Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16
Browse
2 results
Search Results
Item Sistema de control electrónico mediante comandos de voz para un robot secuencial(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-12) Guanín Tenelema, Eduardo Luis; Pallo Noroña, Juan PabloRESUMEN. En el presente proyecto se indica el desarrollo de un prototipo, un sistema robótico orientado a la detección y clasificación de objetos de colores primarios RGB de acuerdo a una orden dictada por el usuario. Para la implementación se utilizó Arduino es decir, hardware libre para reducir costos y realizar el control del sistema de manera eficiente. Sin duda, el sector en donde se utiliza la robótica es la industrial, cada vez se ven sistemas automáticos más avanzados, por tal motivo el presente proyecto está dirigido a éste sector, a través de toda la ingeniería que interviene en el diseño y la construcción del prototipo de control electrónico mediante comandos de voz para un robot con arquitectura antropomórfica, con características avanzadas como el sistema de visión artificial y el reconocimiento de voz, el cual a través de una cámara permite la identificación de objetos en el plano de trabajo para posteriormente ser clasificadas, la etapa de reconocimiento de voz permite controlar el robot a través de comandos preestablecidos, dichos por la persona encargada del sistema. Estas capacidades proporcionadas dan al robot la característica de ser muy útil en procesos de identificación y clasificación de objetos en la producción en una industria. El software contiene una interfaz amigable y fácil de usar, diseñado por ventanas controlando cada secuencia del robot. A demás, un sistema de desplazamiento y detección de objetos, en el proyecto se aborda distintas temáticas relacionadas con sistemas de visión artificial y reconocimiento de voz que convergen para el desarrollo de un sistema inteligente. ABSTRACT In this project the development of a prototype, a project aimed at the detection and classification of objects of primary RGB colors according to an order issued by the robotic system user directed. Arduino that is free to reduce costs and make the system control hardware efficiently used for implementation. Undoubtedly, the sector in which robotics is used is industrial, more advanced automatic systems are, for this reason that this project is aimed at this sector, through all the engineering involved in the design and construction of the prototype electronic control using voice commands to a robot with anthropomorphic architecture, with advanced features such as machine vision system and speech recognition, which through a camera allows identification of objects in the work plane to subsequently be classified, stage voice recognition lets you control the robot through preset commands, said the person in charge of the system. These capabilities give the robot provided the characteristic of being very useful in the process of identification and classification of objects in production in an industry. The software has a friendly interface and easy to use, designed for windows controlling each robot sequence. In others, a movement system and object detection in various project topics related to computer vision and speech recognition converge to develop an intelligent system is addressed.Item Diseño de un Robot Cartesiano para Ordenar Elementos Electrónicos (Circuitos Integrados)(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2009) Eivar Toscano, Gissela Elizabeth; Minchala, IsmaelLa mecatrónica se creó pensando en ayudar al ser humano para quecumpla sus funciones con eficiencia y eficacia, y por ende a las entidades tanto públicas como privadas por lo que deben ponerse al día con los avances tecnológicos para utilizarlos a su favor con el fin de agilitar sus procesos y brindar un buen servicio. Los Robots Tipo Pórtico son sistemas de coordenadas cartesianas que utilizan tres dispositivos deslizantes perpendiculares para construir los ejes x, y, z. Otros nombres se aplican a veces a esta configuración, incluyendo la del robot Cartesianos, el x, y, z. Con este robot se pueden obtener grandes precisiones. La investigación realizada sobre los diferentes tipos de robots y en particular al autómata cartesiano, los recursos que se utilizan y las necesidades que tienen respecto a los servicios que les puede proporcionar la tecnología, son muy confiables para los requerimientos necesarios de alguna empresa. A partir de la no existencia de los robots en la mayoría de los pequeños negocios, se hace obvia la necesidad de diseñar y verificar el comportamiento y el área de trabajo del androide, para cumplir las necesidades de las distintas instituciones Una primera fase, es buscar un bosquejo práctico que cumpla con todos los requerimientos necesarios para ordenar elementos electrónicos, una segunda fase será el realizar el diseño del androide con ayuda del software denominado Inventor;y por ultimo verificar el buen funcionamiento de dicho autómata, que comprende el análisis y evaluación del trabajo que se presenta en este documento, que es el historial del presente proyecto que se pone a su consideración.