad en lugares donde resulta inconveniente o imposible brindar servicio con una red alambrada. La comunicación es esencial para la eficiencia organizacional, pero al efectuarse a grandes distancias, se presentan altos costos y se expone información vital; debido a esto, se propone crear un Sistema de Comunicación Inalámbrica para la Lectura y Transmisión de datos en el control de las rutas y tiempos del recorrido de Buses Urbanos de la ciudad de Ambato, permitiendo reducir costos operativos y errores en la toma de datos; mejorando el servicio brindado a los clientes de las Cooperativas de Buses Urbanos.
  • Item
    Red de distribución óptica (ODN), para la actualización de la red de acceso, en los sectores de Ficoa y Miraflores – CNT – EP Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2013-11) Viera Páez, Andrés Sebastián; García Carrillo, Mario Geovanni
    La presente investigación, “Red de Distribución Óptica (ODN), para la actualización de la Red de Acceso, en los sectores de Ficoa y Miraflores CNT – EP Tungurahua”, se basa en la necesidad de actualización y mejora de los servicios de comunicaciones prestados por la CNT – EP Tungurahua, de manera que los usuarios actuales gocen de mejores prestaciones, proyectándose a futuro captar mayor cantidad de potenciales usuarios. El presente trabajo de investigación se desglosa de la siguiente manera: Capítulo I.- Plantea, los problemas y necesidades actuales de los sectores en mención, delimitando la zonas de análisis del problema, justificando el porque es necesario realizar la presente investigación y finalmente proyectando objetivos a los cuales se pretende llegar de manera que se pueda plantear una solución al caso de análisis. Capítulo II.- Analiza antecedentes investigativos, es decir examina casos anteriores al planteado, luego se establece las categorías fundamentales, de esta manera desglosa el marco teórico necesario que servirá de base de la investigación, lo cual permite determinar las variables de análisis de la investigación. Capítulo III, se describe el enfoque de la investigación, enumera herramientas necesarias que ayudarán al desarrollo de análisis, es decir las modalidad de la investigación, el tipo de investigación, el dimensionamiento de los sectores de análisis, estableciendo una encuesta, la cual servirá de punto de partida para conocer los requerimientos finales y necesarios de estudio. Capítulo IV, permite realizar una interpretación de los resultados obtenidos en base a la encuesta realizada en los sectores de Ficoa y Miraflores, tomando como muestra una población de 100 usuarios, de esta manera establece las necesidades y problemas suscitados. Capítulo V, muestra, las conclusiones y recomendaciones que se establecen a partir del análisis de los datos tabulados en el anterior capítulo. Capítulo VI, es en si la propuesta que se plantea para dar solución a las necesidades establecidas en capítulos anteriores, mostrando la delimitación de los sectores, estableciendo objetivos, analizando factibilidades, fundamentando la investigación, instaurando normativas y criterios para el diseño de la propuesta y describiendo la ingeniería del proyecto.
  • Item
    Red de comunicación inalámbrica MESH para proveer de servicios de Internet en el Parque Provincial de la Familia de la Ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2013-09) Montesdeoca Salas, Angel David; Terán Rodríguez, René Francisco
    El primer capítulo pone en evidencia el problema real que tiene el Parque Provincial de la Familia de la ciudad de Ambato, la cual es la insuficiente red de comunicaciones, herramienta importante para alcanzar los objetivos y metas de parque. Ante esto, una red de comunicación mesh permitirá proveer servicios de internet inalámbrico en las distintas áreas del parque brindando mayor disponibilidad. En el segundo capítulo se dan a conocer los pilares legales y teóricos sobre la investigación, los fundamentos de comunicación inalámbrica y la descripción de los servicios digitales. En el tercer capítulo se describen los diferentes tipos de investigación que se utilizaron por parte del investigador y se detalla minuciosamente a la población y a la muestra objeto del estudio. Además, se plantean los planes de recolección y proceso de la información. En el capítulo cuatro se aplica la encuesta, se tabulan y analizan los resultados obtenidos. En el quinto capítulo se establecen las conclusiones y recomendaciones obtenidas luego del análisis del parque, instrumentos que permitirán a las autoridades de la entidad, observar las debilidades que tiene y mitigar a través del diseño de la red. En el sexto capítulo se desarrolla la propuesta planteada en el capítulo uno, con la finalidad de proveer servicio de internet en el Parque Provincial de la Familia de la cuidad de Ambato, a través de una red mesh.
  • Item
    Rediseño de la Red de Datos para la Migración a la Tecnología VoIP en la Brigada de Selva N.17 “PASTAZA”
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-01) Salinas Ramos, Mariela Alexandra; Altamirano Meléndez, Santiago Mauricio
    Las comunicaciones son indispensables en cualquier ámbito, para que las personas tengan un mejor desarrollo tanto a nivel personal como laboral. El desarrollo económico, social y cultural de una depende en su mayoría del tipo de tecnología que éste tiene, por ende las compañías con la más reciente tecnología alcanzan estándares más altos tanto de productividad como eficiencia, lo ideal sería tener instalado un sistema de comunicación moderno, ágil, bien dimensionado, escalable para aumentar la eficiencia de las empresas. Tras los avances tecnológicos varias empresas, instituciones y personas se ven envueltas en todo un nuevo mundo ya de sea de comunicaciones o información, esto pues a través de los medios informáticos, que hoy en día es uno de los aspectos que está dando empuje a la evolución de los países, especialmente el nuestro. Tomando en cuenta todos estos factores a continuación se proporciona los detalles de la presente investigación que tiene por objetivo presentar una Propuesta de rediseño de la Red de Datos en base a la red existente dentro de la Brigada de Selva N.17 “PASTAZA”, señalando problemas de la red existente y alcances que tendrá la investigación. Las redes de computadoras tienen que cumplir con requisitos, que dependen de la distribución física del diseño, es por tal razón que en la presente investigación también se dará a conocer sobre estándares de redes, protocolos de red, con el fin de encontrar el mejor diseño a la problemática planteada. En este sentido, al desarrollar este diseño se busca la manera de plantear una alternativa a las comunicaciones telefónicas, esto pues a través de la integración de éstas en las comunicaciones digitales, promoviendo así el desarrollo tecnológico
  • Item
    Red de vigilancia local y remota con tecnología IP para el mejoramiento en el control del funcionamiento de los nodos de comunicación de la empresa SpeedyCom Cía. Ltda. en la Provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2013) Velastegui Parra, Mauricio Javier; Altamirano Meléndez, Santiago Mauricio
    La empresa SpeedyCom Cía. Ltda. es un proveedor de servicio de Internet el cual tiene nodos de comunicación en diversos lugares de la provincia del Tungurahua, para brindar su servicio a múltiples familias que no poseen de servicio de internet. El problema que presentaba la empresa SpeedyCom Cía. Ltda. era la falta de vigilancia y monitoreo de los nodos de comunicación, dando lugar al objetivo principal que es el de presentar un diseño de una red de vigilancia local y remota de los nodos de comunicación. El propósito del presente proyecto es establecer las bases del funcionamiento de una red de vigilancia local y remota utilizando tecnología IP, como una alternativa para el mejoramiento del funcionamiento de los nodos de comunicación de dicha empresa; con el cual se logrará tener visión de los nodos en un tiempo extremadamente pequeño. Con el avance de la tecnología de Video Digital IP, los responsables del control a nivel empresarial ahora pueden tener una verdadera solución integrada y altamente rentable.
  • Item
    Enlace WI-FI para la comunicación de un sistema multimedia entre la matriz y las sucursales de la cadena de restaurantes "El Lince" de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-12) Lascano Gamboa, Alex Fernando; Hidalgo Martínez, Edgar Vinicio
    La cadena de restaurantes “El Lince”, ha dedicado su esfuerzo a la producción de platos populares de calidad durante 24 años, lapso durante el cual ha caminado por sucesos y fases de introducción, aceptación, crecimiento y de expansión, actualmente es uno de los establecimientos con prestigio de la zona central del país, por lo tanto es indispensable tomar acciones tecnológicas para mantener exitosamente el control del producto final al cliente. Por aquello, el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis de las comunicaciones de la empresa, con el fin de establecer estrategias que permitan mantener e incrementar las ventas, controles tanto para la matriz, como para sus sucursales de la ciudad de Ambato. Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a las localidades de la empresa indican que es importante implementar un enlace WI-FI para corregir aspectos como el monitoreo de las 24 horas del día especialmente las horas en las que son de alto movimiento comercial, puesto que de este factor depende la vida comercial de la empresa.
  • Item
    Sistema de comunicación para el mejoramiento de la transmisión de información de la matriz de la Distribuidora de Libros NR con sus sucursales en la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-12) Calo Villalva, Eduardo Luis; Robalino Peña, Edgar Freddy
    La investigación sobre “Sistema de comunicación para el mejoramiento de la transmisión de información de la matriz de la Distribuidora de Libros NR con sus sucursales en la ciudad de Ambato” tiene como objetivo estudiar un sistema de comunicación que mejore la transmisión de información de la empresa. En la actualidad podemos encontrar mucha información sobre los medios o sistemas de comunicación y de como implementar estas tecnologías, el énfasis se centra en la selección del mejor sistema de comunicación que mejore la transmisión de información en la empresa NR de acuerdo a las necesidades que la empresa tiene para comunicar una matriz con diversas sucursales mejorando todos los parámetros de transmisión de información. La empresa carece de un sistema de comunicación que sea apto para las necesidades de transmisión de información de la matriz con las sucursales donde, utilizan la telefonía fija y la telefonía móvil como sus medios de comunicación, los mismos que generan gastos elevados por su uso los cuales serian descartados si se diseña un nuevo sistema de transmisión de información de mejor calidad y que reduzca costos de comunicación en la empresa. Con el diseño de un sistema de comunicación la empresa crecerá significativamente en todo aspecto es decir tecnológicamente como económicamente al brindar mejor atención al cliente y también al mejorar la adquisición de información en los procesos de comercialización de la empresa. Este tema enfrenta el problema de analizar los sistemas de comunicación mas comunes para la transmisión de información comparando su rendimiento de acuerdo al actual sistema de comunicación con el diseño de otro sistema y de esta manera presentar los criterios de diseño del mejor sistema a utilizarse para una transferencia de información mejorada.
  • Item
    Red de Video-vigilancia mediante tecnología IP para el acceso remoto de las Unidades Operativas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-12) Ramos Durán, Andrea Jessica; Cuji Rodríguez, Julio Enrique
    El documento presentado a continuación, toma como punto de partida el cumplimiento a la demanda de seguridad existente en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán, con el diseño de un sistema de vigilancia de última tecnología, como alternativa actual y muy versátil, el mismo que potencie la capacidad de monitoreo, con lo que se conseguirá un mecanismo eficiente. La vigilancia, puesta en marcha a través de cualquier medio, es un servicio de seguridad preventivo, que busca mediante la observación de un lugar en tiempo real, detectar, registrar y permitir responder a posibles violaciones en la seguridad de un predio, ataque contra equipos, sustracción de bienes, etc. La solución que se propone facultará la protección y resguardo de las unidades operativas ya sea de forma local como de forma remota. Con el avance de la tecnología de video digital IP, los responsables de seguridad y de la jefatura de informática, pueden adoptar una solución verdaderamente integrada que es capaz satisfacer las necesidades de seguridad existentes, mientras que al mismo tiempo reduce los costos operativos al integrarlos a la red de datos, facilitando su administración, protegiendo la inversión y optimizando la demanda de ancho de banda. La tecnología digital está cada día más extendida, y sustituye progresivamente a las propuestas analógicas. Empleando estándares y protocolos abiertos, de forma que el sistema pueda migrar fácilmente a entornos nuevos y mejorados.
  • Item
    Red alternativa con tecnología Wimax para el mejoramiento de la transmisión y movilidad de datos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Salasaca" Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-11) López Raza, Juan Carlos; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    Las telecomunicaciones en los últimos años han tenido un gran impacto en las sociedades ya que han mejorado y facilitado la superación de muchas fronteras en todos los órdenes de vida, permitiendo el nacimiento de nuevos intereses mutuos entre individuos y entre sociedades, debido al gran desarrollo en este campo la sociedad se ve obligada a seguir mejorando y es por eso que hoy en día se dispone con tecnologías que hacen que las comunicaciones sean casi instantáneas. El Capitulo I está estructurado por el problema que se va a investigar, es decir se analiza las causas y motivos que están presentes en el sector y que afecta directamente a la Cooperativa de Ahorro y Crédito SALASACA Ltda. y a los usuarios. El Capitulo II contiene el Marco Teórico, aquí se tiene un criterio más amplio sobre el funcionamiento del sistema de telecomunicaciones, el mismo que se halla subdividido en categorías especificas, se describe la serie de pasos que se encuentran presente dentro de un sistema de red inalámbrico. Capítulo III es un referente hacia la metodología que se utiliza para detectar el problema que tiene la Cooperativa y poder dar una solución dependiendo mucho del tipo de usuarios que tenga. Capítulo IV es un concerniente sobre el análisis y la interpretación de los resultados. Exposición de los resultados de la investigación identificando los problemas que permite plantear la propuesta para la Cooperativa de Ahorro y crédito SALASACA Ltda. Las conclusiones y recomendaciones están presentes en el capítulo quinto, en el se detalla las principales soluciones que se ha obtenido del proyecto de investigación, dando también cortas recomendaciones que ayudarán al desarrollo de investigaciones futuras. Finalmente en el sexto capítulo se plantea la propuesta junto a los datos informativos, la factibilidad y la metodología utilizada para el desarrollo de la investigación referente a los sistemas de telecomunicaciones utilizando nuevas tecnologías como WIMAX. Además se plantea cada uno de los requerimientos para la implementación como también la información técnica de cada uno de los equipos que se utilizara.